Ir al contenido

Leonora Milán

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Leonora Milán

Leonora Milán
Información personal
Nombre de nacimiento Leonora Milán Fe
Otros nombres Leos
Nacimiento 19 de agosto de 1981 (42 años)
Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educada en Universidad Nacional Autónoma de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación conductora
Seudónimo Leos

Leonora Milán (Ciudad de México, 19 de agosto de 1981) es bióloga, divulgadora científica y comunicadora mexicana. Es conductora de la Hora Nacional.[1][2]

Biografía[editar]

Leonora Milán estudió biología, y realizó estudios de maestría y doctorado en Filosofía de la Ciencia en la UNAM. Inició su carrera en medios de comunicación en el año 2000, en donde ingresa a la estación Radioactivo 98.5. También formó parte de la estación de radio Ibero 90.9 FM, conduciendo el programa Buenos Días, Santa Fe de 2012 a 2015. También colaboró para las plataformas EXA TV, Indio.com, Terra y TrackRecord.[3][4]

En Foro TV fue conductora del programa Creadores Universitarios, en donde participó de 2013 al año 2020. Genera contenidos y conduce espacios dedicados a la ciencia como Mándarax desde 2015 y habla de música y cultura pop en los programas Voy Con Leos y Los TV Guías en Convoy Network desde 2019.[5][6][7]

Es coautora con Alejandra Ortíz Medrano del libro La ciencia de la pancita chelera: Y otras rarezas del cuerpo publicado el año 2020.[8][9][10]

La Hora Nacional[editar]

Cha!, Paco Ignacio Taibo II y Leonora Milán en La Hora Nacional, Canal 11, 2024

Desde finales de 2023 conduce el programa La Hora Nacional en conjunto con Javier Ramírez "El Cha!" que se transmite de manera simultánea en todas las estaciones del espectro radial de la República Mexicana. Durante 60 minutos los conductores presentan datos científicos, deportivos y culturales, y realizan entrevistas a especialistas de múltiples disciplinas.[11][12][13]

Referencias[editar]

  1. «¿Quién es Leonora Milán? Conductora de La Hora Nacional, programa envuelto en la polémica». sdpnoticias (en inglés). 26 de marzo de 2024. Consultado el 12 de abril de 2024. 
  2. Así inspira Leonora Milán a otras mujeres en la ciencia | Mujeres Innovadoras por Google, consultado el 12 de abril de 2024 .
  3. González, Alpha (1 de febrero de 2024). «Leonora Milán de La Hora Nacional; ¿Cómo se encuentra posicionada la radio? | radioNOTAS». Consultado el 12 de abril de 2024. 
  4. NET: Nunca Es Tarde | Episodio 20: Leonora Milán, la bióloga más cool de México, consultado el 12 de abril de 2024 .
  5. «Movimiento antivacunas y sus daños | Leonora Milán, Elvira Liceaga». Revista de la Universidad de México. Consultado el 12 de abril de 2024. 
  6. W1N. «WomenIndex.win». www.womenindex.win. Consultado el 12 de abril de 2024. 
  7. «Mándarax: ciencia en tu vida diaria». podimo.com (en mx). Consultado el 12 de abril de 2024. 
  8. Nast, Condé (31 de enero de 2023). «Leonora Milán y Alejandra Ortíz: “Hay un techo de cristal gigante y desigualdad para las mujeres en la ciencia, sobre todo si quieren ser mamás”». WIRED. Consultado el 12 de abril de 2024. 
  9. País, El (28 de junio de 2022). «Alejandra Ortíz y Leonora Milán: “La ciencia es la mayor riqueza de un país”». El País México. Consultado el 12 de abril de 2024. 
  10. webnoche (20 de enero de 2021). «LEONORA MILÁN Y ALEJANDRA ORTIZ PRESENTAN SU LIBRO “LA CIENCIA…“ -». Consultado el 12 de abril de 2024. 
  11. «¿Quién es Leonora Milán? Conductora de La Hora Nacional, programa envuelto en la polémica». Lado.mx. Consultado el 12 de abril de 2024. 
  12. La Hora Nacional comienza nueva etapa con Leonora Milán y "El Cha", consultado el 12 de abril de 2024 .
  13. «¿Quiénes conducen La Hora Nacional?».