Ir al contenido

Thelma Coyne Long

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Thelma Coyne Long
Información personal
Nombre de nacimiento Thelma Dorothy Coyne Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 14 de octubre de 1918 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sídney (Australia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 13 de abril de 2015 Ver y modificar los datos en Wikidata (96 años)
Sídney (Australia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Australiana
Información profesional
Ocupación Tenista Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Tenis Ver y modificar los datos en Wikidata
Representante de Australia Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Thelma Dorothy Coyne Long (14 de octubre de 1918-13 de abril de 2015) fue una jugadora de tenis australiana y una de las jugadoras que dominó el tenis femenino australiano desde mediados de años 1930 hasta los años 1950. Durante su carrera ganó 19 títulos Grand Slam. En 2013 fue incluida en Salón de la Fama del Tenis Internacional.[1]

Carrera como tenista[editar]

Thelma Coyne empacando para su viaje de 1938 como miembro del equipo australiano de tenis femenino.

En el Abierto de Australia, Long ganó los torneos individuales de 1952 y 1954 y fue finalista en 1940, 1951, 1955 y 1956.[2]​ En dobles femeninos, ganó diez títulos con Nancye Wynne Bolton (1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1947, 1948, 1949, 1951 y 1952) y dos títulos con Mary Bevis Hawton (1956 y 1958). Long fue finalista en dobles femeninos con Bolton en 1946 y 1950. Ganó títulos dobles mixto en 1951, 1952 y 1955 con George Worthington y en 1954 con Rex Hartwig. Fue finalista en dobles mixtos en 1948 junto a Bill Sidwell.

En Wimbledon, Long fue finalista de dobles femeninos en 1957 con Hawton y finalista en dobles en 1952 con Enrique Morea. En los 52 años de edad, Long formó equipo con Lorena Coghlan Robinson y fueron derrotadas en la primera ronda de dobles femeninos de Wimbledon en 1971.

En Roland Garros, Long fue finalista de dobles femeninos en 1958 con Hawton, ganó el título de dobles mixto en 1956 con Luis Ayala, y fue finalista de dobles mixtos 1951 junto a Mervyn Rose.

En el torneo en Cincinnati de 1953, Long ganó el título del torneo individual, derrotando a Anita Kanter por 7–5 y 6–2 en la el final, y el título de dobles junto con Kanter.

Según Lance Tingay de The Daily Telegraph y el Daily Mail, Long figuró en el top ten mundial en 1952 y 1954 (no se emitieron rankings entre 1940 y 1945), alcanzando un máximo número 7 mundial en 1952.[3]

El 30 de agosto de 2000 fue premiada con la Medalla del Deporte australiano. Fue incluida en el Salón de la Fama del Tenis Australiano en 2002, durante el Abierto de Australia. En 2013 fue incluida en el Salón de la Fama del Tenis Internacional como reconocimiento a su carrera extraordinaria.[4]

Vida personal[editar]

Thelma Coyne (izquierda) y Nancye Wynne Bolton (derecha) en Adelaide (1938).

El 30 de enero de 1941, se casó con Maurice Newton Long de Melbourne.[5]​ El matrimonio no continuó después del fin de la Segunda Guerra Mundial.

En mayo de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, Long se incorporó a la Cruz Roja como conductor de transporte y trabajó en Melbourne. El 19 de febrero de 1942 se unió al Servicio del Ejército de las Mujeres Australianas (AWAS) y alcanzó el rango de capitán en abril de 1944.[6]​ Por su servicio en el AWAS, fue premiada con la Medalla de la Guerra 1939–1945 y con la Medalla de Servicio de Australia 1939–1945.

Long trabajó como voluntaria en la Biblioteca Estatal de Nueva Gales del Sur y recibió el Premio de Servicio Voluntario en 1999.

