Ir al contenido

OTI 1993

De Wikipedia, la enciclopedia libre
OTI 1993
Teatro Principal de Valencia, sede del Festival OTI de la Canción 1993.
Teatro Principal de Valencia, sede del Festival OTI de la Canción 1993.
Fecha 9 de octubre de 1993
Presentadores Francisco
Paloma San Basilio
Televisión anfitriona Radiotelevisión Española
Sitio web
  • [http:// Página web oficial] Ver y modificar los datos en Wikidata
Lugar Teatro Principal
Bandera de España Valencia, España
Ganador(a) Enamorarse
Ana Reverte
EspañaBandera de España España
Participantes 25
Retirados Guinea EcuatorialBandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial
Retornos BrasilBandera de Brasil Brasil
Cronología de OTI

La XXII edición del Gran Premio de la Canción Iberoamericana o el Festival de la OTI fue celebrada el 9 de octubre de 1993, por segundo año consecutivo en el Teatro Principal de Valencia, España. Este año, Radiotelevisión Española eligieron como presentadores del certamen a la cantante Paloma San Basilio (quien con esto se transformó en la mujer que más veces ha presentado el festival) y al cantante Francisco, quien fue designado por ser el vencedor del festival el año anterior.

Desarrollo[editar]

Este año se destacan las presentaciones de Magdalena Zárate en representación a México; Keko Yunge en representación a Chile, de gran popularidad artística, con el tema María y Manuel; Gian Marco en representación a Perú; Marcelo San Juan en representación a Argentina; Emílio Santiago, que representó a Brasil en su retorno al Festival OTI de la Canción tras seis años de incomparecencia; y Anabela en representación a Portugal, quien en ese mismo año había representado a su país en el Festival de Eurovisión de 1993. Cabe destacar la participación de Mario Vides en representación a Guatemala y quien ya había participado en el Festival de la OTI de 1975, y la participación de Melania en representación a las Antillas Neerlandesas, quien ya había concursado antes en el Festival de la OTI de 1985.

La canción Enamorarse interpretada por Ana Reverte fue obra del chileno radicado en España Alejandro Abad quien al año siguiente representaría a la Radiotelevisión Española en Festival de la Canción de Eurovisión 1994. Por su parte, el tres veces representante de Paraguay del Festival de la OTI, Rolando Percy, fue el coautor de la canción Señora mía que es interpretada por Danny Durán en representación al país guaraní.

El triunfo fue para España con la canción Enamorarse, interpretada por la cantante Ana Reverte, seguidos por México y Brasil en el que compartieron el segundo lugar, y en el tercer lugar se quedó Portugal en solitario.[1]​ El jurado únicamente dio a conocer la clasificación de estas cuatro canciones, por lo que la puntuación obtenida por el resto de participantes quedó en secreto.

Los premios económicos fueron de 50.000 dólares para el primer puesto, 30.000 dólares para el segundo puesto y 20.000 dólares para el tercer puesto. Además, los artistas premiados recibieron unas esculturas creadas por José González Onieva.

Entre los artistas invitados que amenizaron los intermedios del festival creados por Jaime Azpilicueta, director general del festival, figuraron los artistas como: Susana Rinaldi, Rocío Jurado, Chavela Vargas, Sara Montiel, Concha Márquez Piquer, Mary Carrillo, Massiel o Serafín Zubiri, entre otros. Los presentadores del festival, Francisco y Paloma San Basilio, intervinieron también en algunos de los microespectáculos del certamen.

Participantes[editar]

