Portal:Automovilismo

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Portal de Automovilismo

El automovilismo es el deporte que se practica con automóviles. En la mayoría de las modalidades, los automóviles deben completar un recorrido en el menor tiempo posible, o bien recorrer un circuito la mayor cantidad de veces en un tiempo fijo. En cambio, el drifting y la regularidad exigen respectivamente realizar derrapes espectaculares y realizar un recorrido en un tiempo lo más cercano posible al establecido.

En las carreras en automovilismo de velocidad y rally es muy habitual utilizar automóviles de calle como turismos y deportivos, preparados en mayor o menor medida según el reglamento. Por su parte, los monoplazas y sport prototipos son prototipos desarrollados específicamente para competición.

El automovilismo es uno de los espectáculos más populares en diversas regiones del mundo, e involucra a un gran número de fabricantes, deportistas, técnicos y patrocinadores. Los ingenieros desarrollan las últimas tecnologías en motores, aerodinámica, suspensión y neumáticos para lograr el máximo rendimiento; estos avances han beneficiado a la industria automotriz.

Dada la alta velocidad que desarrollan los automóviles y la utilización de combustibles, el automovilismo es un deporte extremadamente peligroso. Aunque las medidas de seguridad han progresado a lo largo de las décadas, frecuentemente ocurren colisiones, incendios y otros accidentes que causan lesiones y muertes a competidores y espectadores.

La Federación Internacional del Automóvil es la institución que organiza el automovilismo a nivel mundial. Sus miembros son las asociaciones nacionales de cada país, que rigen las competiciones dentro de su territorio.

Circuito de la semana

Norisring es un circuito de carreras callejero situado en el Campo Zeppelín en la ciudad de Núremberg, Alemania. Para evitar confusiones entre "Nürnberg" y "Nürburgring", esta pista se designa con el nombre antiguo de la ciudad, "Noris". El trazado actual, estrenando en 1972, tiene 2.300 metros de recorrido y está compuesto por apenas dos horquillas y una chicana, por lo que los tiempos de vuelta son muy bajos y suele haber conflictos entre los líderes y los rezagados.

Norisring alberga carreras de motociclismo y automovilismo desde el año 1947. Entre otras competencias, en Norisring se han celebrado las 200 Millas de Nürnberg, una carrera de gran turismos que formó parte del Campeonato Alemán de Automovilismo desde 1973 hasta 1985, el Campeonato Mundial de Resistencia en 1986 y 1987, y la Supercopa Alemana desde 1986 hasta 1989. Más tarde, el Deutsche Tourenwagen Meisterschaft compitió en este circuito en 1984 y desde 1987 hasta 1996, el Campeonato Alemán de Superturismos desde 1997 hasta 1999, y el Deutsche Tourenwagen Masters a partir de 2000.

El piloto mexicano Pedro Rodríguez de la Vega murió en Norisring al chocar durante una carrera de la Interserie en 1971.

Campeonato de la semana

La Indy Racing League, luego IndyCar Series, es la categoría de monoplazas más importante de los Estados Unidos. Surgió en año de 1996 en pleito a la discrepancia por las políticas con la CART. En 2008, la renombrada Champ Car entró en bancarrota y se fusionó con la IndyCar, de modo que existe una sola categoría mayor estadounidense de monoplazas desde entonces.

Gran parte del prestigio de este campeonato viene por contar entre sus pruebas con las 500 Millas de Indianápolis. En sus inicios, la totalidad de las fechas del campeonato se corrían en óvalos, donde se superan los 350 km/h de velocidad promedio. Desde la temporada 2005, se incorporan circuitos urbanos y autódromos, los cuales superan en cantidad a los óvalos a partir de 2010.

Los pilotos con más victorias en la IndyCar han sido Scott Dixon, Dario Franchitti, Hélio Castroneves, Sam Hornish Jr., Will Power, Dan Wheldon y Tony Kanaan. Franchitti y Dixon ostentan el récord de títulos con cuatro, y Hornish los sigue con tres.

Carrera de la semana
Coche de Fernando Alonso de la edición 2017.

Las 500 Millas de Indianápolis es una carrera de automovilismo de velocidad para monoplazas celebrada anualmente en el óvalo Indianapolis Motor Speedway localizado en Indianápolis, estado de Indiana, Estados Unidos. El complejo automovilístico en el cual se celebra la prueba fue construido en 1909, y la primera edición de la carrera se celebró en el año 1911. Es uno de los eventos de motor más antiguos y prestigiosos existentes.

Desde 1911 hasta 1995, la carrera la fiscalizó el Comité de Competición de la AAA, y formaba parte del Campeonato Nacional de la AAA. Luego del desastre de las 24 Horas de Le Mans de 1955, la AAA dejó de organizar carreras. Tony Hulman, dueño del óvalo de Indianápolis, creó el USAC y las 500 Millas se convirtió en la prueba por excelencia del Campeonato Nacional del USAC. Asimismo, fue puntuable para el Campeonato Mundial de Fórmula 1, aunque contó con pocos pilotos de aquella.

