Portal:Fútbol en América

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Portal de fútbol en América

El fútbol es el deporte más popular en numerosos países de América, particularmente en Sudamérica y México.

El fútbol llegó a América en la segunda mitad del siglo XIX, llevado por marineros e inmigrantes europeos. Las selecciones de Estados Unidos y Canadá se enfrentaron por primera vez en 1885 y las selecciones de Argentina y Uruguay en 1901.

Los sudamericanos han ganado diez de las 22 ediciones de la Copa Mundial de Fútbol. Brasil es el equipo más exitoso con cinco títulos, le sigue Argentina con tres títulos mientras que Uruguay solamente ha ganado dos títulos. Por su parte, Estados Unidos y Chile fueron semifinalsitas una vez.

Las asociaciones de fútbol de América se nuclean en dos confederaciones: la Conmebol (Sudamérica) y la Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe). La Conmebol organiza la Copa América de selecciones nacionales desde 1916 y la Copa Libertadores de América para clubes desde 1960, aunque suelen invitarse equipos de la Concacaf. En tanto, la Concacaf organiza la Copa de Oro de selecciones y la Concacaf Liga de Campeones de clubes.

En la Copa Libertadores y la Liga de Campeones se han destacado los equipos de la Primera División de Argentina, la Serie A de Brasil, la Primera División de Uruguay y la Primera División de México.

Club del día

El Santos Futebol Clube es un club de fútbol de la ciudad de Santos, estado de São Paulo, Brasil. Fue fundado el 14 de abril de 1912, juega en el Estadio Urbano Caldeira, y utiliza vestimenta completamente blanca. Es uno de los cuatro clubes grandes de São Paulo, junto con Corinthians, São Paulo y Palmeiras.

Santos ha obtenido a nivel nacional ocho veces el Campeonato Brasileño de Serie A (récord compartido), 21 veces el Campeonato Paulista (cuarto en el historial), cinco veces el Torneo Río-São Paulo, tres veces la Copa Libertadores de América, dos veces la Copa Intercontinental y una vez la Supercopa de Campeones Intercontinentales. Santos es uno de los pocos clubes que nunca han sido relegados a la Serie B de Campeonato Brasileiro.

El mayor goleador de la historia de Santos ha sido Pelé, quien convirtió 1.091 tantos en las décadas de 1950 a 1970.

Equipo nacional del día

La selección de fútbol de Uruguay es uno de los equipos nacionales más exitosos del fútbol mundial. Ganó la Copa Mundial de Fútbol de 1930 y 1950, así como los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928.

Uruguay comparte el récord de títulos en la Copa América con 15, y obtuvo el segundo puesto seis veces. Ha disputado más de 900 partidos oficiales, logrando 20 victorias ante Brasil, 59 ante Argentina y 47 ante Chile.

Entre los futbolistas destacados de la celeste se encuentran los arqueros Roque Gastón Máspoli, Ladislao Mazurkiewicz y Fernando Muslera, los defensas José Nasazzi, Schubert Gambetta, Diego Lugano y Maximiliano Pereira, los mediocampistas José Leandro Andrade, Obdulio Varela, Juan Alberto Schiaffino, Diego Pérez, Cristian Rodríguez y Diego Godín, y los delanteros Pedro Petrone, Ángel Romano, Héctor Scarone, Alcides Ghiggia, Óscar Míguez, Enzo Francescoli, Diego Forlán y Luis Suárez.

Competición seleccionada

El Campeonato Brasileño de Serie A o Brasileirão es la primera división nacional de clubes de fútbol de Brasil. Es la liga de fútbol más poderosa fuera de Europa.

Se comenzó a disputar en 1959 bajo la denominación Taça Brasil. En 1967 y 1968 convivió con el Torneo Roberto Gomes Pedrosa, que en 1971 se convirtió en la actual Serie A. Originalmente se disputaba con una fase de grupos y una fase de eliminación directa. En 2003 se adpotó el formato actual de todos contra todos.

São Paulo cuenta con cuatro clubes grandes: Corinthians, Santos, Palmeiras, São Paulo. Río de Janeiro también tiene cuatro clubes grandes: Vasco da Gama, Flamengo, Fluminense y Botafogo. Otros equipos destacados son Cruzeiro y Atlético Mineiro de Belo Horizonte, y Grêmio e Inter de Porto Alegre.

Calendario de eventos
8-12 de mayo Torneo Clausura de México: Cuartos de final
14-16 de mayo Copa Libertadores: Fecha 5
15-19 de mayo Torneo Clausura de México: Semifinales
19-26 de mayo Copa Libertadores de Futsal
23-26 de mayo Torneo Clausura de México: Finales
28-30 de mayo Copa Libertadores: Fecha 6
1 de junio Copa de Campeones de la Concacaf: Final
Fútbol en 2024
Campeones vigentes
Torneos de selecciones
Copa Mundial de Fútbol 2022: Bandera de Argentina Argentina
Torneo Olímpico Masculino 2020: Bandera de Brasil Brasil
Torneo Olímpico Femenino 2020: Bandera de Canadá Canadá
Copa América 2021: Bandera de Argentina Argentina
Copa América Femenina 2022: Bandera de Brasil Brasil
Copa Oro de la Concacaf 2023: Bandera de México México
Copa Oro Femenina de la Concacaf 2024: Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Campeonato Femenino de la Concacaf 2022: Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Torneos de clubes
Copa Libertadores de América 2023: Bandera de Brasil Fluminense
Copa de Campeones de la Concacaf 2024: Bandera de ? A definir
Copa Sudamericana 2023: Bandera de Ecuador Liga de Quito
Ligas nacionales
Primera División de Argentina CLP 2024: Bandera de Argentina Estudiantes
Brasileirao 2023: Bandera de Brasil Palmeiras
Primera División de México C-2023: Bandera de México A definir
Primera División de Chile 2023: Bandera de Chile Huachipato
Categoría Primera A A-2024: Bandera de Colombia A definir
Primera División de Ecuador 2023: Bandera de Ecuador Liga de Quito
Primera División de Paraguay A-2024: Bandera de Paraguay A definir
Liga 1 de Perú 2023: Bandera de Perú Universitario
Primera División de Bolivia 2023: Bandera de Bolivia The Strongest
Primera División de Uruguay 2023: Bandera de Uruguay Liverpool
Primera División de Venezuela 2023: Bandera de Venezuela Deportivo Táchira
Major League Soccer 2023: Bandera de Estados Unidos Columbus Crew
Enlaces

Wikiproyecto:Fútbol

Discusión:Fútbol

Commons: Conmebol / Concacaf

Wikinoticias:Fútbol

Categorías
Portales de deportes
 Portal de Fútbol
América Europa
 Portal de Deporte (editar)

Juegos Olímpicos