Ir al contenido

Usuario:Randroide~eswiki/Archivo 1 de mensajes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El articulo de Ayn Rand[editar]

Me parece que ya este articulo esta bastante bien en cuanto a contenido (aun cuando probablemente yo todavia quiera hacerle unas ediciones menores). No estoy muy seguro en cuanto al ultimo formato. Creo le has hecho algunos cambios (muy buenos en general) que desde el punto de vista de formato le hacen verse algo raro (pero no te preocupes mucho por esto ultimo que digo, es memor). Creo ya es hora de que se le quite la plantilla que esta al principio (la voy a quitar). El articulo esta muy bien como para seguir teniendo esa plantilla sugiriendo es un articulo todavia necesitando aportes. En lo que todavia no estou de acuerdo es con parte del berenjenal (creo tal vez no has leido mis ultimos comentarios sobre "libretariano" en la pagina de discusion). Lo que nos haria falta ahora serian un par de fotografias si pudieramos conseguirlas; yo me iria por una foto de Ayn Rand, una de la portada de alguna edicion de La Rebelion de Atlas, y otra de alguna toma de la interpretacion en cine de El Manantial (a lo mejor una foto de Gary Cooper interpretando el papel de Howard Roark). Que te parece? --Anagnorisis 10:12 2 nov, 2005 (CET)

Replica a tu ultimo comentario en mi pagina de discusion (2 nov, 2005)

Randroide, muchas gracias por tu ultimo mensaje; me hicieron gracia algunos comentarios -sobre todo los de la pedancia (ja ja ja): "Pedante" normalmente es un nombre que los indocumentados dan a los que tiene conocimientos."

Estoy de acuerdo con todo lo que me escribiste. Me doy cuenta tambien que sabes mucho mas de Ayn Rand que yo. Asi que no te sientas mal corriegiendome cuando diga algo que no haga mucho sentido.

Respecto a las FOTOS, yo se como subirlas, pero con lo que a veces tengo problemas es definiendo y especificando las razones por las que la foto se puede usar. Absurdamente la politica de derechos de autor para fotos y que se permite y que no, no es la misma para las fotos en Wiki en ingles y en la de español. Intentare subirlas, pero no te extrañe si las quitan luego. En todo caso, para subirlas puedes darle al enlace que esta a la izquierda de la pagina y que dice "subir" en la seccion de "herramientas." Con eso lo que haces es crear una pagina que contiene la foto, y luego tienes que incluirla en el articulo. Si te complicas, dime que foto es y yo la subo.

No he leido la pagina de Marx ni la de objetivismo. Lo hare pronto. Y no, tampoco tengo ni me he leido la "LA VIRTUD DEL EGOÍSMO." Pero por el titulo y el tema ya imagino me gustara. Yo me lei El Manantial de una edicion muy vieja que tenia mi madre (de 1958). Y La Rebelion de Atlas la lei prestada hace mas de 20 años. Tengo ganas de comprarlo para tenerla y volver a leermela. Pero esta vez en ingles.

Comentario adicional

Acabo de hacer unas ediciones al articulo. Añadi algunas pequeñas cosas. El cambio mas significativo es en el formato de la seccion de obras de ficcion. No se que te parezca. Cambialo si no te gusta. Saludos. --Anagnorisis 02:39 3 nov, 2005 (CET)

Un cordial saludo. --Anagnorisis 01:32 3 nov, 2005 (CET)

Los Pensionados[editar]

Ya puse la foto de "Los Pensionados" en el articulo de Marx. Ja ja ja. --Anagnorisis 01:45 3 nov, 2005 (CET)

Ultima edicion[editar]

Randroide, espero no te molestes por estos cambios:

Quite la primera cita. No me pega en ese sitio. Este debe ser un articulo sobre su vida mas que uno donde nos regocijamos nosotros de cuanto nos gusta ella y su obra. Me parecio un poco propangandistico asi de entrada a secas para el lector que no sabe de ella y viene aqui a enterarse. Eso tal vez los puede asustar (ja ja). Luego cambie el formato de las otras citas para mantenerlas consistentemente con las demas que hay a lo largo del texto (y como son muchas en otros articulos). Por cierto un dato que consegui y añadi es que Jimbo Wales (fundador de Wikipedia) es tambien admirador de Ayn. Saludos. --Anagnorisis (Mensaje) 09:30 5 nov, 2005 (CET)

Duh![editar]

En que estaba pensando yo que se me olvidado wales ya estaba en la lista!

Individual rights are not subject to a public vote; a majority has no right to vote away the rights of a minority; the political function of rights is precisely to protect minorities from oppression by majorities (and the smallest minority on earth is the individual). Ayn Rand

--Anagnorisis (Mensaje) 09:55 5 nov, 2005 (CET)

Wales hablando de Rand en una entrevista[editar]

Yo me voy a acostar. Pero te dejo aqui lo que dijo Wales en una entrevista:

  • LAMB: Another thing I read about you is that you are a follower or have been at some point a follower of Ayn Rand?
  • WALES: That‘s right, yes.
  • LAMB: Who was she and do you still follow her and what is it about it that you like?
  • WALES: Yes. So Ayn Rand is the – she wrote "Atlas Shrugged" and "The Fountainhead," as is viewed by many as, you know, something of the founder of the libertarian strain of thought in the U.S. She would have rejected quite rightly, I think, the libertarian label. But I think for me one of the core things that is very applicable to my life today is the virtue of independence – is the vision, you know, if you know the idea of Howard Roark who is the architect in "The Fountainhead" who has a vision for what he wants to accomplish and, you know, there‘s some time in the book when he is frustrated in his career because people don‘t want to build the type of buildings he wants to build. And he‘s given a choice, a difficult choice, to compromise his integrity or to essentially go out of business. And he has to go and take a job working in a quarry. And for me that model has a lot of – a lot of resonance for me. You know when I think about what I‘m doing – what I‘m doing and the way I‘m doing it is more important to me than any amount of money or anything like that because it‘s my artistic work.
  • LAMB: What year did you read "Atlas Shrugged" or "Fountainhead?"
  • WALES: I guess I was around 20 when I – when I read "The Fountainhead."
  • LAMB: Where were you?
  • WALES: I was at Auburn University at the time, in Alabama.

Aqui esta el enlace al website que tiene toda la entrevista. Si no se te da bien el ingles dime y te lo envio luego en español. Saludos.--Anagnorisis (Mensaje) 10:03 5 nov, 2005 (CET)

Don César Vidal[editar]

Hola, celebro que te haya gustado mi exposición sobre el individuo. Y lo que nos falta por ver. Buceando por la red encontré otra de sus perlas creacionistas. [1]. Si es que no tiene ni papa!! Y si no sabe de qué habla? yo no se el entrevistador pero desde luego me toca a mi entrevistarle y me lo como vivo, con la siguiente pregunta. Simplemente le preguntaria "y a qué se debe esa soberana incultura en los asuntos de la prehistoria?". Con argumentos como esos me cuesta no poner en duda una sola palabra procedente de ese señor sinceramente. No es que no pueda decir cosas ciertas. Seguro que de todo lo que dice alguna verdad si dirá. Hasta Hitler decía verdades mal nos pese. Pero eso no quita que las interpretaciones que hace sean más propias de un lunático. Muy cristiano eso sí.

He mirado también lo de la virgen maría. No creo que dure tu modificación en la página porque no es neutral pero mira. En parte estoy de acuerdo con él pero una vez más nos cuenta una media verdad. Es decir la virgen evoluciona de los cultos paganos a las diosas como atenea, afrodita... etc. Ok estamos de acuerdo pero no es menos cierto que cristo como tal. Los cristos y los santos también evolucionan a partir de los dioses griegos... masculinos !! O es que solo la mujer fue traspasada a la religion cristiana? Por favor alguien se cree que jesus nació el 25? Si ese dia que es el solsticio de invierno se lleva celebrando de hace mucho. Todo el cristianismo moderno es una adaptación calcada casi punto por punto de los rituales paganos de la epoca del imperio romano. A ver si no como consiguierno imponerse. La misma eucaristía es una ceremonia calcada de la que se celebraba ya años antes de cristo en el culto a Mitra. Vaya novedad!! Y va y acusa a los que veneran a Maria de que puede que se encuentren con problemas en el más allá. Pues siguiendo su regla el también está cayendo en un montón de paganidades sin saberlo... ostras no debe saberlo. No era historiador? xD Un saludo. --Xenoforme 13:56 5 nov, 2005 (CET)

Hola Randroide. Viendo que te divierte el tema te remito a otra entrevista de don vidal donde cita que el valenciano y el malloqrquin son lenguas mozárabes independientes. Según ese criterio el andaluz no sería español ni de lejos !! Que me lo explique! [2]

Federico Jiménez Losantos[editar]

Si has sido tú quien ha puesto lo último en Federico Jiménez Losantos, deberías revisarlo. Una cosa es volver a ratificar algo sin motivo alguno y estando ya ratificado (el referéndum de la OTAN; a nadie se le ocurre reprobar la Constitución española otra vez, a no ser que las encuestas digan que solo el 3 % la aprueba, que no es el caso), y otra ratificarlo por primera vez, porque no sabes lo que quiere el pueblo (Referéndum de la Constitución europea). Corrige esas contradicciones, porque yo también tengo otras: ¿Por qué le dan a Santiago Carrillo un Doctor Honoris Causa por lo que hizo en la Guerra Civil, si lo que hizo fue fusilar a miles de personas (incluso niños) solo por ser católicos? Si se lo hubieran dado por haber cedidido en la Constitución, todavía vale, pero otro se lo merecen los demás jefes de fuerzas políticas de entonces, que también cedieron. ¿Por qué el EGM da a Hoy por hoy de Carles Francino 3 millones de oyentes, cuando nadie sabe quien es ese y en las encuestas que hicieron dieron como suyo los que dijeron que escuchaban a Iñaki Gabilondo?

Realmente esta es una enciclopedia de rojos que faltan a la verdad, diciendo que Castro es un estadista y Franco un dictador y encima viculando a gente inocente con el asesinato de Kennedy. Me voy a quedar con la Encarta de Microsoft que le da sopas con ondas a esta basura.

RESPUESTA: Hola. Para empezar: Es una regla básica de cortesía firmar las intervenciones en la wiki. Supongo que no has firmado porque aún no conoces esta regla.

Sí, yo he escrito las críticas a FJL. Un señor que ha hecho un inmenso daño al liberalismo económico en España.

Comento tus palabras:

- El que critique a FJL no me hace un "rojo". Hasta ahí podríamos llegar. Lo que pasa es que, en el páramo cultural que es España, FJL consigue pasar como referente "liberal" e "intelectual". Así de mal estamos. FJL es un señor de derechas de toda la vida (por más que haya sido del PCE), intervencionista cuando le interesa, "liberal" cuando le interesa ("vacaciones fiscales" de Ibarretxe), prolibertades cuando le interesa, antilibertades cuando le interesa (por ejemplo, con respecto a la "mili"). Es un señor muy culto e inteligente, con una fuelle dialéctico enorme y muy mordaz. Pero está equivocado, totalmente, en muchísimas cosas. Como Fernando Savater, sólo que Savater es "progre" y FJL de derechas.

- Santiago Carrillo es un criminal de masas, estoy totalmente de acuerdo contigo.

Por favor, lee mis demás intervenciones en la Wiki. No soy un rojeras. Pero tampoco soy de derechas, en absoluto.

Un saludo. Randroide 21:25 27 dic 2005 (CET)RandroideRandroide 21:25 27 dic 2005 (CET)


Si has incluido tú esas dos críticas a FJL, me parece que te has equivocado de medio a medio. Es liberal la libre competencia fiscal... si existe. El problema es que el País Vasco dispone de una capacidad de reducir impuestos de la que las demás autonomías carecen, por lo que no puede darse el fenómeno de competencia fiscal a la baja que tanto nos gusta a los liberales. Por otro lado, cuando uno se sitúa a favor o en contra de un conflicto bélico (o de cualquier medida política general) no significa que esté a favor de absolutamente todo lo que implica dicho conflicto, sino que sopesando ventajas e inconvenientes considera que las primeras superaban a los segundos (esto lo digo sin haber escuchado su opinión concreta sobre este asunto). Cabe suponer que, según tu teoría, un liberal "de verdad" se debería mostrar contrario a la participación norteamericana en la segunda guerra mundial, que también implicó el uso de soldados de reemplazo.

FJL tiene rasgos no demasiado liberales que criticar, aunque sea liberal. Pero esos dos no lo son, creo yo. --Multivac 01:02 29 dic 2005 (CET)

RESPUESTA:

      • "El problema es que el País Vasco dispone de una capacidad de reducir impuestos de la que las demás autonomías carecen".

Por supuesto, pero es que las demás autonomías no piden tener también esa competencia, sino que piden que se prohiba a la Comunidad Autónoma Vasca el ejercerla. He oido entrevistas de FJL con presidentes de las CC.AA. "afectadas", y FJL NO ERA "LIBERAL" EN ESAS ENTREVISTAS.

      • "Cabe suponer que, según tu teoría, un liberal "de verdad" se debería mostrar contrario a la participación norteamericana en la segunda guerra mundial, que también implicó el uso de soldados de reemplazo."