Coyne falleció el 13 de abril de 2015 a los 96 años.[7][8]

Finales de torneos de Grand Slam[editar]

Individuales: 6 (2 victorias, 4 derrotas)[editar]

Resultado Año Campeonato Superficie Contrincante Puntuación
Derrota 1940 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Nancye Wynne Bolton 7–5, 4–6, 0–6
Derrota 1951 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Nancye Wynne Bolton 1–6, 5–7
Victoria 1952 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Helen Angwin 6–2, 6–3
Victoria 1954 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Jenny Staley Hoad 6–3, 6–4
Derrota 1955 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Beryl Penrose 4–6, 3–6
Derrota 1956 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Mary Carter 6–3, 2–6, 7–9

Dobles: 16 (12 victorias, 4 derrotas)[editar]

Resultado Año Campeonato Superficie Compañero/a Contrincantes Puntuación
Victoria 1936 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Nancye Wynne Bolton Bandera de Australia May Blik

Bandera de Australia Katherine Woodward

6–2, 6–4
Victoria 1937 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Nancye Wynne Bolton Bandera de Australia Nell Hall Hopman

Bandera de Australia Emily Hood Westacott

6–2, 6–2
Victoria 1938 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Nancye Wynne Bolton Bandera de Estados Unidos Dorothy Bundy Cheney

Bandera de Estados Unidos Dorothy Workman

9–7, 6–4
Victoria 1939 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Nancye Wynne Bolton Bandera de Australia May Hardcastle

Bandera de Australia Nell Hall Hopman

7–5, 6–4
Victoria 1940 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Nancye Wynne Bolton Bandera de Australia Joan Hartigan

Bandera de Australia Emily Niemayer

7–5, 6–2
Derrota 1946 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Nancye Wynne Bolton Bandera de Australia Joyce Fitch

Bandera de Australia Mary Bevis Hawton

7–9, 4–6
Victoria 1947 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Nancye Wynne Bolton Bandera de Australia Joyce Fitch

Bandera de Australia Mary Bevis Hawton

6–3, 6–3
Victoria 1948 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Nancye Wynne Bolton Bandera de Australia Pat Jones

Bandera de Australia Mary Bevis Hawton

6–3, 6–3
Victoria 1949 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Nancye Wynne Bolton Bandera de Estados Unidos Doris Hart

Bandera de Australia Marie Toomey

6–0, 6–1
Derrota 1950 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Nancye Wynne Bolton Bandera de Estados Unidos Louise Brough

Bandera de Estados Unidos Doris Hart

2–6, 6–2, 3–6
Victoria 1951 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Nancye Wynne Bolton Bandera de Australia Joyce Fitch

Bandera de Australia Mary Bevis Hawton

6–2, 6–1
Victoria 1952 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Nancye Wynne Bolton Bandera de Australia Allison Burton Baker

Bandera de Australia Mary Bevis Hawton

6–1, 6–1
Victoria 1956 Abierto de Australia Césped Bandera de Australia Mary Hawton Bandera de Australia Mary Carter Reitano

Bandera de Australia Beryl Penrose

6–2, 5–7, 9–7
Derrota 1957 Wimbledon Césped Bandera de Australia Mary Hawton Bandera de Estados Unidos Althea Gibson

Bandera de Estados Unidos Darlene Hard

1–6, 2–6
Victoria 1958 Campeonato de Australia Césped Bandera de Australia Mary Hawton Bandera de Australia Lorraine Coghlan

Bandera del Reino Unido Angela Mortimer

7–5, 6–8, 6–2
Derrota 1958 Torneo de Roland Garros Clay Bandera de Australia Mary Hawton Bandera de México Yola Ramírez
Bandera de México Rosie Reyes
4–6, 5–7

Dobles mixtos (5 victorias, 3 derrotas)[editar]

Resultado Año Campeonato Superficie Compañero/a Contrincantes Puntuación
Derrota 1938 Abierto de Estados Unidos Césped Bandera de Australia John Bromwich Bandera de Estados Unidos Alice Marble

Bandera de Estados Unidos Don Budge

1–6, 2–6
Victoria 1951 Abierto de Australia Césped Bandera de Australia George Worthington Bandera de Australia Clare Proctor

