Mr. Plow

De Wikipedia, la enciclopedia libre
«Mr. Plow»
Episodio de Los Simpson
Episodio n.º Temporada 4
Episodio 68
Código de producción 9F07
Guionista(s) Jon Vitti
Director Jim Reardon
Estrellas invitadas Adam West como sí mismo
Linda Ronstadt como sí misma
Fecha de emisión original 19 de noviembre de 1992 en EE. UU.
Gag de la pizarra "Un eructo no es una respuesta".[1]
Gag del sofá La familia corre y se sienta en una silla pequeña.[2]
Cronología
«New Kid on the Block» «Mr. Plow» «Lisa's First Word»

Mr. Plow, llamado El Sr. Quitanieves en España y Don Barredora en Hispanoamérica, es un capítulo perteneciente a la cuarta temporada de la serie animada Los Simpson, estrenado originalmente en la cadena FOX el 19 de noviembre de 1992.[3]​ En el episodio, Homer compra una barredora de nieve, y comienza un negocio de quitanieves. El negocio pronto tiene mucho éxito, y Barney Gumble, inspirado por Homer, comienza una compañía rival y le roba los clientes. Fue escrito por Jon Vitti y dirigido por Jim Reardon.[4]​ En 1993, Dan Castellaneta ganó un premio Emmy en la categoría Mejor Actor de Voz por este episodio.

Argumento[editar]

Después de chocar contra el auto de Marge en una noche de nieve (que había pasado bebiendo en Moe's Tavern), Homer se ve obligado a comprar uno de reemplazo. Los Simpson van a una exhibición de vehículos donde un vendedor convence a Homer para que compre una camioneta montada con un quitanieves diciéndole que puede hacer los pagos quitando la nieve en las entradas de las casas. Inicia un negocio de arado llamado Mr. Plow —Don Barredora en Hispanoamérica y El Sr. Quitanieves en España—, pero tiene problemas para encontrar clientes hasta que Lisa sugiere grabar un comercial y transmitirlo en la televisión pública. El anuncio resultante atrae a muchos compradores y el comercio adquiere un gran éxito. Homer recibe la llave de la ciudad en reconocimiento a su servicio.

Barney, celoso del éxito de Homer, inicia un negocio rival llamado Plough King. Barney lo anuncia con un comercial que presenta un jingle cantado por Linda Ronstadt. (Cuando Moe le pregunta cómo aceptó Ronstadt aparecer, Barney dice: «Habíamos estado buscando un proyecto para hacer juntos por un tiempo»). Homer le paga a una agencia para que le haga un nuevo mercante, pero el nuevo es desconcertante y no publicita suficientemente el negocio. Como resultado, Barney tiene mucho más éxito que Homer. El alcalde Quimby revoca la llave de la ciudad y se la entrega a Barney.

Para vengarse y revitalizar su propio negocio, Homer engaña a Barney para que abra un camino inexistente en Widow's Peak, una montaña grande y traicionera en las afueras de la ciudad. Después de un día de arar con éxito las entradas de los ciudadanos de Springfield, Homer ve un informe de noticias que dice que está atrapado en una avalancha. Sintiéndose culpable y temeroso por la vida de Barney, conduce hasta el monte y lo rescata. Barney y Homer se reconcilian y acuerdan convertirse en socios comerciales. Sin embargo, después de que Homer dice: «¡Cuando dos mejores amigos trabajan juntos, ni siquiera Dios mismo puede detenerlos!», y aparece uno enojado rápidamente toma represalias aumentando la temperatura exterior, derritiendo toda la nieve y dejando a ambos sin trabajo. Como Homer ya no puede pagar los pagos del quitanieves, su carro es recuperado, pero se queda con la chaqueta de Mr. Plow para usarla en la cama porque sabe que excita a Marge.

Producción[editar]

Al Jean, productor ejecutivo durante la cuarta temporada de la serie.

Cuando el episodio estaba siendo escrito, muchos contratos de los guionistas habían expirado, por lo que quedaban muy pocos trabajando. Al Jean estaba muy preocupado ante el hecho de cómo harían para escribir una nueva temporada completa con tan pocos colaboradores. Además, muchas escenas se añadieron luego de la animación, haciendo aún más difícil el trabajo.[5]​ Sin embargo, Jon Vitti se comprometió mucho con el episodio y escribió todo el argumento prácticamente solo.[6]​ Vitti se inspiró para hacer el episodio cuando se dio cuenta de que muy pocos programas televisivos muestran nieve en épocas que no sean víspera del Día de Acción de Gracias o de Navidad, por lo que quiso hacer un episodio en el que hubiese nieve. De esta idea surgió el argumento de la competencia entre amigos, lo que llevó a que Homer consiguiera la barredora de una exposición de automóviles. El plan de Vitti era que Adam West estuviese en la exposición, para poder así contratarlo para grabar su voz y finalmente conocerlo.[7]​ Los otros guionistas estuvieron de acuerdo porque todos eran grandes fanáticos de Batman de niños, por lo que querían conocer a Adam West. Matt Groening dijo que West era uno de los actores más populares que habían prestado su voz para la serie. Varios de los guionistas, ante la presencia de West, estaban tan nerviosos y ansiosos como felices.[8]Linda Ronstadt era también una estrella invitada muy popular, pero ella no visitó el estudio y grabó sus líneas desde San Francisco. Jon Vitti tuvo la tarea de grabar con Linda y disfrutó enormemente el trabajo. Aún hoy piensa que lo más hermoso que ha oído es a Linda Ronstadt cantando el jingle en español del Plow King.[7]