Sí señor. Y yo tengo la convicción de que los USA no debieron haber entrado en la SGM (ni en la primera, ya que estamos en ello). Te recuerdo que F.D.Rooselvet, el socialista mentiroso y ladrón (expropió a los nortemaericanos de su oro, uno de los mayores latrocinios gubernamentales del S. XX), introdujo a los USA en la SGM con engaños, y fue además reelegido bajo la promesa de "no mandar a jóvenes norteamericanos a morir en tierras lejanas".

En cualquier caso, el servicio militar obligatorio es una ESCLAVITUD, lo mires como lo mires, y no importa quien sea el enemigo. La creencia de que "el fin justifica los medios" es errónea, y además la usan también colectivistas de todo pelaje para justificar sus atropellos y sus crímenes.

Por cierto, yo no soy "liberal", soy Objetivista. Pero es que el pensamiento económico liberal coincide casi por completo con el pensamiento económico objetivista.

      • "Por otro lado, cuando uno se sitúa a favor o en contra de un conflicto bélico (o de cualquier medida política general) no significa que esté a favor de absolutamente todo lo que implica dicho conflicto, sino que sopesando ventajas e inconvenientes considera que las primeras superaban a los segundos"

Si tú "sopesas las ventajas y los inconvenientes" de una monstruosidad moral tal como es el reclutamiento forzoso de soldados, te aconsejo que revises tus premisas filosóficas básicas, porque son erróneas, y porque te dejan abierto a todo tipo de ataques intelectuales desde el campo colectivista.

Por ejemplo: ¿Por qué no crear un nuevo impuesto especial contra la "pobreza"?. A fin de cuentas, es peor ser reclutado forzosamente como soldado que pagar más impuestos.

El drama de la mayor parte de los "liberales" es que no tienen bases filosóficas sólidas, y están así abiertos a todo tipo de chantajes morales por parte de los colectivistas.

De cualquier modo, muchas gracias por este intercambio de ideas. Randroide 14:28 29 dic 2005 (CET)RandroideRandroide 14:28 29 dic 2005 (CET)

Críticas a Hegel[editar]

Hola! Voy a borrar el artículo Críticas a Hegel, porque simplemente son citas, no es enciclopédico. Saludos, --Dianai, enviarme un mensaje 03:26 10 feb 2006 (CET)

Discusión plusvalor[editar]

Hola!! vi tu comentario en la discusión de plusvalor y creo que para seguir la discusión deberías estudiar un poco antes de criticar sin fundamentos. En lo personal creo que la teoría del valor trabajo tiene algunos problemitas pero también puntos fuertes, quizá vos me cuentes cual es la teoría mas avanzada que conocés. No me quedó claro si entiendes cual es el concepto de acumulación originaria en Marx y me pareció inútil el ejemplo de los clavos, acaso hoy consumimos clavos artesanales? si alguien los produjera de modo artesanal y con esa cantidad de trabajo creo que no lo podría vender luego, no te parece?. Por último la verdad que no comprendo esto "yo siempre pienso en lo exorbitantemente caros que fueron en su momento los "chismes" que hacen más agradable nuestra vida (ordenador, coche, reproductores de música, TV...)...y lo ridículamente baratos que son ahora. ¿Por qué?.Porque se han desarrollado métodos para fabricarlos con menos trabajo, porque la "TVL" es falsa, dicho de otro modo." dices que ahora son más baratos porque se necesita menos trabajo para producirlos? si así es (tal vez es que no te entiendo bien)la teoría del valor-trabajo sería útil para explicar este caso tan común en nuestros días. La verdad es que estaría bueno que pudiéramos estudiar estos temas en la wikipedia, pero los contenidos de teoría marxista están todavía muy poco desarrollados (por lo menos la del español), por ejemplo ahora sería bueno que vos pudieras ver en que consiste la acumulación originaria o un buen artículo de teoría del valor, pero todavía hay mucho por trabajar en estos temas.guille (hablamos?) 21:45 1 mar 2006 (CET)

Ahí te contesté tu refutación. Básicamente creo que todavía no tenés una visión completa de lo que querés refutar, entonces contestar se hace fácil porque basta con poner las partes de la teoría que estás ignorando... =) Saludos! --Niqueco 04:59 2 mar 2006 (CET)

Big crunch a Big Crunch[editar]

Hola amigo respecto a este cambio, correspondía que coloques un redirect. Saludos Alhen ♐... 14:21 2 mar 2006 (CET)

He hecho algunos cambios menores en "Teorías alternativas sobre el VIH"[editar]

Me sorprendió gratamente encontrar que también había escrito alguien (tú) aquí sobre el "importante" y curioso hecho de la existencia de científicos expertos en infecciosas que no pueden creer que haya pasado lo que ha pasado con el SIDA, pues no conciben ni que sea una enfermedad infecciosa. Tengo algún texto de estos "sorprendidos" aquí. Hay que ver lo fácil que es que pasen "cosas raras" con nuestros "sistemas" globales de comunicación, de sanidad... y las farmacéuticas por ahí enmedio. El caso de la gripe "aviaria" me parece a veces (por lo absurdo de todo esto, de las reacciones, de las informaciones) que puede ser el comienzo de otra tontería parecida a lo que seguramente haya pasado con el sida en esta "tribu globalmente asustada". ivn 17:03 2 mar 2006

RESPONDO: Hola. Pues sí, así es. Hay centenares de científicos que no se creen la hipótesis oficial VIH/SIDA. Yo tampoco me la creo. Me llevo meses de estudio el "desprogramarme" de lo que se nos ha "enseñado" sobre el SIDA. Mira, ya lo decía Goebbels: Cuánto más grande es la mentira, más fácil es que todo el mundo se la crea.

"Gripe aviar", "Vacas locas", "Legionella"...no sé tanto sobre estos asuntos como sobre el SIDA, pero creo que también son fraudes, y que cuando empiezas a pensar por tí mismo la hipótesis oficial empieza a hacer aguas por todas partes.

Lee el estupendo "Inventing the AIDS virus" de Duesberg. Ahí hacen un repaso a la "Guerra contra el cáncer", y de paso Duesber pone también en duda lo que se nos cuenta sobre la "Legionella" el "Kuru" y sobre la Hepatitis C. Un saludo Randroide 17:55 2 mar 2006 (CET)RandroideRandroide 17:55 2 mar 2006 (CET)

A Randroide[editar]

Yo también te doy ánimos. El tema es duro y espero que no te canses demasiado nunca, aunque no nos vayamos a dedicar a esto :) .

Es curioso, cualquier (?) "acción colectiva" alberga siempre eso de "tonto", o "totalitario", que pueden tener los gestos automatizados, gestos que realiza gente con buena fe y que sumados -a menudo gracias a los medios de comunicación y otras "instituciones"- dan resultados "pobres", "mentirosos".

¿Qué es lo que a veces proporciona más "tontería"? Una de las cosas que me obsesionan y que están relacionadas con ello es la escuela y sus formas cansinas. La gente se pasa años estudiando sin investigar, por decirlo de alguna manera. Y a menudo las carreras ya son de por sí engañosas... La tontería por otra parte viene también de cierta forma de entender el individualismo: una persona quiere sobrevivir y ya está, así que a veces se opositará a lo que sea, o hará lo que le digan los jefes en su muy "liberal" multinacional/empresa/etc... Lo malo parece ser esta extraña unión -y la desintrincación que nos corresponde- de economía de mercado, estados subsumidos bajo las multinacionales y a la vez en dicha economía... lo poco "hablado" que está en realidad todo esto...

De todas maneras, no sé si es el sitio para hablarlo, pero ya que me lo recomendaste, creo que acerca del tema de Rand no podríamos llegar a muchos acuerdos. Echo en falta quizás pensar nuevas "categorías" a la hora de "des-simplificar" a su vez cómo se piensa nuestro colectivo (embrollado colectivo), no veo demasiado apropiado un sistema estilo Rand.

¿Hay "acciones" no colectivas? ¿En qué mundo, cómo hemos podido construir un mundo donde gente "bien alimentada" :) puede dar paso a ideas o sistemas como los de tu adorada Rand? ¿Qué "llanura", qué paisaje plano, para bien o para mal, hemos podido construir que permite reducir en las mentes de algunas personas todo a "déjenme mi parcela" y yo les dejo en paz a ustedes? Esto no vale siquiera para imaginar la defensa de los territorios en cualquier especie animal. Tenemos un mundo muy complejo, no sé en qué ayuda esto, ciertamente.

Cualquier "acción colectiva" es también la que nos permite meramente disponer de "alimentos", por irse a un extremo, por ejemplo en una muy diminuta sociedad donde supón que el único problema para acceder al alimento fuera que la "acción" de tus semejantes consista en dejar a uno "en paz".

Hay corrientes de creación intelectual como "STS" y/o "ANT" que aportan mucho sobre todo esto. Empecé no hace mucho a interesarme por ello y a "copiar" algunas cosas en mi sección de "factichología". En las páginas de la wikipedia en inglés que he enlazado hay muchos "recursos".

Muchas gracias por existir.

ivn


Réplica[editar]

DIJISTE:"Es curioso, cualquier (?) "acción colectiva" alberga siempre eso de "tonto", o "totalitario"".

REPLICO: Las "acciones colectivas" siempre son peligrosas, porque la acción racional siempre de depende de la mente de un individuo, ya que no hay "mentes colectivas". Siempre que tenemos una masa "dispuesta a seguir" a alguien terminamos teniendo problemas.

DIJISTE:"Una de las cosas que me obsesionan y que están relacionadas con ello es la escuela y sus formas cansinas. La gente se pasa años estudiando sin investigar, por decirlo de alguna manera. Y a menudo las carreras ya son de por sí engañosas..."

REPLICO: Estoy completamente de acuerdo contigo. La educación formal es un campo de concentración para la mente, y cuanto más avanzada sea, peor, siendo lo peor de todo los cursos de doctorado. He recopilado citas al respecto en Educación, en el apartado de Citas. la que más me gusta es la de Isaac Asimov: "La Auto-Educación es, estoy convencido, el único tipo de Educación que existe".

DIJISTE:"La tontería por otra parte viene también de cierta forma de entender el individualismo: una persona quiere sobrevivir y ya está, así que a veces se opositará a lo que sea"

REPLICO: Un individualista de verdad no opositaría jamás. Pero Ayn Rand nos explica que hay egoístas sin ego, y de ahí vienen todas las confusiones.

DIJISTE:"tu adorada Rand"

REPLICO: Je, je, no sabes bien como "adoro" a Ayn Rand. Escribía muy bien, y tenía una mente poderosa como una Supernova y precisa como un rayo láser. He leido miles de libros, y no he encontrado nada ni remotamente parecido a su obra.

DIJISTE:"Tenemos un mundo muy complejo, no sé en qué ayuda esto, ciertamente."

REPLICO: Leonard Peikoff tiene un diagnóstico para tu enfermedad, muy común hoy en día: "Complexity Worshipping". Declarar que los problemas son muy "complejos" para así poder evadirlos mentalmente.

En cuanto a las críticas al capitalismo y a las multinacionales farmaceúticas...mira, el conglomerado FarMAFIA no es "capitalismo" realmente, ya que venden sus venenos, principalmente, a los "Sistemas de Salud" de cada pais. Si la gente tuviese que pagarse DIRECTAMENTE de su bolsillo los "tratamientos" oficiales contra el cáncer o el SIDA, ya verías como cambiABAN las cosas. Además, usan a los poderes públicos para eliminar a la poca competencia que les sale (El "Biovac" es un caso famoso, pero hay otros muchos).

Bueno, una agradable discusión.

Me ha agradado mucho leer tus páginas, ya que indican que hay cada vez más gente que cuestiona los dogmas de nuestra sociedad.

Ah, lee "Confessions of a medical heretic". Este médico afirmaba que la Medicina Oficial es una secta destructiva, y que si uno trata de entenderla como una organización científica va a terminar no entendiendo nada. Kary Mullis cuenta algo parecido en su autobiografía, diciendo que la ciencia oficial de hoy en día es tan científica como lña ciencia oficial del siglo XIII.

