Usuario:Alvaro qc/Portada/2.3

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenidos a Wikipedia

La enciclopedia libre que todos pueden editar.

Recreación artística del posible aspecto de un planeta superhabitable. El tono rojizo de las masas continentales se debe al color de la vegetación.

Un planeta superhabitable es un tipo de exoplaneta hipotético, similar a la Tierra, que presenta condiciones más adecuadas para la aparición y evolución de la vida que nuestro propio planeta. En los últimos años, un gran número de expertos ha criticado el criterio antropocentrista en la búsqueda de vida extraterrestre. Consideran que la Tierra no representa el óptimo de habitabilidad planetaria en varios aspectos como el tipo de estrella en torno a la que orbita, superficie total, proporción cubierta por océanos y profundidad media de estos, intensidad del campo magnético, actividad geológica, temperatura superficial, etc. Por lo tanto, es posible que haya exoplanetas en el universo que ofrezcan mejores condiciones para la vida, permitiendo que surja con más facilidad y que perdure por más tiempo.

Un extenso reportaje publicado en enero de 2014 en la revista Astrobiology titulado «Superhabitable Worlds», de René Heller y John Armstrong, recopila y analiza gran parte de los estudios realizados en los años anteriores al respecto. Las investigaciones de estos astrofísicos permiten establecer un perfil para los planetas superhabitables según el tipo estelar, masa y ubicación en el sistema planetario, entre otras características. Concluyeron que esta clase de planetas podrían ser mucho más comunes que los análogos terrestres.

El Peyote Asesino
El Peyote Asesino

El Peyote Asesino, o simplemente Peyote Asesino, es una banda de rock uruguaya formada en 1994 en el barrio Villa Española ubicado en Montevideo (Uruguay). Está integrada por Fernando Santullo —acreditado como «L. Mental»— (voz), Carlos Casacuberta (voz y guitarra), Juan Campodónico (guitarra), Ignacio Correa Pacífico (bajo), Bruno Tortorella (teclados), Matías Rada (guitarra) y José «Pepe» Canedo (batería). Su estilo combina heavy metal, funk, y rap, algo que era atípico en la escena del rock uruguayo de esa época.

Oboe moderno
Oboe moderno

El oboe (del francés: hautbois ‘madera alta o aguda’) es un instrumento musical de la familia viento madera, de taladro cónico, cuyo sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta doble que hace de conducto para el soplo de aire. Su timbre se caracteriza por una sonoridad penetrante, mordente y algo nasal, dulce y muy expresiva.

Actualidad
Efemérides
31 de mayo
Bandera de Sudáfrica (1928-1994)
Bandera de Sudáfrica (1928-1994)
Otros proyectos
Wikipedia es uno de los múltiples proyectos de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro.
Wikimedia Commons

Commons
Imágenes y Multimedia

Wikcionario

Wikicionario
Diccionario libre multilingüe

Wikisource

Wikisource
La biblioteca libre

Wikinoticias

Wikinoticias
Noticias libres

Wikilibros

Wikilibros
Libros de texto y manuales

Wikiquote

Wikiquote
Colección de citas

Wikiespecies

Wikiespecies
Directorio de especies

Wikiversidad

Wikiversidad
Plataforma educativa libre

Meta-Wiki
Coordinación de proyectos