En 1979, varios equipos fundaron la CART, que comenzó a organizar su propio campeonato de monoplazas. Años después, el USAC dejó de organizar carreras de Indy, aunque siguió fiscalizando las 500 Millas de Indianápolis, la que se incorporó rápidamente al calendario de la CART.

Tony George, dueño de Indianápolis a principios de la década de 1990, fundó un campeonato de óvalos en 1996 llamado Indy Racing League, luego IndyCar Series, por lo que las 500 Millas de Indianápolis pasó a ser válida para el nuevo certamen. La IndyCar y la CART, luego renombrada Champ Car, convivieron hasta 2008, cuando la segunda entró en bancarrota.

Cuatro pilotos comparten el récord de victorias con cuatro: A. J. Foyt, Al Unser, Rick Mears y Hélio Castroneves.

¿Sabías que...
Piloto del día

Bobby Rahal (10 de enero de 1953, Medina, Ohio, Estados Unidos) es un ex piloto de automovilismo de velocidad y actual dueño de equipo. Su hijo Graham Rahal también compite en automovilismo.

Rahal ganó 24 carreras en la CART, incluyendo las 500 Millas de Indianápolis de 1986 y el Desafío Marlboro de la CART de 1987. Fue campeón de la CART en las temporadas 1986, 1987 y 1992, subcampeón en 1982 y 1991, tercero en 1984, 1985, 1988 y 1995, y cuarto en 1990 y 1993. Por otra parte, obtuvo victorias absolutas en las 24 Horas de Daytona de 1981 y las 12 Horas de Sebring de 1987.

A fines de 1991, Rahal fundó el equipo denominado actualmente Rahal Letterman Lanigan Racing, que ha participado en la CART, la IndyCar Series y la American Le Mans Series. Además, Rahal fue presidente y jefe ejecutivo de la CART durante la primera mitad del año 2000. A lo largo de 2001, fue gerente del equipo Jaguar Racing de Fórmula 1.

Calendario
25 de mayo NASCAR México Bandera de México Monterrey
25-26 de mayo Fórmula E Bandera de la República Popular China Shanghái
25-26 de mayo TCR South America Bandera de Brasil Cascavel
25-26 de mayo DTM Bandera de Alemania Lausitzring
26 de mayo Fórmula 1 Bandera de Mónaco Mónaco
26 de mayo Turismo Carretera Bandera de Argentina Concepción del Uruguay
26 de mayo IndyCar Bandera de Estados Unidos 500 Millas de Indianápolis
26 de mayo Copa NASCAR Bandera de Estados Unidos 600 Millas de Charlotte
30 mayo - 2 junio Mundial de Rally Bandera de Italia Cerdeña
1 de junio IMSA e IndyCar Bandera de Estados Unidos Detroit
1 de junio NASCAR Xfinity Bandera de Estados Unidos Portland
1 de junio SCORE Bandera de México Baja 500
1-2 de junio TCR Europa Bandera de Austria Salzburgring
1-2 de junio Intercontinental GT Challenge Bandera de Alemania 24 Horas de Nürburgring
2 de junio Copa NASCAR Bandera de Estados Unidos Gateway
2-8 de junio Mundial de Cross-Country FIA
Mundial de Cross-Country FIM
Bandera de Argentina Desafío Ruta 40
Automovilismo en 2024
Resultados
Campeones mundiales
Fórmula 1 (2023) Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Red Bull
Resistencia (2023) Bandera de Nueva Zelanda Brendon Hartley
Bandera de Japón Ryō Hirakawa
Bandera de Suiza Sébastien Buemi
Toyota
Fórmula E (2022-23) Bandera del Reino Unido Jake Dennis Porsche
Rally (2023) Bandera de Finlandia Kalle Rovanperä Toyota
Rallycross (2023) Bandera de Suecia Johan Kristoffersson VW / Zeroid
Campeones nacionales
IndyCar Series (2023) Bandera de España Álex Palou Honda
Super Fórmula Japonesa (2023) Bandera de Japón Ritomo Miyata Toyota
Copa NASCAR (2023) Bandera de Estados Unidos Ryan Blaney Ford
Deutsche Tourenwagen Masters (2023) Bandera de Austria Thomas Preining Porsche
Campeonato Australiano de Supercars (2023) Bandera de Australia Brodie Kostecki Chevrolet
Turismo Carretera (2023) Bandera de Argentina Mariano Werner Ford
Enlaces

Wikiproyecto:Automovilismo

Discusión:Automovilismo

Commons:Automovilismo

Wikinoticias:Automovilismo

Wikcionario:Automovilismo

Wikiquote:Automovilismo

Noticias
Categorías
Portales de deportes
 Portal de Automovilismo
 Portal de Deporte (editar)

Juegos Olímpicos