Un saludo. Randroide 15:26 4 mar 2006 (CET)RandroideRandroide 15:26 4 mar 2006 (CET)

un poco más de réplica de ivn[editar]

Sólo sobre el tema de la "complejidad": no creo que -como dices- evada, realmente. Busco, por eso te puse esos enlaces y te conté lo que más o menos he podido hacer o ir sabiendo al respecto. Igualmente ¡muchas gracias por ser así! y por esta deriva "pro-análisis", digamos "crítica", de un "liberal" obviamente independiente, como imagino que diréis que deben ser todos los "liberales". ivn

Irracionalidad en los automóviles[editar]

Interesante artículo... Hispa ...las quejas aquí 13:05 4 mar 2006 (CET)

Bueno, trataré de contestar a la batería de preguntas que has dejado en mi página:
  1. Será un ensayo mientras no tenga unas fuentes adecuadas de donde extraer las conclusiones que se muestran en el artículo. Ya sabes que Wikipedia no es fuente primaria.
  2. Al buscar por estos coches nunca podría salir este artículo porque el motor de búsquedas de la Wiki no está hecho así. Sin embargo, puedes enlazar el artículo en otros que tengan relación con él e incluso crear una categoría tipo: "categoría:automóviles con diseño irracional".
  3. Fotos: la política de uso de imágenes en esta wiki es mucho más rígida que en la wiki inglesa. Se precisa un origen y una licencia compatible con GFDL. Yo te recomiendo mejor que subas tus imágenes a Commons, donde seguro que además encuentras un importante archivo gráfico sobre vehículos ya disponible.
  4. Supongo (sin saberlo a ciencia cierta) que el problema de la foto de Ayn Rand está relacionado con el tema anterior: Wikipedia en español no admite el fair-use, luego el origen fair-use de la wiki inglesa es inapropiado aquí, donde sólo se admiten imágenes realmente libres.
  5. Sobre el tema Ayn Rand, del que poco conozco, creo que tu problema se basa en que Wikipedia no es fuente primaria (ver: Wikipedia:Lo que Wikipedia no es. Sin haber leido el artículo, ya te puedo decir que alguna sección (como la de la ideología política del personaje) adolecen de un poco de falta de neutralidad en la redacción, algo que no es difícil reconducir.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo, Hispa ...las quejas aquí 22:57 4 mar 2006 (CET)

El cristal por el que todos miramos[editar]

Hola Randroide: en realidad no es que mires, ves a traves de él. Como oyes, hueles, saboreas, sientes, piensas... es inevitable percibir quiere decir que captas y procesas, tanto en el hecho de la captación como en el posterior procesado influyen varias variable propias del individuo, por eso el percibir es subgjetivo, es decir depende del sujeto. O dicho más poeticamente, del color del cristal. Un saludo--Txo (discusión) 22:54 4 mar 2006 (CET)

hola randroid!![editar]

guillealves por acá. Primero que nada pediré disculpas si te ofendí con lo de "señorcito". Luego creo que en el comentario que dejaste en mi página de discusión mezclaste algunas cosas que en realidad escribió usuario:galio antes en mi página de discusión como si las hubiera escrito yo y por eso terminé no entendiendo parte de lo que escribiste porque no se refería a mi. No se si viste un comentario mío aquí en tu página de discusión hace unos cuantos días, en el cual refutaba algunas cosas que escribiste en la discusión de plusvalor. Coloque los comentarios aquí por aquello mismo de no transformar las discusiones en foros eternos que pierden relación con el artículo. En ese contexto (de tus intervenciones en esa discusión) creo que eres bastante ignorante en relación a la teoría marxista, es entendible porque como veo partes de una concepción filósofica bastante diferente y es claro en ese sentido que no te pongas a estudiar otra concepción (marxismo) que no tiene nada que ver contigo. seguro que reencontraremos por ahí, espero que con un trato mas cordial. saludos guille (hablamos?) 17:54 6 mar 2006 (CET)

Tienes algo de razón en lo que dices, no creas, y tengo una edición de "El Capital" de el fondo de cultura económica en casa...pero es que "El Capital" es un tocho de tres volúmenes. Hasta ahora sé de marxismo el resumen que me dieron en Filosofía de bachillerato. De todas formas, la teoría marxista ha sido extensamente refutada, en la teoría y en la práctica.

En fin, te resumo lo que escribí en "Plusvalor" y que nos ha metido en esta (por lo demás interesante) discusión: La Plusvalía no es "robada" por el capitalista al trabajador, por el sencillo motivo de que el trabajador no hubiese podido producir lo queha producido sin la participación del Capital (Físico E INTELECTUAL). ...lo de "señorcito", pues sí, me cabreó un poco, je,je. Pero ya veo no lo dijiste con mala intención. Un cordial saludo. —Randroide 21:57 6 mar 2006 (CET)

Arístides Herrera ti[editar]

Hola soy Kaser, estuve viendo casualmente unas ediciones tuya y vi una edicion no muy antigua en el cual editastes en vandalismos en curso el nombre de alguien: Usuario:Arístides Herrera ti|Ari lo pasastes a Usuario:Arístides Herrera ti|Ari lo cual es una edicion erronea ya que el nombre de usuario en realidad termina en ti y no en ti, quisiera saber por que esa modificacion, saludos.--KaseR 23:06 14 mar 2006 (CET)

Pues cometí un error tipográfico, según lo que me estas contando.—Randroide 09:57 15 mar 2006 (CET)

Ok.--KaseR 13:39 15 mar 2006 (CET)
Los comunistas no son malvados... los objetivistas son vandalos (si son como [3] ).--KaseR 23:11 17 mar 2006 (CET)
Esta todo bien, pero no me gusta que digan que los comunistas somos equivocados y malvados, ademas el enlace anterior va hacia unerror tipografico, que no es la primera vez que lo cometes al parecer, te estoy diciendo que no por enojarte con 1 nos vas a meter a todos dentro de una bolsa, como lo hice recien, acusandote de vandalo y diciendo que todos los objetivistas (solo por que vos cometistes el vandalismo) son vandalos, saludos amigo MS, espero que no te lo tomes a mal.--KaseR 13:42 18 mar 2006 (CET)
Lo del Che, en realidad me olvide de borrarlo, estra bastante desactualizado a la version publicada, gracias.--KaseR 13:45 18 mar 2006 (CET)
No, me rafiero a un " supuesto vandalismo " en el link anterior, pero eso no importa por ahora, solo que entiendas que a pesar la ideologia, todos podemos equivocarnos, e incluso ser vandalos alguna vez, ;)
Te iria mejor si usaras Linux (un consejo de wikipedista).--KaseR 14:25 18 mar 2006 (CET)
Vamos a empezar nuevamente, tal vez no me hayas entendido de verdad. Yo por casualidad me encontre con esto Usuario_Discusión:Galio/KBG, acusando a los comunistas de equivocados y malvados, 1ro la KBG es una broma nadamas y no pienso meterme por ahora (tampoco creo que vos tengas que meterte), sin embargo la descalificacion de comunista no parece bien, ya que yo no hice tal broma y estas descalificando a todos los comunistas, entonces yo hice lo mismo con tu vandalismo (o como vos lo llamas error tipografico) diciendo que todos los objetivistas (que no es cierto) son vandalos, ¿entendes?, esta todo bien, lo hice para que entendieras, nada mas.

PD: Y lo de GNU/Linux, no tiene nada que ver con el asunto anterior, solo te aconsejo (como wikipedista) usarlo como un SO superior, es un SO libre y de mayor prestacion, la version que utilizo ahora es la distribucion GNU/Linux SuSE 9.0, (te aconsejo version mas nueva como el 10.0, o el Debian) etc.--KaseR 15:53 18 mar 2006 (CET)

La "broma" del KGB la habéis colgado en una página de la wikipedia, a la vista detodos,y tenéis, no faltaba más, todo el derecho a hacerla, Y LOS DEMÁS A COMENTARLA. Pero, hablándote con el corazón en la mano, te digo que es uno de esos asuntos sobre los que no se debería bromear.

Te agradezco las explicaciones linuxeras. Las tendré en cuenta el día que trate de volver a "pasarme". Lo intenté hace años y no pude hacer funcionar a aquel Linux...también es cierto que uno va aprendiendo ha hacer más estable su Windows. Un saludo. —Randroide 18:02 18 mar 2006 (CET)

YO NO COLGUE NINGUNA BROMA POR QUE YO NO FUI, solo te digo que a mi me molesta lo que escribistes al igual que a vos lo que escribio el autor del mismo.

Lo de Linux, el problema es la distribucion, algunas son para mas expertos , te acosejo las distribuciones SuSE, DEBIAN, Fedora, (en los que vengan mas de 4 cd-roms).--KaseR 19:20 18 mar 2006 (CET)

OK. Dejémoslo así. Yo tampoco estoy totalmente de acuerdo con Leonard Peikoff, pero a veces pienso "este tipo quizás tenga razón". Gracias por la guía linuxera para novatos. Un saludo. —Randroide 10:01 19 mar 2006 (CET)

Firma personalizada[editar]

Caramba, cuando vi al principio "consulta de Randroide" por un momento me senti alagado. Que podra Randroide querer consultarme? No me duro mucho la ilusion. Quieres saber como se personaliza la firma. Ok, la verdad no me acuerdo. Pero en un momento lo averiguo. Dame un segundo chequeo y ya vengo ..... ya estoy de vuelta. Ok, asi se hace:

  1. Ve a 'mis preferencias' (arriba a la derecha de 'mi discusion')
  2. Una vez alli dale a la pestaña de 'datos personales'
  3. Ve a 'Tu apodo (para firmas)'
  4. Ahora basicamente pon y escribe lo que quieras alli. La mia por ejemplo dice (estoy poniendo espacios adicionales alreddor de los [ y los < > para que puedas ver lo que va dentro - y no el producto terminado):
    • [ [Usuario:Anagnorisis| < font color="#FF3300" > Anagnorisis< /font > ] ] [ [Image:Flag of Thailand.svg|25px] ] ([ [Usuario Discusión:Anagnorisis|Mensaje] ])

Si te fijas, hay 3 enlaces. El primero es el que ademas de enlazar a 'Anagnorisis' hace que salga en otro color y cursiva (mediante el uso de las 2 ' y de la definicion del color - si quieres en negrita pones 3 ', igual que con las ediciones en los articulos). Luego estan las barras esas que tu ves que en realidad no es sino un enlace a la bandera de Tailandia. El 25px es para el tamaño. La mayoria pone 20px, pero yo quiero que el mio sea mas grande ja ja. El tercer enlace es el que va a tu pagina de discusion. Creo que con esto te explico todo. Por ejemplo, tu podrias tener: RANDroide (Razones?) (la ultima parte de lo que puse no sale en esta pagina, pues en la propia pagina no puede salir un enlace a ella misma). Espero haya sido claro explicando esto. Si no, preguntame cualquier duda e intentare aclararla. Saludos. --Anagnorisis (Mensaje) 23:27 20 mar 2006 (CET)

Ja ja. Si, por supuesto que bromeaba con el mensaje anterior. Ahora bien, note que no has cambiado tu firma. Eso si, ahora espero que no me hayas dejado darte toda esa explicacion en vano. Cuento con ver una firma multicolor y floreada en el futuro proximo. Un cordial saludo. --Anagnorisis (Mensaje) 10:55 21 mar 2006 (CET)

SIDA y otros temas[editar]

Mi reversión no avalaba la redacción de la página; simplemente, tomaba nota de que estabas escribiendo ese artículo como un acto de propaganda. Si eres capaz de moderar el tono combativo, estupendo.

Respecto a lo del mensaje, gracias; lo copié de un usuario en otra wiki, no recuerdo cual. Si te apetece, el código es

<div style="clear: all; align: center; padding: 1em; border: solid 2px #99B3FF; background-color: #E0E8FF;">
'''[http://es.wikipedia.org/w/wiki.phtml?title=User_talk:Taragui&action=edit&section=new Pulsa aquí para dejarme un nuevo mensaje.]'''</div>

Cambia "Taragui" por "Randroide" y ajusta a tu gusto, et voilà!. Un saludo, Taragüí @ 21:49 22 mar 2006 (CET)

Sida[editar]

Su versión del artículo contiene numerosos fallos: [4], como la ausencia de todas los fragmentos de texto conteniendo y repleto de faltas de ortografía y faltas de texto relativas a prácticas sexuales. Por otro lado su argumentación sobre la utilización del término comunidad científica no es adecuada ya que comunidad científica es el término utilizado coloquialmente para nombrar al consenso científico mayoritario imperante sobre un tema (paradigma). Me sumo a la protesta de Taragui sobre el tono de su mensaje. --Wricardoh 14:45 23 mar 2006 (CET)

Gracias por su pormenorizada respuesta. Tomo buena nota de las palabras truncadas, ya que sucede también con " mo". Infiero que el ordenador desde el que opero (localizado en un centro científico) debe tener instalado algún programa filtro. Seré muy cuidadoso a partir de ahora o procuraré hacer mis contribuciones desde un ordenador propio "limpio", para evitar vandalismo involuntario.

Con respecto a sus palabras: "comunidad científica es el término utilizado coloquialmente para nombrar al consenso científico mayoritario imperante"...disiento con usted, los científicos disidentes del sida son también parte de la comunidad científica, y con todos los derechos, como su currículum y premios atestigüan. He cambiado la redacción a "la mayoría de la comunidad científica", y le invito a seguir esta discusión a donde corresponde, esto es, a la página de discusión de la página sida.