País Título de la canción
Artista Idioma
Bandera de Antillas Neerlandesas Antillas Neerlandesas «Si te vuelvo a encontrar»
Melania Español
Bandera de Argentina Argentina «Yo soy el otro»
Marcelo San Juan Español
Bandera de Bolivia Bolivia «El jardín de los sueños»
Adrián Barrenechea Español
Bandera de Brasil Brasil «Essa fase do amor»
Emílio Santiago Portugués
Bandera de Canadá Canadá «Suelta mi mano, gitana»
Omar Ortiz Español
Bandera de Chile Chile «María y Manuel»
Keko Yunge Español
Bandera de Colombia Colombia «Como volver a amar»
Alexa Hernández Español
Bandera de Costa Rica Costa Rica «Yo soy América»
Luis Fernando Piedra Español
Bandera de Cuba Cuba «Amor de miedo»
Manolo Sanchéz Español
Bandera de Ecuador Ecuador «El tiene razón»
Pericles Español
Bandera de El Salvador El Salvador «Ella»
Roberto Salamanca Español
Bandera de España España «Enamorarse»
Ana Reverte Español
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos «Esperanza, capricho o viento»
Alma Rocío Español
Bandera de Guatemala Guatemala «Niño, salva a tu mundo»
Mario Vides Español
Bandera de Honduras Honduras «Sale el sol»
Carlos Alberto Español
Bandera de México México «Siempre a medias»
Magdalena Zárate Español
Bandera de Nicaragua Nicaragua «Cuando tengo tu amor»
Walmaro Gutiérrez Español
Bandera de Panamá Panamá «Canción a mi madre»
Tony Cheng Español
Bandera de Paraguay Paraguay «Señora mía»
Danny Durán Español
Bandera de Perú Perú «Volvamos a empezar»
Gian Marco Español
Bandera de Portugal Portugal «¿Onde Estás?»
Anabela Portugués
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico «Que siga la rumba»
Rumba y Bembé Español
Bandera de la República Dominicana República Dominicana «Sigue la vida»
Grupo Triada Español
Bandera de Uruguay Uruguay «Si eres árbol caído»
Pablo Estramín Español
Bandera de Venezuela Venezuela «No me arriesgo»
Nicolás Felizzola Español

Resultados[editar]

# País Artista(s) Canción Posición
25 Bandera de España España Ana Reverte Enamorarse 1
21 Bandera de México México Magdalena Zárate Siempre a medias 2
16 Bandera de Brasil Brasil Emílio Santiago Essa fase do amor 2
09 Bandera de Portugal Portugal Anabela ¿Onde Estás? 3
02 Bandera de Canadá Canadá Omar Ortiz Suelta mi mano, gitana 4
14 Bandera de Venezuela Venezuela Nicolás Felizzola No me arriesgo 5
03 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Rumba y Bembé Que siga la rumba 6
04 Bandera de la República Dominicana República Dominicana Grupo Triada Sigue la vida 7
05 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Alma Rocío Esperanza, capricho o viento 8
06 Bandera de Cuba Cuba Manolo Sánchez Amor de miedo 9
07 Bandera de Perú Perú Gian Marco Volvamos a empezar 10
08 Bandera de Colombia Colombia Alexa Hernández Como volver a amar 11
10 Bandera de Costa Rica Costa Rica Luis Fernando Piedra Yo soy América 12
11 Bandera de Paraguay Paraguay Danny Durán Señora mía 13
01 Bandera de Argentina Argentina Marcelo San Juan Yo soy el otro 14
13 Bandera de Honduras Honduras Carlos Alberto Sale el sol 15
15 Bandera de Bolivia Bolivia Adrián Barrenechea El jardín de los sueños 16
17 Bandera de Panamá Panamá Tony Cheng Canción a mi madre 17
18 Bandera de Chile Chile Keko Yunge María y Manuel 18
19 Bandera de Antillas Neerlandesas Antillas Neerlandesas Melania Si te vuelvo a encontrar 19
20 Bandera de Nicaragua Nicaragua Walmaro Gutiérrez Cuando tengo tu amor 20
22 Bandera de Ecuador Ecuador Pericles Él tiene razón 21
23 Bandera de Guatemala Guatemala Mario Vides Niño, salva a tu mundo 22
24 Bandera de El Salvador El Salvador Roberto Salamanca Ella 23
12 Bandera de Uruguay Uruguay Pablo Estramín Si eres árbol caído 24
Lugar: Teatro Principal - Valencia, España

Miembros del jurado internacional[editar]

Los miembros del jurado internacional fueron los siguientes:

País Jurado
Bandera de Argentina Argentina Susana Rinaldi
Bandera de Venezuela Venezuela Lupita Ferrer
EspañaBandera de España España Antonio Ferrandis
México México Carlos Cuevas
EspañaBandera de España España Narciso Ibáñez Menta
EspañaBandera de España España José María Torrent
EspañaBandera de España España Javier Casal
EspañaBandera de España España Salomé
Bandera de Portugal Portugal Francisco Nicholson

Referencias[editar]


Predecesor:
Valencia 1992
Festival OTI de la Canción
1993
Sucesor:
Valencia 1994

Enlaces externos[editar]

  • Festival completo [1]