Bandera de Australia Jack May

6–4, 3–6, 6–2
Victoria 1952 Abierto de Australia Césped Bandera de Australia George Worthington Bandera de Australia Gwen Thiele

Bandera de Australia Tom Warhurst

9–7, 7–5
Derrota 1952 Campeonato de Wimbledon Césped Bandera de Argentina Enrique Morea Bandera de Estados Unidos Doris Hart

Bandera de Australia Frank Sedgman

6–4, 6–3, 6–4
Derrota 1952 Abierto de Australia Césped Bandera de Australia Lew Hoad Bandera de Estados Unidos Doris Hart

Bandera de Australia Frank Sedgman

3–6, 5–7
Victoria 1954 Abierto de Australia Césped Bandera de Australia Rex Hartwig Bandera de Australia Beryl Penrose

Bandera de Australia John Bromwich

4–6, 6–1, 6–2
Victoria 1955 Abierto de Australia Césped Bandera de Australia George Worthington Bandera de Australia Jenny Staley

Bandera de Australia Lew Hoad

6–2, 6–1
Victoria 1956 Torneo de Roland Garros Arcilla Bandera de Chile Luis Ayala Bandera de Estados Unidos Doris Hart

Bandera de Australia Bob Howe

4–6, 6–4, 6–1

Cronología de torneos de individuales de Grand Slam[editar]

Color de referencia
G F SF CF #R RR Q# DNQ A NH

(G) ganador; (F) finalista; (SF) semifinalista; (CF) cuartofinalista; (#R) rondas 4, 3, 2, 1; (RR) round-robin; (Q#) ronda de clasificación; (NC) no calificó; (A) ausente; (NS) no sostenido; (PA) porcentaje de acertamiento (eventos ganados / competido); (V–D) récord de victorias y derrotas.

Torneo 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 – 1944 1945 19461 19471 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 SR G–P Porcentaje de victorias
Campeonato Australiano 1R SF SF CF SF F NH NH CF SF 2R2 SF QF F G A G F F A 2R 1R 2 / 18 46–14 76.7
Campeonatos Franceses A A A 2R A NH R A A A A A A CF A A A A 3R A 3R A 0 / 4 7–3 70.0
Campeonatos de Wimbledon A A A 3R A NH NH NH A A A 4R 3R 1R3 CF A A A 1R 1R 4R A 0 / 8 13–7 65.0
Campeonato nacional de Estados Unidos A A A 3R A A A A A A A A A A CF 3R A A A A 2R A 0 / 4 8–4 66.7
V-D 0–1 2–1 3–1 6–3 3–1 3–1 2–1 3–1 0–0 6–2 4–2 7–2 11–2 2–1 5–0 4–1 6–3 0–1 7–3 0–1 2 / 34 74–28 72.5

Referencias[editar]

  1. «Thelma Coyne Long inducted into International Tennis Hall of Fame». ITF Tennis. 26 de enero de 2013. Archivado desde el original el 8 de abril de 2014. Consultado el 13 de septiembre de 2015. 
  2. «Thelma Long, 17 Tries, now Champ.». Sunday Mail (Brisbane: National Library of Australia). 27 de enero de 1952. p. 13. 
  3. Collins, Bud (2008). The Bud Collins History of Tennis: An Authoritative Encyclopedia and Record Book. New York, N.Y: New Chapter Press. pp. 695, 702. ISBN 0-942257-41-3. 
  4. «Hall of Famers – Thelma Coyne Long». International Tennis Hall of Fame. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. 
  5. «Miss Thelma Coyne Married.». Newcastle Morning Herald and Miners' Advocate (National Library of Australia). 31 de enero de 1941. p. 5. 
  6. «Australian Tennis Star Is Now A.W.A.S. Lieut.». The Courier-Mail (Brisbane: National Library of Australia). 12 de septiembre de 1942. p. 3. 
  7. «Thelma Long». smh.com.au. 15 de abril de 2015. Consultado el 15 de abril de 2015. 
  8. Aussie tennis great Thelma Coyne Long dies

Enlaces externos[editar]