Ir al contenido

Portal:Carreras de turismos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Portal de carreras de turismos

Los automóviles de turismo se utilizan habitualmente en disciplinas de automovilismo como rally y rallycross. Sin embargo, al hablar de carreras de turismos se refiere típicamente a automovilismo de velocidad, que se realizan en circuitos pavimentados.

La Copa Mundial de Turismos es el principal campeonato de turismos a nivel mundial. Otros campeonatos populares son el Turismo Carretera y el Súper TC 2000 en Argentina, el Stock Car Brasil y el Campeonato Australiano de Supercars.

En algunos campeonatos de turismos no se utilizan modelos de producción, sino siluetas, es decir prototipos con la carrocería de un turismo. Es el caso del TC, Top Race, Stock Car Brasil y Supecars.


Competición seleccionada

El Gran Premio de Pau es una carrera de automovilismo de velocidad disputada en el fin de semana de Pentecostés en un circuito de carreras callejero ubicado en la ciudad de Pau, Francia. El trazado de 2.760 metros de extensión es posiblemente más tortuoso que el de Mónaco, aunque no tanto como el de Piriápolis.

La primera edición, disputada en el año 1901, es la primera en la historia en ser llamada Gran Premio. La segunda edición se llevó a cabo en el año 1933, y luego entre 1935 y 1939. El Gran Premio de Pau se disputó entre 1946 y 1963 (salvo en 1953) como fecha no puntuable de la Fórmula 1 y de la Fórmula 2 alternadamente. La carrera formó parte de los campeonatos francés y europeos de Fórmula 2 hasta 1984, y de la Fórmula 3000 Internacional desde 1985 hasta 1998.

A partir de 1999, el Gran Premio de Pau contó como evento principal una carrera de Fórmula 3, excepto desde 2007 hasta 2009, cuando el Campeonato Mundial de Turismos y la Fórmula Master Internacional disputaron esa competencia.

Circuito seleccionado

El Autódromo Ciudad de Rafaela, ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, es uno de los circuitos más antiguos del automovilismo argentino. Es propiedad de la Asociciación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela.

Sobre un predio de la institución, de más de 140 hectáreas, el actual trazado comenzó a construirse en 1952, con una pista de tierra compuesta por dos rectas de 1.477 metros y dos curvones de 844 metros. En 1966 se pavimentó y en 1971 se ensanchó y repavimentó con dos curvones circulares con una pendiente de 15% y un ancho de 18 m para la realización de las 300 Millas Indy por el Campeonato Nacional del USAC.

El Turismo Carretera visita Rafela en su trazado oval con tres o cuatro chicanas. Las categorías menores se saltean la primera curva, utilizando un mixto que conecta la recta principal con la recta opuesta.

El óvalo se volvió a utilizar en 2004 por el Turismo Competición 2000. La categoría clasificó en el óvalo pero disputó la carrera en un trazado mixto. En 2005 celebró una carrera en el óvalo. La pole position la obtuvo Emiliano Spataro, quien giró los 4.624 metros en 1'07,166, a un promedio de velocidad de 247,859 km/h.

En 2012, la categoría adoptó el nombre Super TC2000 y retornó al óvalo de Rafaela. En sesiones de prácticas específicas, se registró un tiempo de vuelta de 1'02,865 a un promedio de 264,796 km/h, y una velocidad punta de 306,383 km/h. En la clasificación y carrera se usaron solamente dos chicanas. La pole position fue de 1'16,108, a 219,799 km/h de velocidad promedio.

En 2014 se realizó una nueva repavimentación de todo el circuito y se construyó una nueva chicana que reduce la velocidad final. Fue inaugurado oficialmente el domingo 31 de agosto de 2014 cuando se realizó la competencia de Turismo Carretera y TC Pista.

¿Sabías que...
Piloto seleccionado

Oscar Alfredo Gálvez (Buenos Aires, Argentina, 17 de agosto de 1913 - Buenos Aires, 16 de diciembre de 1989) fue un piloto de automovilismo argentino. Apodado El Aguilucho por el periodista Pedro Fiore, fue uno de los más grandes del automovilismo argentino. El Autódromo Juan y Oscar Gálvez lleva su nombre y el de su hermano menor Juan Gálvez.

Disputó 169 carreras en el Turismo Carretera, siempre vinculado a Ford, de las que triunfó en 43. Ganó cinco campeonatos; 1947, 1948, 1953, 1954 y 1961, siendo el tercer piloto con más títulos ganados. Obtuvo seis subcampeonatos y en 1952 marcó un hecho importante en la categoría, ganar seis carreras a lo largo de un mismo campeonato. Fuera del TC, entre sus logros más importantes está el de ser el primer argentino en vencer a los pilotos europeos, en el III Gran Premio Eva Duarte de Perón de 1949 en Palermo, al volante de un Alfa Romeo 308.

Calendario
1-2 de junio TCR Europa Bandera de Austria Salzburgring
7-8 de junio TCR World Tour Bandera de Estados Unidos Mid-Ohio
9 de junio TC2000 Bandera de Argentina Rosario
15-16 de junio TCR South America Bandera de Brasil Velo Città
16 de junio Turismo Carretera Bandera de Argentina Rafaela
23 de junio TC2000 Bandera de Argentina El Villicum
Automovilismo en 2024
Campeones recientes
Mundial de Turismos (2021) Bandera de Francia Yann Ehrlacher Lynk & Co 03
Campeonato Australiano de Supercars (2021) Bandera de Nueva Zelanda Shane van Gisbergen Holden
Turismo Carretera (2021) Bandera de Argentina Mariano Werner Ford
Super TC 2000 (2021) Bandera de Argentina Agustín Canapino Chevrolet Cruze
Stock Car Pro Series (2021) Bandera de Brasil Gabriel Casagrande Chevrolet Cruze
Enlaces
Categorías
Portales de deportes
 Portal de Automovilismo
 Portal de Deporte (editar)

Juegos Olímpicos