Dos cambios más en el libreto que pusieron presión extra en el episodio fue una corrección que se realizó luego de la animación, y un cambio completo de personajes. En el libreto original, Lenny iba a ser el rival de Homer, como Plow King. La idea fue rápidamente descartada porque no parecía que fuera a quedar bien. Jon Vitti comentó "Es como si se intentase que Buddy Ebsen interpretara al Hombre de Hojalata de El mago de Oz." La reescritura incluiría el famoso gag en el cual Homer usa el dial de la radio para equilibrar la barredora y evitar caer por el precipicio. Esta escena fue creada por Conan O'Brien, y a los escritores les gustó tanto que decidieron incluirla en el episodio. Desde ese entonces, se ha convertido en uno de los gags favoritos de los fanáticos de la serie.[9]

El equipo de productores de Los Simpson tuvo problemas con los censores en la escena en que Homer contesta el teléfono y se hace pasar por Tony Dow de Leave it to Beaver. Luego de una breve pausa, Homer contesta a una pregunta de la persona del otro lado de la línea con "Sí, todos eran gais". Los censores se opusieron a que se emitiese esa parte del diálogo, temiendo problemas legales. Los productores protestaron, diciendo que no se estaba mencionando a nadie en particular, y que "todos" podría ser cualquier persona. Luego de numerosas llamadas y discusiones, los censores dejaron que se emitiese la escena. Hablando sobre el evento, Al Jean dijo que se pregunta por qué desperdiciaron tanto tiempo sólo para permitir que se emitiese un gag de unos segundos de duración.[10]

Referencias culturales[editar]

El episodio parodia el informe de Walter Cronkite sobre el asesinato de John F. Kennedy.

El espectáculo Carnival of the Stars que se ve al comienzo del episodio es una parodia de Circus of the Stars, un especial anual que se emitió en CBS de 1976 a 1994 y que presentaba a celebridades realizando actos de circo. Troy McClure está transmitiendo desde Molokai y añade: «¡Ya no es sólo para leprosos!». «Mr. Plow» contiene varias referencias que Al Jean calificó de «muy oscuras». En la escena en la que Kent Brockman informa sobre el accidente de Barney, su vestimenta (incluidas las gafas) y sus expresiones faciales son similares a las de Walter Cronkite cuando informa sobre el asesinato de Kennedy. La escena en la que Homer conduce sobre un puente desvencijado en las montañas es una parodia de una escena culminante de Sorcerer (1977) de William Friedkin, que incluye música similar a la partitura de Tangerine Dream para la película.[6]

El comercial renovado de Mr. Plow es una parodia de un anuncio de perfume similar que se emitió en el momento de la producción del capítulo . Las nubes que se mueven rápidamente fueron tomadas del documental Koyaanisqatsi.[6]​ La música era una grabación rusa de «Casta Diva» de Norma de Vincenzo Bellini. En el momento en que se realizó el episodio, Rusia no respetaba las leyes de derechos de autor estadounidenses y Estados Unidos no respetaba las de Rusia, por lo que no tendrían que pagar por utilizar la grabación. La bola de nieve destrozada es una alusión a Citizen Kane (1941). El jingle original de Homer, «Call Mr. Plow, that's my name, that name again is Mr. Plow!», está basado en uno de radio para el Roto-Rooter, que tenía una melodía similar, «Call Roto-Rooter, that's the name, and away go troubles down the drain».[7]

Adam West se interpreta a sí mismo y se le ve por primera vez firmando autógrafos en una exhibición de autos. Cuando West dice que es Batman y trabajó con Robin, Bart dice que no sabe quién es Robin, y West se va por la tangente acerca de cómo se sintió decepcionado por las películas más nuevas de Batman en las que el actor se vistió con prótesis en el pecho.[11]​ El deseo de Linda Ronstadt de grabar una versión en español del jingle Plow King, junto con su disfraz de mariachi en el comercial de Barney, son menciones a su grabación de varios álbumes populares en español que celebran la música de México, comenzando con Canciones de mi padre. La firma de publicidad McMahon & Tate es un referente de Bewitched. La escena del descenso gradual de Barney hasta convertirse en un borracho es una parodia de la secuencia de transformación de Dr. Jekyll y Mr. Hyde (1941).[6]​ La escena en la que a Bart le arrojan bolas de nieve es una referencia a la escena del tiroteo en el peaje de Sonny Corleone en El Padrino (1972). Cuando Moe le ofrece cerveza gratis a Homer, Barney menciona que no había hecho eso por los rehenes iraníes. Los muñecos de nieve que se derriten durante la ola de calor son una alusión a los nazis que se derriten al final de Raiders of the Lost Ark.[5]