Con respecto a la acusación de "propaganda", déjeme decirle que cualquier artículo sobre cualquier tema puede ser considerado "propaganda", ya que su propósito es "propagar" el unos conocimientos o puntos de vista determinados. Con la misma lógica que usted usa, yo podría acusar de "propaganda oficialista" al resto del artículo sobre el sida. Observe además que he limitado mis contribuciones en este artículo a la sección "críticas", precisamente para evitar una guerra de ediciones inacabable.—Randroide 17:26 23 mar 2006 (CET)

Gracias por las referencias en Walter Gilbert. La página de Duesberg es bastante interesante dado que presenta el punto de vista del más importante disidente del sida y publica también numerosas de las críticas a su teoría. --Wricardoh 19:45 25 mar 2006 (CET)

Opiniones, KGB, arte y similares[editar]

Siento ser sucinto, pero tengo poco tiempo y mucho que hacer, pero no quería dejar sin responder algunos de tus comentarios:

  • el escudo de la KGB, las reuniones del Politburó y la iconografía soviética en general no me excitan en lo más mínimo; llevo el primero en mi página por una broma que me pareció adecuada, y por el simple placer de sorprender. En general, al igual que la Okhrana, la CIA, la DINA, la SIDE o cualquier otra agencia de inteligencia del mundo, me parece una institución rastrera y repugnante, hecha para someter a los individuos y sus "cuerpos torturables" (como decía Adorno, enemigo sin embargo feroz de toda forma de individualismo). En cuanto a las fotos del Politburó, son fetichismo puro y duro. No es realmente mi estilo;
  • el arte realista (soviético o no) me parece poco más o menos lo mismo: fetichismo de una forma parcial, sesgada y poco fructífera de aprehender la realidad. Lo aprecio en perspectiva (digamos, del siglo XVIII hacia atrás), pero hoy me parece regresivo. Prefiero a Kokoschka, aunque se lo acuse de burgués y decadente, así como prefiero a Schönberg antes que a Shostakovich;
  • no tengo problemas en colaborar, aún con quien opina cosas radicalmente distintas, pero me irrita sobremanera el juego de manos con el que se intenta pasar por hechos las interpretaciones (propias o ajenas). Si dejamos en claro en cada caso a quien se atribuye lo que se escribe, dudo de que vayamos a tener conflictos.

Si puedo ayudarte con cualquier otra cosa, sólo pregunta. Estaré encantado de ayudarte. Taragüí @ 09:42 24 mar 2006 (CET)

De ivn[editar]

He visto la advertencia que me haces sobre vigilar aquel artículo. Sí, tienes razón. He visto que han puesto un "aviso médico" y un enlace a un "curso" en wikilearning para concluir que "toda la evidencia" hace "dudosas" posturas como la de Duesberg. También han puesto: "Estas hipótesis son apoyadas por activistas `religiosos y políticos que se oponen a la prevención de ETS y a la difusión de métodos anticonceptivos. También han sido apoyadas por el presidente de Sudáfrica, Thabo Mbeki.". Así, como para asustar a quien lea y avisar: cuidado, "magufos", como dicen los listillos de siempre. Hay que ver lo que hace el borreguismo, pero vaya, todos estamos atravesados por lo de siempre, no tienen toda la culpa :) de sus obsesiones. Qué miedo sigue dando el "automatismo" planteado en las farmacéuticas y su no-ciencia, todo lo que rodea ese mercado sigue dando tanto miedo :).... se confunde con "la ciencia"... entendiendo ésta como las bonitas lecturas sobre física teórica, que a más de uno parecen haber dejado "sin defensas" ante los fenómenos reales e increíbles de nuestro mundo. Por otra parte han categorizado abajo como "teoría de la conspiración". Eso es subjetivo y habría que quitarlo, lo he hecho sin dudarlo por eso, por ser un juicio subjetivo acerca de unas hipótesis que mantienen varios expertos en enfermedades infecciosas -como pueda ser Duesberg- y por supuesto incumple las reglas de la enciclopedia, imagino :) Hasta luego y gracias. --ivn 19:59 24 mar 2006 (CET)----

más de ivn 3[editar]

Ok, veo tus comentarios en mi discusión. He vuelto a dejar las "categorías" como aconsejas, si ves no he quitado nada, sólo añadí cosas en el tendencioso minipárrafo sobre "apoyos" que estaba al principio del artículo. Sobre lo que dices que yo he mandado a grupos políticos: creo que te refieres a García Blanca, que tiene bastante escrito sobre todo esto y que creo que además es profesional de la medicina o algo así, además de militante en algún partido. Creo recordar que es él el que mandó hace tiempo documentos a varios sitios. --ivn 21:46 24 mar 2006 (CET)

Hola de nuevo, creo que no me gusta que cambiaras el nombre por "disidentes" en vez de teorías alternativas, la verdad. Quizá se podría poner "repensando el sida", algo que no suene ni a alternativa, ni a disidencia, sino a la a veces tan necesaria "reasociación" y búsqueda de las "asociaciones" (lo "social"...).

¿En serio te parece tan "estatista" todo lo mi web menos lo que va sobre el tema en cuestión? Imagino que en tu "utopía" Randista hay que hacer algo así como mucho incapié en la eliminación o el olvido de toda organización que básicamente no parta de lo que llamarías "individuos" (?), o que no lo haya hecho, no sé. Entonces... lo que "heredas" que ya está institucionalizado porque algún individuo ha puesto a prueba tal o tal otra "realidad"... no sé, se me ocurre preguntar ¿hay que desinstitucionalizarlo para que un individuo pase a venderlo como sólo suyo? Patentes de todo... No sé. Si el "derecho" que defiende las patentes es un derecho impartido por una empresa privada ¿cuántas empresas de estas debe haber? ¿Cómo se regula todo eso? Uf.

En el caso sida vemos medios de comunicación globales y en cierta forma digamos que "manejados" medio inconscientemente y trans-estatalmente por esto que llaman "imperio" (las noticias son homogéneas, por ejemplo recordar cómo surgen casos como el del sida, esas bombas mediáticas que cuando tienen éxito contaminan "anti-individualmente" toda la red social: pretendidos expertos en medicina que empiezan a diagnosticar "a ojo"... por todo el mundo... "actos", actuaciones que los estados corren a cumplir como locos... con esas sumisas prácticas burrocráticas... lo hemos vuelto a ver con la "gripe aviar").

Sí, hay que cargarse el devenir tonto del estado, pero ¿cómo organizas o cómo se auto-organiza un mundo entonces? Hay que cambiar la metafísica por una metafísica de las asociaciones, algo así se dice, para poner en primer plano cómo se institucionalizan las cosas, que es a veces mucho más importante que las cosas "en sí", uy, además, la trampa de las cosas en sí... jeje, ahí hay que "atizar".

En realidad, no sé qué te parecerá lo que te voy a decir, quizá muy mal, pero en cierta forma sólo se es "individuo" en tanto se está asociado, fíjate, a ti -y a mí- por ejemplo te darán tanto asco las burrocracias porque la asociación, las asociaciones que rodean a esos imbéciles, esos que acatan todo lo que les echen como "sagrado" consiste en una ceguera ante la consistencia de sus asociaciones, hacia la entidad de las mismas, hacia el manejo de las mismas.

Así que lo de estatista... bueno, hay bastantes cosas, algo variadas, en mi web, precisamente todo lo de Badiou se podría ver como una especie de "locura" abstracta "anti-estatista". No sé no sé, pero muchas gracias por contarme tus impresiones. Por otra parte lo que se traen entre manos Latour y demás no es "estatista", tiene que ver con esto de "remanejar" las asociaciones que te contaba ahí arriba.

Saludos[editar]

Hola! Acuso recibo de tu mensaje de hace dias. Disculpa no haya comentado nada ... pero he estado en otras cosas ... y la verdad aquel tema no me entusiasma mucho (solo la parte de debate contigo me gusta). No he leido el otro articulo (Teorías alternativas sobre el VIH) pero imagino estamos en la misma onda. Lo leere y te comentare. Hace tiempo consegui un foro my bueno donde estan todos los trabajos cientificos sobre las teorias alternativas. Imagino tu lo debes tener ya, pero si no lo veo en el articulo te enviare un enlace. por cierto, hace dias hice una edicion quitando un comentario tuyo en Relativismo cultural -deje mensaje en la pagina de discusion explicando porque. Saludos. Anagnorisis (Mensaje) 08:18 29 mar 2006 (CEST)

¿Defenderás la libertad en Wikipedia?[editar]

Se está votando un nuevo bibliotecario y la libertad en Wikipedia corre peligro con la incorporación de otro biblio orientado al control ideológico y con poco amor por la libertad. Por favor, no dejes de votar. -- Vinochileno (discusión) 17:14 29 mar 2006 (CEST)

Ja ja! Si a lo mejor parezco cuerdo porque todavia no he votado. Espera a que vote (cualquiera sea mi voto) y ya seguro los del otro bando diran que no les gusta las razones de mi voto. A lo mejor deberia de votar a favor y decir que lo hago porque creo que Galio seria malisismo biblio (o lo contrario: votar en contra y decir que es porque creo seria muy buen biblio) Que dirian antes semejante contradiccion? Estoy pensando esperar y ver como avanza la votacion, y solo votar si veo mi voto pudiera ser decisivo. Asi se le pone mas emocion al asunto. Si, tremendo lio se ha montado. Hasta tiene un elemento de entreteniemiento morbido. Yo me siento algo culpable que esta tarde me entretuve leyendo las barbaridades que se decian, y hasta en algun momento me puse a leer las paginas de usuario de otros para ver como peleaban, me entretuvo ver los toros desde la barrera. Ja ja. Saludos. Anagnorisis (Mensaje) 09:54 30 mar 2006 (CEST)
Dadaismo? Fijate que no conocia el termino! Gracias. Me gusta aprender cosas nuevas como esa. No no creo que quiera provocar como lo hacen los dadaistas. Pero si, quiero a veces provocar aquellos que con orgullo insisten en su estupidez intolerante. Con esos que son ignorantes pero sienten que saben mas que nadie y que son dueños de la verdad, a esos si me gusta provocarles. Por eso tambien las citas que tengo al principio de mi pagina de discusion. Especialmente ciertas creo son estas dos:
  • "La persona promedio piensa que no lo es"
  • "El problema del mundo es que el estúpido siempre está seguro, mientras que el inteligente siempre está lleno de dudas"
Por cierto, contigo me gusta debatir, pues aunque no estemos de acuerdo, sabemos cuando un argumento del contrario es valido y cedemos el punto sin insistir inutilmente. Ante un contrincario que se respete mejor capitular pronto y asi se minimiza el costo de la perdida del punto. Saludos. Anagnorisis (Mensaje) 10:17 30 mar 2006 (CEST)
Uhm... una observación. Si alguien está muy seguro de lo que dice, ese es Randroide =) Niqueco 16:08 30 mar 2006 (CEST)

No fui yo[editar]

Fue Lourdes. La verdad es que dificultaban seguir la discusión. si las repones, te rogaría que lo pusieras de forma que no quedara el espacio en blanco.--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 19:05 29 mar 2006 (CEST)

Perdona Randroide, pero en lugar de poner las imágenes es mejor que pongas un enlace hacia ella. La página es para votar y no para ilustrarla. Un saludo Lourdes, mensajes aquí 19:11 29 mar 2006 (CEST)

Gracias por entenderlo y ya que estás de buenas...¡cálmate por favor! que las votaciones suelen llegar a buen puerto sin necesidad de tanto alboroto. Un saludo Lourdes, mensajes aquí 19:24 29 mar 2006 (CEST)

Malas palabras[editar]

Hola, Randroide. Sospecho que tenés un programa instalado en tu computadora que impide que envíes palabrotas inglesas por internet. El problema es que cuando grabás tu comentario también modifica los de los demás. Por ejemplo, cada vez que editás alguna sección donde haya firmado Arístides Herrera ti, le mutilás la firma, dejándosela en «Arístides Herrera ti» (se borra el «   »).

Te voy a pedir que tomes las medidas para que eso deje de suceder. Modificar los comentarios de otros es una violación a la Wikipetiqueta y ya sos bastante reincidente en este sentido. Saludos. --angus (msjs) 19:57 29 mar 2006 (CEST)

Lo propio; tu última edición en Discusión:Anticomunismo dejaron la página ilegible. Taragüí @ 13:44 4 abr 2006 (CEST)

He recuperado tus comentarios en anticomunismo, pero por favor, revisa lo que te ha señalado angus. Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? 17:59 4 abr 2006 (CEST)

Aurora[editar]

Te consulto por algo que escribiste en la discusión de la votación de galio. ¿Conocés Aurora? ¿Sos argentino? ¿Sabés en que momentos se canta o se cantaba? --Lagarto (mi página de discusión) 20:16 6 abr 2006 (CEST) --Lagarto (mi página de discusión) 20:16 6 abr 2006 (CEST)

Hola, Ranroide, soy maestro de escuela y todo los días escucho Aurora, a la mañana durante el izamiento de la bandera. Lo que dice Galio en su página no puede ofender a nada, es quizás sólo un guiño entre argentinos, da más ternura que otra cosa. No es un himno, es solo una canción que forma parte de un montón de ritos patrios, que se establecieron en la etapa de homegeneización de la sociedad plagada de inmigrantes venidos a principios de siglo XX. Para escuchar: Aurora . Aquí la canta Victor Heredia, forma parta de un proyecto del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por quitarle tintes dictatoriales a todas estas marchas. Pero bueno, es muy contradictorio este sentimiento de la nacionalidad, se confunde con muchas de las políticas que los militares llevaron adelante. Hay una película, Garage Olimpo, que cuenta la vida en un campo de concentración durante la dictadura y termina con la imagen de un helicóptero de la Fuerza Aérea y Aurora de fondo. Desde los helicópteros se arrojaron los cuerpos de los secuestrados por el Estado durante la dictadura. --Lagarto (mi página de discusión) 20:07 7 abr 2006 (CEST)

El nacionalismo en los países perífericos pudo no ser de derecha, o directamente ser de izquierda, se opuso al imperialismo. Nadie de izq. apoya la ocupación de las islas por los militares, sólo el reclamo de la soberanía argentina, sobre las islas. Discutible..., discutible... tanto como la británica. Un modo de entender todo esto fue para mí leer un libro llamado "La Argentina en los textos escolares" de Luis Alberto Romero (coord.), hecho por un grupo de historiadores argentinos, a partir de un proyecto impulsado por el embajador chileno en Bs. As. para que historiadores y geógrafos chilenos y argentinos estudiaron como había sido construida la imagen del otro país en cada caso en la escuela. Ahí se entiende un poco como estabamos hipnotizados por el lema "Las Malvinas son argentinas".--Lagarto (mi página de discusión) 20:27 7 abr 2006 (CEST)

...la palabra clave es "hipnotizados". ¿Sabes hasta qué punto la gente puede llegar a estar "hipnotizada" en temas políticos?.

