Wanda Díaz-Merced

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Wanda Díaz-Merced
Información personal
Nacimiento Puerto Rico (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación doctor en Filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Educada en
Información profesional
Ocupación Astrofísica y conferenciante Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Astronomía Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Observatorio Astronómico Sudafricano Ver y modificar los datos en Wikidata

Wanda Díaz-Merced (Gurabo, siglo XX) es una astrónoma puertorriqueña, más conocida por utilizar la sonificación para convertir conjuntos de grandes datos a sonido audible.[1][2][3][4]​ Trabajó en la técnica después de perder la visión cuando era una estudiante de Grado en la Universidad de Puerto Rico.[5]

Recibió su doctorado en la Universidad de Glasgow en 2013, y fue una becaria postdoctoral en el Observatorio Astronómico Sudafricano en Ciudad del Cabo.[6][3]

Trabaja en la Oficina de Astronomía para el Desarrollo (OAD) del observatorio sudafricano. Ha dirigido el proyecto OAD AstroSense desde abril de 2014.[7]

En 2016, dio una charla TED en Vancouver, BC, Canadá.[8]

En 2017, fue galardonada con una Estrella Luike.[9]

Referencias[editar]

  1. «Wanda Diaz Merced: How Can We Hear The Stars?» (en inglés). Consultado el 4 de octubre de 2017. 
  2. «Wanda Díaz, la astrofísica ciega de Puerto Rico que descubre los secretos del Universo escuchando las estrellas». BBC News. 21 de junio de 2017. 
  3. a b Johnson, Lisa (18 de febrero de 2016). «Blind astrophysicist listens to the stars by turning data into sound». CBC News. 
  4. Hernández, Isaac (16 de junio de 2017). «La astrofísica ciega que escucha a las estrellas». Grupo PRISA. Consultado el 10 de mayo de 2018. 
  5. Díaz-Merced, Wanda (22 de septiembre de 2014). «Making Astronomy Accessible for the Visually Impaired». Scientific American blog. 
  6. Diaz Merced, Wanda L. (2013). «Sound for the exploration of space physics data - PhD thesis». University of Glasgow. 
  7. Simón, Yara (2016). «This Blind Boricua Astrophysicist Pioneered a Revolutionary Way to Study Stars Through Sound» (en inglés estadounidense). Consultado el 5 de octubre de 2017. 
  8. «How a blind astronomer found a way to hear the stars». TED. Consultado el 11 de mayo de 2018. 
  9. «Trofeo Estrella Luike a una invidente estudiosa de las constelaciones». LUIKE Iberoamericana de Revistas. 2 de agosto de 2017. Consultado el 9 de mayo de 2018. 

Enlaces externos[editar]