Recepción[editar]

En 2003, el episodio fue ubicado en el sexto lugar de la lista de los mejores 25 episodios de Los Simpson, publicada por Entertainment Weekly.[12]​ Warren Martyn y Adrian Wood, los autores del libro I Can't Believe It's a Bigger and Better Updated Unofficial Simpsons Guide, disfrutaron el episodio. Dijeron que "Es muy bueno. Lo mejor fue el programa televisivo Carnaval de Estrellas, en el cual Angela Lansbury camina sobre brasas calientes, los recuerdos de Homer cuando piensa en todo lo que había hecho por Barney, y, lo mejor de todo, el comercial de Mr. Plow de la agencia de publicidad McMahon & Tate."[2]

Premios[editar]

En 1993, Dan Castellaneta ganó un premio Emmy en la categoría Mejor Actor de Voz, por su actuación como Homer en este episodio. Fue su segundo Emmy, ya que había ganado un premio en la misma categoría el año anterior.[13]​ En 1993, "Mr. Plow" y "A Streetcar Named Marge" fueron enviados al comité de los Premios Emmy para ser nominados en la categoría Mejor Episodio de Serie de Comedia. Los productores de Los Simpson ya habían enviado episodios a los Emmy en la categoría Mejor Programa Animado (de Duración Menor a una Hora), y habían ganado dos veces, pero en esta temporada decidieron intentar suerte en la categoría principal de comedia. Sin embargo, el comité se negó a hacer competir caricaturas contra programas de imagen real, y Los Simpson no recibió una nominación. Por lo tanto, en la temporada siguiente los productores enviaron episodios para la categoría de Mejor Programa Animado, aunque nuevamente no fueron nominados.[6]​ Desde entonces, el programa ha enviado episodios a la categoría de animación y ganaron siete veces.[13]

Legado[editar]

El 17 de diciembre de 2015, Google y YouTube modernizaron el episodio y su jingle «Mr. Plow» para usarlo en un comercial en el que Lisa usa el sitio web en su computadora para colocar el anuncio de Homer en su campaña de YouTube.[14]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Richmond, Ray; Antonia Coffman (1997). The Simpsons: A Complete Guide to our Favorite Family. Harper Collins Publishers. pp. 101. ISBN 0-00-638898-1. 
  2. a b Martyn, Warren; Wood, Adrian (2000). «Mr. Plow» (BBC edición). Consultado el 19 de octubre de 2007. 
  3. «Mr. Plow» (The Simpsons.com edición). Archivado desde el original el 28 de marzo de 2009. Consultado el 18 de octubre de 2007. 
  4. Groening, Matt; Vitti, Jon; Reardon, Jim (2004). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 4, episodio "Mr. Plow" (DVD). 20th Century Fox. 
  5. a b Reardon, Jim (2004). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 4, episodio "Mr. Plow" (DVD). 20th Century Fox. 
  6. a b c d e Jean, Al (2004). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 4, episodio "Mr. Plow" (DVD). 20th Century Fox. 
  7. a b c Vitti, Jon (2004). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 4, episodio "Mr. Plow" (DVD). 20th Century Fox. 
  8. Groening, Matt (2004). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 4, episodio "Mr. Plow" (DVD). 20th Century Fox. 
  9. Jean, Al; Reardon, Jim; Vitti, Jon (2004). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 4, episodio "Mr. Plow" (DVD). 20th Century Fox. 
  10. Jean, Al; Vitti, Jon (2004). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 4, episodio "Mr. Plow" (DVD). 20th Century Fox. 
  11. Wilkinson, Alissa (10 de junio de 2017). «7 times Adam West played “Adam West,” and it was great». Vox (en inglés). Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2023. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  12. «The Family Dynamic» (Entertainment Weekly edición). 29 de enero de 2003. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2007. Consultado el 23 de marzo de 2007. 
  13. a b «Primetime Emmy Awards Advanced Search» (Emmys.org edición). Archivado desde el original el 15 de febrero de 2011. Consultado el 24 de octubre de 2007. 
  14. Hendrickson, John (19 de diciembre de 2015). «If Mr. Plow Was an Annoying YouTube Ad». Esquire (en inglés). Archivado desde el original el 3 de abril de 2023. Consultado el 19 de diciembre de 2015. 

Enlaces externos[editar]