Curiosamente, a mí jamás se me habló de Gibraltar en la educación oficial.

Aquí en nacionalismo español de derechas era, abiertamente, imperialista: "Por el imperio hcia Dios"...lo cual luego no les impedía ser muy celosos de nuestra independencia frente a otros imperios. Incoherencias típicas d elos irracionalismos. Yo siempre digo que la guerra de independencia o la "cruzada liberadora" de uno es la "contrainsurgencia" de otro. Mira a los franceses, orgullosísimos de su "liberación de Francia" e 1944-45...para irse acto seguido a luchar sus "contrainsurgencias" en Vietnam y Argelia. En España, durante la Guerra colonialista de Marruecos, vino un contingente de hispanoamérica para luchar con los españoles...¿te figuras algo más ridículo, los antiguos colonizados colaborando con la metrópoli en colonizar a los marroquís, en nombre, eso sí, de la "Hispanidad"?.

Yo hace muchos años que tiré todo este tema "nacional" a la basura. Yo no me llamo nunca a mí mismo "español", porque la identidad personal de uno ha de estar más allá de cosas que son un puro azar, como el paísa en el que uno se ha criado. —Randroide 21:08 7 abr 2006 (CEST)

Yo tampoco creo en eso, pero no es tan facil deshacerme del sentimiento o algo por el estilo, que me hace formar parte, de por lo menos esa historia de mentiras comunes. (Por ejemplo, en la escuela siempre te enseñaban las guerras de independencia, como movidas por las ideas de los revolucionarios y no por la caida de un imperio, el español, y la emergencia de otro, el británico). --Lagarto (mi página de discusión) 21:19 7 abr 2006 (CEST)

[Sobre la ceremonia de izar la bandera] --Lagarto (mi página de discusión) 22:51 7 abr 2006 (CEST)

Estoy de acuerdo con lo que decis, y me siento muy cosmopolita, lo cual no quita que sienta una pertenencia a una comunidad, sin que por eso, sienta que somos los mejores del mundo ni los peores, ni que todos tenemos caracteristicas comunes. Soy maestro de escuela y trato de desarmar todo ese andamiaje, pero ser humano también es hablar, vivir y hacer las cosas de una manera que son las de tu tierra, haciendo que algo permanezca. Ahora estoy participando de un concurso de ensayos que lleva de título Lugares de la Memoria, te paso el link para que veas: [Lugares de la Memoria]. Muy buena la foto de las banderas. --Lagarto (mi página de discusión) 19:14 10 abr 2006 (CEST)

Se.xo no! Por favor, soy catolico[editar]

Que hay de nuevo? Varios dias y no hemos conversado. Que tal? me fije en tu pagina de usauario y lei: "Soy seguidor de Ayn Rand, y, por lo tanto, ateo, aristotélico y procapitalista ... " No estoy de acuerdo con el "por lo tanto". O es que dices entonces que para ser seguidor de Ayn Rand hay que ser todo eso? EMO se puede ser seguidor de Ayn Rand sin tener que ser estrictamente todo eso a rajatabla. Si no seria como decir "soy catolico y <<por lo tanto>> no desperdicio mi semen a menos que sea para fines reproductivos dentro del matrimonio". No te parece que si aplicaramos ese criterio casi nadie entonces seria catolico? Y hay muchos millones de ellos verdad? ;-) Yo cambiaria el "por lo tanto". Tal vez pudieras cambiar el orden y en vez de por lo tanto, "ademas". Que tal: "Soy ateo, aristotélico y procapitalista y ademas soy seguidor de Ayn Rand". Que tal? ;-) Saludos. Anagnorisis (Mensaje) 18:09 9 abr 2006 (CEST)

No, no, no, Anagnorisis. El objetivismo es una unidad indivisible. Uno no puede ser objetivista si simultáneamente es anticapitalista, deísta o, digamos, platonista. Esto lo explicó Leonard Peikoff explícitamente en el clclo de conferencias de 1976. El objetivismo. Ayn Rand también nos dijo: "El objetivismo es todo o nada. Escojan". Por otra pate yo tengo mis serios desacuerdos con las últimas posiciones de Peikof sobre la "War against terror", pero no sé si eso me hace dejar de ser objetivista. En otro orden de cosas: Diviértete mirando la fotografía que he añadido a "Comunismo" y las fotos trucadas de "Batalla de Berlín"...y prepárate a auxiliarme con ellas (si lo consideras oportuno), porque va a haber polémica con nuestros queridos chequistas del KGB. Un saludo. —Randroide 19:35 9 abr 2006 (CEST)
Hola Randroide. Me parece que tu actitud es innecesariamente provocadora. Eso de "Diviértete mirando la fotografía que he añadido a "Comunismo" y las fotos trucadas de "Batalla de Berlín"...y prepárate a auxiliarme con ellas (si lo consideras oportuno), porque va a haber polémica con nuestros queridos chequistas del KGB" es una clara provocación acompañada de descalificaciones gratuitas. Por mi parte, no tengo mayor problema con tus fotos. Ahora bien, la sección que has incluido dentro de la batalla de Berlín me parece que está fuera de lugar. En un artículo dedicado a un hecho histórico, la descripción de la manipulación de una de las fotos de tal hecho histórico, un hecho anecdótico ¿merece una sección del mismo nivel que cualquiera de los apartados que ya tiene? En mi opinión, tal descripción debería estar en un artículo separado, con el enlace correspondiente desde Batalla de Berlín, como un "Véase también". --Ecemaml (discusión) 14:54 11 abr 2006 (CEST)
Fijate Ecemaml, yo no creo que el comentario sea provocador. La verdad es que Randroide tuvo razon: me divirtio ver esas fotos. Si algo me divierte no creo eso pueda ser provocador (tal vez lamentable para quienes no comparten la diversion), pero 'provocar' es algo hecho con esa intencion, mientras que una reaccion cognoscitiva a un estimulo visual es .. una reaccion. Y adivinar correctamente una reaccion (como hizo Randroide) es en lugar de provocador, muestra de aparente conocimiento de la persona a quien le hace el comentario. Provocador seria si ese conocimiento le indicara a el que me molestarian las fotos, y su 'diviertete' fuera dicho entonces como ironia. Pero entonces seria yo el juez de si es provocador o no. Y a mi no me provoca con eso. Shhh, aqui entre nosotros (con voz baja), provocador 'puede' haber sido otra cosa, pero como hemos de asumir buena fe, mejor no digo que es eso que creo Randroide puede haber hecho con ganas de provocar, no vaya a ser que se alborote la cosa. Anagnorisis (Mensaje) 16:40 11 abr 2006 (CEST)
Randroide, no estoy de acuerdo con los argumentos que esgrimes en tu respuesta. La cosa no es o todo o nada. Hay matices intermedios. De lo contrario, como lo pintas entonces quiere decir que nunca puedes estar en desacuerdo con Aritosteles (dices que eres aristotelico, no?). Y si estas de acuerdo con todo lo que decia Aristoteles, entonces pensaras que Newton se equivoco y que un cuerpo que pesa el doble, cae al doble de la velocidad; y uno que pesa 10 veces mas, pues 10 veces mas rapido. Se puede ser 'seguidor' de Ayn Rand sin tener que estar de acuerdo con ella 100%. Se puede ser seguidor de Ayn Rand y no necesariamente ser ateo (se puede ser agnostico por ejemplo - lo cual no va en contra de lo que ella decia). sy que el 'por lo tanto soy ateo' no aplica automaticamente como me estas diciendo. El fallo de tu arguemento es la falacia de decir que si no eres pro, entonces significa 'anti'. Me extraña mucho que TU caigas en ese tipo de razonamiento. Tu sabes mejor que eso :-). Por cierto, me llama la atencion que entre tus fotos favoritas no este la de "Los pensionistas", tu sabes ... la de Marx y Engels en Scholssplatz. La consigues en este articulo: Karl Marx. Anagnorisis (Mensaje) 16:40 11 abr 2006 (CEST)
Pertinentes cuestiones las que me planteas, pardiez. Vamos a ver si me explico: La cosá SI es de "todo o nada" en LO ESENCIAL. Esto es, el Capitalismo o el Ateismo sí son esenciales de Ayn Rand, locual no quita pata que en los USA haya deístas que te cuentan lo mucho que aprecian la obre de Ayn rand o lo que les ha ayudado. En LO ACCESORIO ya no es necesario estar de acuerdo con Ayn Rand. Por ejemplo es accesorio lo que dijo sobre que alos que les gustase Beethoven tenían "malas premisas". Pues no, mire, yo por ahí no paso. Luego , me dirás, vinen el problema de delimitar "esencial" de "accesorio"...bien, yo lo tengo muy claro para mí.
Con Aristóteles lo mismo. Aristóteles inaugura un método de pensamiento, que es lo esencial. las aplicaciones de ese método a veces le llevaron a Aristóteles a conclusiones erróneas (como no, Aristóteles ianuguró varias ciencias nuevas). La misma Ayn Rand se ceclaraba aristotélica, pero no se cortaba en decir que la Ética de Aristóteles era lo más flojo de su obra filosófica.
Los pensionistas..je,je. ya tengo un poco sobrecargada la página, igual los pongo, ya veré, hay cada cosa en Commons... ¿Has visto Fotografías trucadas en la URSS?. Debe de ser una de las pocas veces en las que la wiki castellana se adelanta a la anglosajona. A ver si pongo lo que me xplicaste en la firma...pero es que aún no encuentro la imagen adecuada...estaba pensando en poner una "Fi" griega, pero creo que su relación con la filosofía era un chiste privado de mi profesor de filosofía. Un saludo —Randroide 21:51 11 abr 2006 (CEST)

Bush alcoholico[editar]

Veo usas el hecho de Bush haber sido un alcoholico para intentar descalificarlo. Creo que esa es una de las pocas cosas de las que Bush puede sentirse orgulloso. No, no de haber sido alcoholico. Pero de poder decir que lo fue y ahora no lo es. Yo le reconozco que quizas ese sea el unico merito digno de mencion que tiene Bush. Esa es la unica batalla que ha peleado y ganado limpiamente: su pelea contra el alcoholismo (no hablemos de las otras ;-) ). Bush tiene muchas otras cosas que criticarle. Creo que estas escogiendo la unica pelea de la que de verdad puede sentirse orgulloso y por la que se le puede admirar como ser humano: vencer una debilidad como esa es meritoria para cualquiera ... claro si fuera alcoholico en tiempo presente, el tema seria otro, pero el asunto es que Bush no es un alcoholico. Lo fue; eso es muy distinto. Saludos. Anagnorisis (Mensaje) 16:54 11 abr 2006 (CEST)

Je, je. Que cuestiones tan pertinentes me planteas, Anagnorisis. El problema con los alcohólicos es que no se han hecho alcohólicos porque sí, se han hecho alcohólicos porque ya tenían una psicopatología previa, que, el el caso de "Dubya" está sin tratar. El problema no es el alcohol, el problema es la psicopatología. —Randroide 21:26 11 abr 2006 (CEST)

Bogusław Kaczmarek[editar]

Hi, the person, whose name is written within the star, is a Polish soccer (football) trainer, who was running several Polish clubs in 1st division. If you are interested in details, I may translate the article from Polish Wikipedia (although Kaczmarek has rather local than international dimension). Cheers, 213.241.67.226 11:41 12 abr 2006 (CEST)

Fotografías trucadas de la URSS[editar]

Hola. Me encanta ese artículo, su contenido, pero parece un album de fotos. Estás trabajando en él todavía, pero no se si tendrás suficiente texto como para rellenar esos inmensos huecos, por eso te propongo un cambio en el estilo. Colocar en el pie de foto simplemente si es "Foto trucada" o "foto original", y la descripción en el cuerpo del artículo. Así da mejor imagen. Ahora, si tienes suficiente texto para añadir y rellenar, te dejo continuar. --Emijrp (disc. · contr.) 13:44 12 abr 2006 (CEST)

Chequistas[editar]

Hola Randroide. Particularmente, aunque el término chequista me parece descalificatorio (por principios estoy en contra de los regímenes totalitarios, sean del signo que sean) no era ese el objeto de la "reprimenda". Se trataba simplemente de que creo que wikipedia no es, necesariamente, un campo de batalla y que la provocación consciente y deliberada con objeto de crear polémica no es productiva. Es una opinión y, efectivamente, no has violado ninguna norma, así que no tengo más que decirte.

