Eugenia Olascuaga

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Eugenia Olascuaga
Información personal
Nombre de nacimiento Eugenia Olascuaga Fierro
Nacimiento Bandera de Uruguay Montevideo, Uruguay
Nacionalidad uruguaya
Educación
Educada en Escuela de Cine del Uruguay
Información profesional
Ocupación productora, empresaria
Sitio web

Eugenia Olascuaga Fierro (Montevideo) es una productora de cine y empresaria uruguaya.

Biografía[editar]

Olascuaga estudió en la Escuela de Cine del Uruguay. Fue ganadora del fondo de postproducción de documentales de Sundance en 2020 y del premio Visions sud est.[cita requerida] También ha participado en el fondo de Ibermedia. Ha participado en varios festivales como son los de Doc Montevideo, Docsbarcelona, Guadalajara, Torino, Sanfic, DocLeipzig, DeiPopoli y el festival de San Sebastián.[1]​ Fue productora de las películas Locura al aire en 2018[2]Delia en 2021[3]​ y Para no olvidar en 2023.[4][5]

Filmografía[editar]

Su filmografía como productora incluye:

  • 2017 - El mundo de los videos (serie de televisión)
  • 2018 - Locura al aire
  • 2020 - Sueño con trenes
  • 2021 - Cambalache (serie de televisión)
  • 2021 - Ocho cuentos sobre mi hipoacusia
  • 2021 - Delia
  • 2023 -Para no olvidar

Referencias[editar]

  1. icau (2023). «Who is who Uruguay Ventana Sur» (pdf). Uruguay. Archivado desde el original el 21 de abril de 2024. Consultado el 21 de abril de 2024. 
  2. cinedata (2018). «Locura al aire». Uruguay. Archivado desde el original el 21 de abril de 2024. Consultado el 21 de abril de 2024. 
  3. Udelar (20 de julio de 2023). «Cine foro «Delia»». Uruguay. Archivado desde el original el 21 de abril de 2024. Consultado el 21 de abril de 2024. 
  4. Filmdoc. «Pour ne pas oublier» (en francés). Francia. Archivado desde el original el 21 de abril de 2024. Consultado el 21 de abril de 2024. 
  5. swissfilms. «Eugenia Olascuaga Fierro». Suiza. Archivado desde el original el 21 de abril de 2024. Consultado el 21 de abril de 2024. 

Enlaces externos[editar]