Bueno sí, alguna cosilla sí que quería decirte. No me gusta, personalmente, el formato de tus dos últimos artículos sobre fotos. El de Lee Harvey Oswald porque realmente no es un artículo, sino más bien una foto. ¿No tienes algo más de texto que incluir? Sobre las fotos trucadas de la URSS tengo un comentario parecido. Muchas fotos y poco texto. Aparte del mismo comentario anterior, ¿por qué no agrupas cada par de fotos en una tabla 1x2 (o 2x1)? Un saludo --Ecemaml (discusión) 18:18 12 abr 2006 (CEST)

de ivn[editar]

Sí, pero ¿cómo se hace eso de acompañarte en una categoría? voy a ver si miro manuales o algo :) Como ves he participado un poco más en Teorías alternativas sobre el VIH, ay dió, tenemos que estar todos muy aburridos para tanta gaita. Sabes, nunca discutimos sobre lo principal, que creo que es que cuando decimos "sida" sentimos como "demonios" por dentro. :). Todo viene de este miedo ahí encerrado, desde pequeños, que ofusca, no te deja leer. Yo me colapsé hace tiempo entre otras cosas por esto, es increíble el caso de Duesberg, pero es lógico que pasen estas cosas pues vemos que las tendencias -digamos que las "malas"- del capitalismo son para abrir mercados, privatizar lo máximo que se pueda, venderte aire, venderte lo que antes era gratis. ¿Qué opinas de este texto? (que tiene mucho que ver... aunque parezca algo "demasiado ingenuo y/o general"):

"La industria farmacéutica no es una industria que haya crecido de forma natural.

Fue creada artificialmente por inversionistas que, para poder ganar dinero con las enfermedades, tuvieron que bloquear los tratamientos médicos naturales y no patentables de forma que no estuvieran disponibles en ninguna parte del mundo.

Al comienzo del siglo XX el grupo Rockefeller ya controlaba la mayor parte del negocio petrolero de Estados Unidos y muchos otros países. Con la ayuda de esos billones de dólares en ingresos ese grupo de inversión decidió convertir la salud en un nuevo mercado. Sólo que el beneficio o rendimiento de esa inversión dependía de las patentes comerciales de los medicamentos farmacéuticos inventados. Así que los beneficios de la nueva industria se usaron sistemáticamente para convertir la medicina en un negocio manejado sólo por las farmacéuticas.

En sólo unas décadas la medicina pasó a estar controlada por estos grupos de interés a través de la influencia que ejercían en las escuelas o facultades de Medicina, en los medios de comunicación y en el ruedo político. Obviamente, uno de los principales problemas a los que esa industria tenía que hacer frente era la competencia de los productos naturales para la salud. Ya entre 1920 y 1935 se descubrieron la mayor parte de las vitaminas y de los nutrientes esenciales que eran necesarios para el metabolismo básico de las células. Para el mundo científico estaba claro que, sin esas moléculas esenciales en su metabolismo, las células no funcionarían adecuadamente y serían el origen de las enfermedades. Los estrategas de la industria farmacéutica se percataron de ello y se embarcaron en una campaña mundial para impedir que esa información vital estuviera a disposición de todos. Aunque silenciar esa información fue sólo el primer paso."

Totalmente de acuerdo con lo que sé a través del libro de Linus Pauling "How to live longer and feel better". Pauling (premio Nobel de química y de la paz) explica que la medicina Ortomolecular no es aceptada: Porque las moléculas no son patentables, ergo no hay beneficios de escándalo para las farmaceúticas. Compra y lee el libro, merece la pena. —Randroide 13:10 13 abr 2006 (CEST)

--ivn 12:37 13 abr 2006 (CEST)

Por cierto, te doy permiso hoy para poner algo que me sorprenda en mi página-bolso de usuario, a ver si estoy de acuerdo, y si no lo quito :) ¿Invitaste a agnanorisis o como se llamara para categorizarse como "disidente"? (ay qué poco me gusta esta palabra). La verdad, da un placer estar del lado de gente como Duesberg... que vivió el inicio de todo el tema del sida, que fue un virólogo de aúpa... frente a gente tan impresentable como Gallo... qué bien. Luego claro, añades ese "miedo antropológico", dos toneladas de televisión, revistas que asustan (en 1984 había revistas en españa que daban risa por no llorar, sobre el sida, que hablaban de médicos diagnosticando a ojo el sida, como se hace en áfrica aún hoy... etc.), como digo, y añades cuatro toneladas de gestos mecánicos en hospitales más veinte millones de artículos sobre lo que hace un retrovirus (o en su defecto los kits de laboratorio que llegan de la farmacéutica "x") ("acciones" del retrovirus que por supuesto y obviamente no tienen por qué tener nada que ver con la correlación entre el retrovirus y el síndrome en humanos... y ale, ya tienes montada la fiesta. jeje, qué tonto es el mundo a veces, sólo a veces, por mucha corbatilla y sueldo que se tenga... vaya panda. Bueno, y no hay mejores "pruebas" que estas sobre qué banal concepción del "progreso" que hasta hace poco imperaba. Qué bonita es la ingenuidad y la libertad, las madres de la ciencia, por cierto. --ivn 13:06 13 abr 2006 (CEST)

otra pregunta de ivn[editar]

¿Habría forma de hacer lo siguiente? A ver, se me ocurre que a la larga estaría bien o sería necesario "cerrar" el artículo, (¿se puede hablar con algún bibliotecario?) esto es, habría que decir al bibliotecario en cuestión que, sencillamente, es un hecho objetivo a tener en cuenta la existencia de todos estos científicos importantes en activo a los cuales les parece aberrante la hipótesis oficial sobre el sida (aparte de que sea un hecho más o menos llamativo o "importante", etc. aparte de eso). Bien, teniendo eso presente y como indiscutible -no hay nada que discutir, para eso hay otros sitios- por tanto, y como no hay por qué estar todo el rato defendiendo un artículo que ya tiene muchos enlaces y muchas explicaciones para quien quiera enterarse... pues eso, por ejemplo podrías quedártelo tú que lo iniciaste y punto, añadir de vez en cuando citas y enlaces o no añadir nada, no sé cómo va todo esto. --ivn 13:13 13 abr 2006 (CEST)

Sí, no pasa nada con la palabra "disidente", será que no me gustan las etiquetas, pero es que si te etiquetan... como "disidente"... No sé, ¿ha habido alguna vez algún científico que no sea "disidente" en algo respecto a sus compañeros más o menos cercanos de profesión o especialidad? No creo. Gracias por los enlaces en mi página y tal, el comentario de Pauling, etc. Vaya, gracias, lo de psicohistoria es la bomba, y está de moda en filosofía en general atender a esta "antropología de las etapas tempranas" (Sloterdijk)...

Es curioso que el capitalismo de las grandes "coaccionadoras" (las "acumuladoras-ladronas" multinacionales farmacéuticas, etc.) se haya naturalizado hasta tal punto; es brutal la falta de perspectivas, de "historia", es un problema que parece que tímidamente se podría estar empezando a paliar en la formación universitaria, pero es imprescindible si queremos un "otro capitalismo" ( :) ¿otro capitalismo es posible?) (?). Por cierto, hay un tipo de "sociología" sobre la cual quizá te gustara leer-saber (pues tiene mucho que ver con el pensamiento del "individuo", etc.), y que "tapó" la guerra que se dio entre Durkheim y Gabriel Tarde, puesto que dicha "guerra" la ganó Durkheim; sobre esto he escrito algo aquí [5]. --ivn 13:38 13 abr 2006 (CEST)

Articulo sobre alternativas (VIH)[editar]

Hola Randroide. Por favor leete los comentarios que deje en la pagina de discusion. Hay varias criticas alli. Me gusta que exista el tema y creo el articulo se deberia ampliar. Sin embrago el articulo debe sustentarse por si mismo; es decir contener el los puntos que se discuten en lugar de sustentarse en comentarios que los hacen es describir el enlace externo que se deja o la fuente de citas. No debemos tener un articulo basado en enlaces externos y citas con enlaces a la fuente. Por cierto, gracias por tu ultimo mensaje -me confirmaste lo que yo ya sabia ha ha ha ;-). Saludos. Anagnorisis (Mensaje) 22:21 13 abr 2006 (CEST)

guau[editar]

¡Qué de dibujos y banderolas nuevas en tu página de usuario! Cómo te cuidas. Te tomé la de la disidencia que tenemos en común :). Para mí, lo que pones de Marx es un poco... cómo diría... exagerado, ni Marx era marxista, era -digamos- un pensador más. Lo de ateo... eso es dar demasiado protagonismo a una idea poco "filosófica" de dios, con lo divertido que es el dios de los "abstractos" racionalistas como Spinoza... bah, no seas exagerado :) --ivn Mensajes aquí ivn (web) ¿Por qué la bandera de Cuba?: Lee esto 23:48 14 abr 2006 (CEST)

Hola[editar]

Pues sí, lo del VIH es secundario, todo lo que hagas teniendo en cuenta esto me parece muy bien (no sé si incluso te refieres a rebautizar por "Teorías alternativas del sida"). Mira qué enlace encontré donde se hacen eco de unos documentales que -lógicamente- dicen "censurados" en Europa: [6], en su sección de noticias ahora están en portada. Por cierto, sobre el documental que enlazaste hace tiempo y que estaría bien ver... es una pena pero aún no tengo una buena conexión de internet (estoy fuera de Madrid hace un tiempecillo, aunque nací allí), que si no lo buscaba en el emule a ver si hay suerte, incluso podríamos abrir un artículo sobre él :). Bueno, no sé cómo me has entendido mis comentarios sobre tus cosas más personales, tómatelo a "colegueo", a veces me da "síndrome antipanfletario" pero no, hay que ser panfletario ¡viva Randroide! :) (y lo de las diferencias... todos tenemos diferencias con todos... de hecho, para prescindir del individuo -que depende del "Estatista" "Ser", es su cara oculta- se habla de la "filosofía de la diferencia" de Deleuze y compañía, sí, saludos :) --ivn Mensajes aquí ivn (web) 22:32 15 abr 2006 (CEST)

Plantilla antimarxista[editar]

Hola, he retocado tu plantilla antimarxista, en tanto que he creido que el "..., objetivamente,..." incluido aludía al objetivismo del que participas. Hubiera esperado y creido mejor algo más habitual del estilo "Este wikipedista es antimarxista", en tanto que no todos los antimarxistas profesan el objetivismo, no obstante, en tanto el texto actual es el que es, entiendo más correcto el matiz introducido. Espero que no lo consideres incorrrecto. --KillOrDie 12:19 16 abr 2006 (CEST)

Edición de intervenciones ajenas[editar]

Hola. He visto en la página de discusión de 'Teorías alternativas...' que has comentado lo que puse ayer. Quiero manifestarte que no me parece que debamos alterar los textos ajenos, tampoco rompiendo su continuidad. No es la primera vez que me encuentro con esto: Phaidros lo hizo antes. Pero me consta que tú eres una persona educada. Nada obsta para que salpiques tu intervención con citas, ni para que repitas de hecho todo el texto que quieres comentar. Me parece que la lectura será más fácil si las citas llevan más sangría que los comentarios o se ponen en cursiva. Será fácil, volviendo a una versión anterior, copiar y pegar el texto intacto con fecha y firma e intercalarlo delante de lo que ha quedado. No lo hago yo mismo por las mismas razones por las que te lo pido. Cuando esté resuelto tendré mucho interés en leer tus anotaciones. Un saludo. --LP 12:22 16 abr 2006 (CEST)

Gracias por hacerlo tan rápidamente. La garra a la que te refieres la encontrará igual el lector (lo mismo sigue ahí), pero la alternativa anteior significa primero, descomponer el hilo de una intervención, segundo, promover una guerra de apostillas. Sabes, por otro lado, que no habría hecho falta citrr todo el texto para ensartar tus comentarios, y no lo habrías hecho probablemente. Saludos. --LP 12:38 16 abr 2006 (CEST)
Veo tu nota, pero te he contestado ya, y además no me parece un buen método. He visto intercambios semejantes a lo que dices, pero construidos de manera secuencial, no intercalando. Me parecen correctos, pero también me han servido para confirmar que su lectura no es más fácil, luego difícilmente una cortesía, y estoy convencido de que las sentencias aisladas no sirven para el discurso complejo. Te recomiendo (aunque yo sólo leí una reseña) un libelillo titulado «The Cognitive Style of PowerPoint». Además, suponemos que el lector de 'discusiones' es un lector «macho», en el sentido de Cortázar y con mis disculpas hacia las mujeres. --LP 14:30 16 abr 2006 (CEST)

de ivn[editar]

Sí, es preciso cambiar el artículo a "teorías sobre el sida alternativas" o algo así pues como dices es aburridísimo el tema de la invención o no del VIH, sólo despista, eso es. Está muy maja la discusión que tenemos con LP.

Para poner referencias miré en la página de ayuda, y si te fijas agnanorisis ya nos puso esta cosa <references/> que hay que poner para que las referencias se sitúen (igual que se sitúa solita la tabla de contenidos inicial). Luego, en el cuerpo del texto hay que poner esto cuando lo escribes, esto es, en proceso de edición lo verías así:

<ref>texto explicativo de la referencia aquí</ref> ,

donde "texto explicativo..." es lo que se te ocurra que necesita estar en la nota de referencia abajo, según agnanorisis preferiblemente primero los libros que sean citados en el enlace en cuestión y luego el enlace... aunque eso queda por hacer... , así que una referencia se vería así en el proceso de edición:

Hola, este es un artículo con una referencia<ref>Esta nota quiere poner un enlace [http://turbulencias.6te.net aquí] y decir que eso es una web... vaya.</ref>. Y ahora sigue el texto principal... ..... ..... ..... etc. == Sección de referencias == ;Notas <references/> .

que se vería así:

Hola, este es un artículo con una referencia[1]​. Y ahora sigue el texto principal...

.....
.....

.....

etc.

Sección de referencias[editar]

Notas
  1. Esta nota quiere poner un enlace aquí y decir que eso es una web... vaya.


El programa de la wiki las numera igual que hace con los enlaces sin texto.

Lo que dices del tal Shockley... ¿has mirado o pensado cómo depende el CI del entrenamiento previo? ¿Qué experimento era ese? ¿Era sobre niños que habían realmente hecho cosas parecidas? Lo dudo pues la desigualdad de las prácticas entre negros y blancos sea por lo que sea: pobreza, tradición, es grande. Siento como que hay muy poco que decir en claro sobre el tema del CI, que es muy complicado y que es un tema donde es muy fácil que se digan todo el rato cosas absurdas.

--ivn Mensajes aquí ivn (web) 16:57 16 abr 2006 (CEST)

Vale, que tengas buen "fin de semana" :) (sí que es raro). Te doy las gracias yo a ti también por tus ampliaciones :) He cambiado como me ha parecido a este título que creo refleja más la realidad: "Científicos disidentes sobre la hipótesis que correlaciona VIH con SIDA", la refleja puesto que en el artículo prácticamente sólo hablamos de científicos (y una poca gente que los escuchó) que no están de acuerdo con el meollo del asunto, con el "sida, o sea, inmunodeficiencia, provocada principalmente por un retrovirus "x" ". Eso de "teorías" suena a elucubraciones de cualquiera.

Es muy importante dejar claro desde el principio el centro del asunto, un centro que afecta a cómo se unen las investigaciones en bioquímica con "el terreno". Es escandaloso lo que ha ocurrido en África respecto al camuflamiento con el "miedo-sida" de las enfermedades endémicas. Imagino que será recordado como el tipo de "genocidio" más extraño del siglo XX y quizá el XXI. Por cierto, ya me pasarás tu enlace preferido con más anécdotas sobre los "act-up" pegando a los científicos disidentes, hay que ser borrego (creo que vi algo hace tiempo, pero no explicaba demasiado, y la cosa es que me da repelús buscarlo, me da pena, así que mejor si me lo pasas; que soy masoquista: lloraré en soledad por el borreguismo :). --ivn Mensajes aquí ivn (web) 17:31 16 abr 2006 (CEST)

Ah, y me ha mediogustado bastante cómo he contestado a LP lo último, espero que te guste. Lo que habéis escrito lo leí con mucho gusto. --ivn Mensajes aquí ivn (web) 17:31 16 abr 2006 (CEST)



Categoría[editar]

Hola, ¿podrías crear la página de Categoría de Wikipedistas Bibliófilos? Lo que pasa es que soy nuevo en esto y me da miedo meter la pata. Abrazos,

Kerplunk! 19:52 16 abr 2006 (CEST)

plantilla antimarxista (2ª parte)[editar]

Saludos de nuevo.

Tus explicaciones me parecen razonables, aunque es común en las plantillas, que si por ejemplo es "plantilla:usuario vegetariano", el texto autoexplicativo contenga al menos el adjetivo que define la plantilla, normalmente vinculadas a una categoría en la que se incluyen los usuarios que la comparten (la plantilla, digo). Por cierto que he visto en el diseño de tus plantillas que no crean categoría de wikipedistas, para que esto fuera así deberías incluir algo como esto al final del diseño:

<includeonly>[[Categoría:Wikipedia:Wikipedistas antimarxistas]]</includeonly>

...de manera que los usuarios con tal plantilla formarían una sub-agrupación de wikipedistas (es lo más habitual con las etiquetas de este tipo, para usuario). También es común usar "wikipedista" en vez de "usuario" (Este wikipedista es tal, o cual...), aunque todo ello no es más que una convención, por supuesto no hay por qué seguirla, aunque en algo tan secundario como las etiquetas de usuario, yo casi prefiero que haya un cierto estandar, de cara a hacerlas más rápidamente accesible y comprensibles; en cualquier caso, todo lo dicho no son sino consejos en función de preferencias "subjetivas" (muy a propósito, después del ser "objetivamente y "objetivismo" los orígenes de este intercambio electro-epistolar).

Por lo demás, sí, fui usuario de unos de aquellos fantásticos aparatos de 8 bits y cinta de audio como soporte no volátil. La "generación pecera" nunca podrá comprender hasta qué punto la "generación microhobby" somos pioneros en esto que con el tiempo se ha transformado en el ciberespacio, la IA aplicada y demás productos de anuncio de ciencia-ficción de los '80.

El CPC siempre fue la competencia del ZX, me acuerdo de las "guerritas" que había entre spectrumeros y cpceros, pura envidia, jaja...

Un saludo : ) --KillOrDie 02:14 17 abr 2006 (CEST)

Hola, he trasladado a este blog la discusión de la página sobre disidentes del sida, (por decir agnanorisis que esto no es un foro), por si queremos ir borrando cosas o la mayor parte. Si acaso dejar alguna discusión testimonial... y dejar todo lo que sea "logística". --ivn Mensajes aquí ivn (web) ¿Por qué la bandera de Cuba?: Lee esto 13:19 18 abr 2006 (CEST)

Tarea del cole[editar]

Randroide, asi como yo me leo cual tarea del colegio los articulos de los que me dejas enlaces y en los que estas trabajando, ahora te toca a ti: bantustán :) Pasate por este y dejame cualquier comentario en la pagina de discusion. Gracias y saludos. :) Anagnorisis (Mensaje) 15:56 18 abr 2006 (CEST)

La guerra Bush?[editar]

Ja ja ja. No sera que te gusta el tema por el nombre? ja ja. Gracias por el mensaje. Interesante informacion. Si, los sudafricanos dado los embargos comerciales a los que estaban sujetos tuvieron que recurrir a su propia tecnologia en la busqueda de soluciones para su sector belico. Imagino te acordaras tambien de aquella torreta montada en carros blindados que disparaba simultaneamente en 360 grados: era brutal pero efectiva en la ayuda para dispersar manifestaciones.

Por cierto, a tu pagina de usuario le veo par de problemas de formato: una plantilla que no existe, y unas lineas al fondo que creo no hacen ningun sentido.

Saludos. Anagnorisis (Mensaje) 20:19 20 abr 2006 (CEST)

Muy buena tu analogia usando Judaismo como ejemplo para defender un articulo con punto de vista minoritario. Muy bien. :) Anagnorisis (Mensaje) 17:25 26 abr 2006 (CEST)

Trabajo tranquilo[editar]

Veo un problema: la plantilla de {{endesarrollo}} no debe estar mas de un mes. Bueno, acabo de crear un taller en una subpágina tuya, donde podemos introducir todos los cambios hasta terminar el artículo, y así editar tranquilamente mientras se mantiene publicada una versión que no se va jurungando tanto. Cuando esté acabado, trasladamos a la entrada tu subpágina para no perder el historial. Luego podras usar ese espacio para pruebas con nuevos artículos. Asi hice yo con el articulo de bantustán. Sabia que tendria muchas ediciones, y no queria que segun las fuera haciendo mucha gente fuera haciendo ediciones sobre una version que estaba lejos de ser la final. Yo lo hice en esta pagina (que ahora esta en blanco -pero si te fijas en su discusion, hubo muchos intercambios con la otra persona que me ayudo en su edicion): [7]

Atención: el taller de Randroide está aquí

Te sugiero avises a Ivn para que haga las ediciones en esta pagina hasta tanto no se complete el articulo. Saludos. Anagnorisis (Mensaje) 22:47 28 abr 2006 (CEST)

me doy por enterado :) (ivn)

Discusión:Muro de la Vergüenza[editar]

Hola Randroide, primero me presento como Bostok I y quiero decirte que bajes un poco el tono por tu propio bien, sin importar que tengas razón o no, y no hagas acusaciones ni descalificaciones, la discución se debe hacer de forma pacífica, salu2.--Bostok I 23:17 28 abr 2006 (CEST)

El "tono", Bostok, es EXACTAMENTE el adecuado para protestar por la la enorme falsificación histórica que se quiere perpetrar en la página Muro de la Vergüenza. ¿He insultado a alguien?. ¿He dicho algo que sea falso?. No, ¿verdad?. Pues no hay nada que decir en contra de lo que he dicho. Si la página termina por no borrarse (que esa es otra), me encargaré de que refleje la verdad historica. Un saludo. —Randroide 14:07 29 abr 2006 (CEST)
¿Falsificando la historia? eso lo discutiran ustedes solo te digo que no escribas con mayúscula porque eso es como gritar aca, si lo saque de tu página, y no me causa gracia, ni tampoco me rio de lo que escribistes vos en tú página a pesar de lo que dice ;), te lo digo por tu propio bien tomatelo con calma y con aspirina.--Bostok I 14:41 29 abr 2006 (CEST)
No es el tono hablar descalificando y acusando de falsificar la historia, ¿ahora de 50 wikipedistas 49 falsifican la historia y uno es que dice la verdad?, y te repito no uses mas mayuscula en cambio usa '''Texto en negrita''' saludos.--Bostok I 14:50 29 abr 2006 (CEST)
No vuelvas a vandalizar mi página de discusion, sino dare aviso a un bibliotecario.--Bostok I 15:05 29 abr 2006 (CEST)
Te pido disculpas, Bostok. He escrito en tu página de usuario creyendo que era tu página de discusión. ha sido un erro. Pero lo que te he escrito es cierto y te lo he escrito de buena fe. Te pido perdón. Un saludo.—Randroide 15:14 29 abr 2006 (CEST)
Esta todo entendido saludos.--Bostok I 15:13 29 abr 2006 (CEST)

Ese es el problema, no todos somos iguales, yo opino lo mismo de tu ideologia, te digo la verdad hay muchas cosas buenas de Ayn Rand, pero mas bien me parecen, no se... utópicos, y pienso que la propiedad debe ser colectíva, va para mi, no se para vos, yo para mi pais quiero eso, ahora mi pais hubo hambre y miseria (los de clase baja, no la clase alta) gracias a dos gobiernos neoliberales, la dictadura y la era menemista, este ultimo fue talvez peor porque privatizo a todas las empresas y las convirtio envima en extranjeras, como Telefonica, Aerolineas Argentina, Repsol YPF, Aguas Argentinas (este ultimo ya no lo es gracias a Kirchner) que empeoraron el servicio y mientra los de arriba ganan un monton los de abajo los obreros son los que pierden, son muchas las razones para odiar al neoliberalismo (en mi país) ahora talvez en tu país sea lo contrario; el socialismo es odiado y bienvenido sea el liberalismo, pero eso depende del momento histórico, la mente humana y la cultura,

ah lei hace poco en tu página personal que comparabas el comunismo con el nazismo, y creo que eso es decir A+B=B sin que ninguno de estos valgan 0, el nacional-socialismo no es igual al socialismo y menos al comunismo, aunque gente como Stalin hayan podido dar una imagen así, la diferencia esta en el nacionalismo que es para mi opinion lo peor que puede existir en el mundo, porque no hay paises mas culturas, bueno estimado amigo yo no estoy tan endesacuerdo con el objetivismo, sin embargo se contradice opíno yo, ademas de estár errado en mi opinion sobre la propiedad colectíva, saludos.--Bostok I 15:47 29 abr 2006 (CEST)

Creo que todos los humanos coincidimos en lo mismo, queremos lo mejor para nosotros, el problemas es como pensamos que es lo mejor, o sea que esta bien, y que esta mal, vos fuistes de chico seguidor de la URSS, y yo de chico de Menem, pero cuando se desarrolla el cerebro pesamos distinto pero todos coincidimos en lo que decimos esta bien, los paises desarrollan una vision de lo que esta bien y mal en forma exclusiva de cada cultura, los paises que sufrieron por el neoliberalismo van a ser (mayormente seguidores de ideologias pertenecientes a la izquierda), y los paises que sufrieron por una dictadura comunista (como es el caso de algunas repúblicas de la URSS), ahora si bien el objetivismo o algunas formas del liberalismo o anarquismo no coinciden entre si, todas pueden ser buenas o malas respectivamente según como sea manejado y segun la cultura de ciertos países, no son lo mismo la ideologia de Lev Trotskh y el de Stalin, no es lo mismo Ayn Rand que George Bush o Margaret Tatcher, entonces cada grupo o pueblo o persona inclusive tiene el derecho de elegir el sistema adecuado. Si pensamos en esos puntos podemos pensar que incluso el objetivismo y el socialismo a pesar de las diferencias tienen el mismo punto, el anti-nacionalismo,, y una forma de estar por siempre bien en este planeta, solo que las distintas culturas hacen diferencia de sus ideologias.

Sobre Hitler, me cuesta decirlo pero segúro que él tenia alguna razón para hacer lo que hizo, por desgracia los judíos son odiados en todo el mundo, estudie las razones de las personas que opinan eso y es por su forma de pensar somos un grupo y vos no esta adentro, e ironico pensar que los antisemitas son generalmente ultranacionalista, o sea que ellos son iguales, yo no odio a los judios pero no estoy de acuerdo en su forma de autonomia, Hitler; no nacio así, sino que fué moldeado por el socialismo y el nacionalismo respectivamente, pero personas como yo no somos nacionalistas, por lo tanto no me incluyo en los grupos tas ya que para mi todos somos iguales.--Bostok I 18:17 29 abr 2006 (CEST)

Lo siento no pude entrar a la página, no tengo flash, pero el titulo habla de libertad, objetivismo, etc. bienvenido sea mientras que no sea la ideologia de Menem y Videla, antes que un sistema como el de Bush, Videla o Menem si voy a preferir el objetivismo y como dije antes no creo que el objetivismo sea una ideologia siniestra como el nacionalismo, pero ahora yo quiero ser comunista y voy a ser comunista, ahora si ellos quieren ser objetivistas tambien pueden serlo sin perjudicarme a mi, porque ellos opinan que tiene razón (y talvez la tengan) pero mi ideologia es tambien para mi mejor.--Bostok I 18:30 29 abr 2006 (CEST)

Fué prospera, como cualquier país basado en el capitalismo, péro todo cayo, en fin la riqueza estaba unicamente en las personas que nunca trabajaban, los empresarios de clases alta, eso termino gracias a Perón, quien le dió derechos a los obreros y termino con la era feudal, eso no era comunismo, pero tampoco capitalismo, el peronismo era algo asi como una mezcla de socialismo y liberalismo, hasta ahora sigo pensando en el socialismo de forma intelectual y no con fanatismo, che tenes msn, si tenes damelo asi lo discutimos mejor que aca.--Bostok I 20:12 29 abr 2006 (CEST)

Yo no dije SMS dije MSN, pero no importa; lo de Perón, no fué cúlpa suya la degradación del país, nunca se degrado hasta que su esposa llego al poder, y ni nombrar a los milicos, nunca escuche nada sobre la inflaciòn, pero lo que recordamos son las fábricas que abrieron con él y que cayeron con Ménem, yo no nombre el nacionalismo, sólo que deben ser del estádo y ademas las ganancias deben quedar en el país y no en el extranjero, si bien no existen fronteras, hay que cuidar los derechos a las personas que viven en determinado lugar

, y asi debe ser, vos podés importar algo, pero no dominar a otros paises tampoco, porque las empresas son de los grandes países capitalistas, y los yacimientos en los bajos paises capitalistas.--Bostok I 14:41 30 abr 2006 (CEST)

Seguro para la explotación requiere de la tecnologia, generalmente esta se encuentra a disponibilidad unicamente del gran capitalista, si ella talvez ni siquiera podria extraerse los recursos para formar ganancias, sin embargo el que obtiene mas ganancias es el gran país capitalista, ninmguno de ellos logra obtener recursos de su propia tierra, a menos que sea una empresa estatal, con suficiente tecnologia para abastecer a su propio pueblo.--Bostok I 16:29 30 abr 2006 (CEST)

Inversion extranjera; no es necesario la inversión extranjera, por lo menos en lo prescindible, todo debe estar en el país.--Bostok I 16:32 30 abr 2006 (CEST)

Lo de Perón; puedes tener razón, ahora no necesariamente trajo riqueza al país, sino a los trabajadores que es algo distinto.

mientras que no expropie a el trabajador..., los grandes capitalistas tienen que ganar lo justo y no mas o eso opino yo, porlomenos es lo minimo porque deberian ser estatal.--Bostok I 17:02 30 abr 2006 (CEST)
Si no es muy dificíl ser capitalista, pero con el tiempo eso es un privilegio, cuando una pequeña PyMES se convierte en un monopólio, no puede tener competencia directa, un ejemplo es Apple que empezo de la nada como un sueño americano, creando el primer ordenador con pantalla, y el primero con interfad grafica pero que persona actualmente puede hacer lo mismo, empezar de 0, ninguno, nadie puede competir con él, luego de convetirse en lo que es, ya nadie puede alcanzarlo y comenzar nuevamente, se esa forma un pais es prospero en un principio, sin embargo luego se hace mas difícil valorar el trabajo y competir con el monopólio es imposible, pero absolutamente, y lo del señor Gates; hay que ser de clase media-alta para adquirír alguno de sus productos, aca en mi país Microsoft se llava todo, sobre todo desde el falso plan Mi Proxima Compu originalmente creado por Microsoft-Intel y el ex-ministro Lavagna, que sólo puede usar programas Windows, Encarta supuestamente gratuitos (que lo pagamos del impuesto) e Intel (por que no un AMD de menor precio y para la mayoria de los expertos de mejor performanve) es que el programa MiPC es tansolo un juego entre el gobierno, Bill Gates e Intel para adquirir mas licencias, eso si es un robo, sin decir que cada 5 PC de esas solo andan 2.--Bostok I 20:22 30 abr 2006 (CEST)

Simeon[editar]

Gracias Randroide. Estoy seguro que al final me dejarán retocar el artículo o al menos neutralizarlo, quitando el tratamiento despectivo. Por cierto muy interesante tu página de usuario, veo que tienes el atrevimiento de pensar por ti mismo en contra de la opinión mayoritaria en diversos temas. Me ha gustado lo del objetivismo, aunque creo que la búsqueda del propio interés a la larga no conduce a la felicidad. Un saludo. -- Simeon 00:15 29 abr 2006

Wikipedia de luto :)[editar]

Randroide, hola, Anagnorisis me comunica que por no sé qué líos con Taichi le han bloqueado 10 días la entrada a la wikipedia (y que te lo comente puesto que él no tiene dirección de mail tuya y sí mía, y simplemente quería decírnoslo). Es como para echarse a temblar :), ¿no? Si gente como agnanorisis que es tan cuidadosa y trabaja tanto se ve bloqueada... aunque ni idea de cómo ha sido la historia. --ivn Mensajes aquí ivn 19:52 29 abr 2006 (CEST)

Anagnorisis[editar]

Sr. Randroide justo debajo de donde escribió vd. en la página de discusión del sr. Taichi se encuentra un escrito con la versión del usuario Anagnorisis. Ahí podrá ver el punto de vista de éste usuario sobre su bloqueo. Un saludo. - iqlia Contácteme aquí -- 14:15 30 abr 2006 (CEST)

Antes de que me linchen por no investigar los historiales vea esto: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia%3ACandidaturas_a_bibliotecario%2FJosegacel29&diff=3016759&oldid=3016731 y el mensaje que Anagnorisis me dejó arriba sólo porque le avisé que dejara de hacer esos comentarios como el que él puso. Así que por favor no me hagana ver el malo, yo ni era parte del conflicto en la votación y ese sujeto quiere ponerme adentro cuando yo quise mediar.--Taichi -> (メール) 17:24 30 abr 2006 (CEST)
Pues a poco pareciera, porque la verdad pasé de casualidad la votación, dime, si te eligieran a bibliotecario y en la votación te aparece alguien a molestar diciendo que ojalá te voten 60 votos en contra para que batas el record de el peor bibliotecario electo, obviamente te molestarías porque eso es difamación; y eso es lo que me supuso que las intenciones de Anagnorisis no eran benévolas, como puedes ver Sergio retiró el mensaje y avisó junto conmigo del mensaje, pero conmigo fue quien se ensañó y después siguió dando cierda a Josegacel con eso, sabes que por ese mensaje que te mostré ahora Josegacel tiene de enemigo a Anagnorisis? Pienso que la situación se salió de control y la mediación era necesaria, aún si era necesario bloquear a las partes en conflicto (que yo no representaba en ningún bando, ya que estuve también a punto de bloquear a Josegacel si éste comenzara a caer en provocaciones).--Taichi -> (メール) 17:42 30 abr 2006 (CEST)

Breve: Hola, soy ivn. Sobre lo que me dices acerca de anagnorisis: dejé un mensaje con una pregunta en la página de votación de aquel usuario donde liaron este asunto. Y decirte que yo, ser, no soy nada, simplemente me parecen como "a tener en cuenta" esos textos de Alba Rico. Signarse como "comunista", "socialista", etc. es más fácil cuando uno se va medio montando la vida y yo no la tengo ni medio montada (por ejemplo, de entre la gente más afamada que existe en la complutense en madrid en cuanto a "filósofos" hay uno "primitivista" (esto es: pro-Kant) que se puede dar el lujo de llamarse comunista). Si soy algo ahora mismo soy "Latouriano"; la "neutralidad" -como también dice este mismo primitivista en trance de desprimitivizarse- es lo más subversivo ;) ). (Algo hablé en el último diario) Ah, y qué bien la reorganización que hiciste ya hace tiempo en el artículo disidente del sida, muchas gracias otra vez :) --ivn(Mensajes aquí) 17:50 30 abr 2006 (CEST)

Otra vez yo: no, jeje, lo de decir "primitivista" a ese hombre ya sabes, era sólo en modo chascarrillo filosófico, claro, no es que sea primitivista de los de verdad :). Así que kant era una bestia negra de rand... mmm. A mí siempre me gusta verlo todo con un "a pesar de". Kant a pesar de kant, marx a pesar de marx... nietzsche a pesar de nietzsche... deleuze-guattari a pesar de idem... la antropología a pesar de la antropología, la filosofía a pesar de la filosofía, el ecologismo a pesar del ecologismo... etc. --ivn(Mensajes aquí) 18:24 30 abr 2006 (CEST)

VIH[editar]

¡Hola! Caí en tu página por una mera casualidad, y me llamó la atención ver que eres simpatizante de las teorías alternativas sobre el VIH. No lo sé... para uno, como yo, que tiene que vivir con eso cada día, siempre resultará confuso todo este asunto sobre la disputa entre los que defienden la teoría oficial y las alternativas... Supongo que como en todas las creencias científicas al inicio de su historia, es posible que haya un error, y quizá lo que se supone como verdadero hora mañana no lo será más... pero mientras tanto, ¿qué debe uno hacer cuando está al borde de la muerte, y esa ciencia probablemente errada le permitieron salir del hospital en el que estuvo hospitalizado? Por ahora, muchas personas en todo el mundo no tenemos una mejor alternativa que creer. ¡Saludos otra vez! --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 03:37 1 may 2006 (CEST)

...Y si los dididentes están en lo falso, entonces también me suicidaría. No es tan fácil tomar un partido cuando se está del otro lado de la barrera. De cualquier manera, siempre me alegra el ver que hay quienes proponen nuevas ideas y las defienden, quizá entre todas ellas haya una respuesta para los padecimientos de nuestra sociedad (los de salud, los emocionales, los sociales propiamente, políticos, económicos). Saludos. Suerte, voy a ver qué puedo poner en ese artículo alternativo, mucho material hay a mi alcance. --Yavidaxiu (¡Kajá'an-ró!) 04:35 3 may 2006 (CEST)

Sobre los disidentes[editar]

Mensaje de Angosiarnis: Randroide, te sugiero muy seriamente a ti y a Ivn que dejen el articulo de los disidentes por un tiempo y no le hagan ninguna edicion. De esta manera dejas de atraer atencion sobre el y dejan la guerra de ediciones. Concentrense en trabajar en tu atelier. Y una vez que el articulo este de bastante bien alli se traslada. Entonces estara tan bien hecho y completo que no hara falta pelear sobre plantillas de falta de neutralidad, etc. Es un consejo. Deja de estar peleando batallitas pequeñas alli y concentrate en hacer un buen articulo. Despues sera pan comido el poder argumentar. En la forma en que el articulo esta ahora hasta a mi (que estoy de tu lado) me cuesta defender el articulo a capa y espada. Debe ser mejorado. Un cordial saludo. Anarnogisis.

Sí, en esas parece que estamos ya, quedó claro. De todas maneras, la forma actual del artículo no es demasiado mala. Por otra parte aclaro -por si acaso- que puedo estar un tiempo indefinido sin volver casi nada a la wikipedia (a internet en general), cosas que pasan, pero en absoluto es por cambio de pareceres/aficiones/etc. --ivn(Mensajes aquí) 23:46 3 may 2006 (CEST)

Bloqueo Anagnorisis[editar]

He preparado un compilado cronológico de las ediciones que condujeron al bloqueo del Usuario:Anagnorisis, puedes verlo aquí. Usuario:Alhen/concluye. Saludos AlhenÆлħэн 09:30 4 may 2006 (CEST)

Sagital[editar]

/Randroide: en la consulta de borrado de Sagital indicas que has añadido información adicional. Sin embargo, en el historial de este artículo no hay evidencia que confirme esto. Ahora gracias a los dos votos en contra del borrado tenemos un infraesbozo de una línea. Te animas a ampliarlo? Saludos Axxgreazz (consultas?) 00:28 6 may 2006 (CEST)