Ir al contenido

Discusión:B-boy

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Hip hop.


Ugh, este artículo es horrible. Desde la sintaxis que gasta, las construcciones gramaticales, el tono muy poco enciclopédico y lo más importante: la falta absoluta de organización y coherencia de las secciones. Una cosa que tienes que tener en cuenta Ventobb, es que aunque tú sepas que este dato o este otro de los b.boys es cierto, si no puedes poner una referencia no se puede poner. En una enciclopedia no tiene sentido poner 20 párrafos del artículo ese que escribieron los de Lunaticks de "conversaciones con fulanito y menganito de New York". Que me parece genial que hablasen con ellos y les dijesen esto o lo otro. Pero una enciclopedia no puede basarse en ese tipo de "fuentes" porque no son verificables ¿no? Salut! Eisbar (discusión) 12:39 22 feb 2008 (UTC)[responder]

Totalmente de acuerdo con Eisbar, no son fuentes verificables y el hecho de q hayas subdividido un articulo q no ocupa mas de 2 hojas A4 en 10 partes es muy confuso. y agradecimientos en un articulo???.Te lo borraria, pero respeto tus ganas de aportar.saludos



Eisbar

Si no te gusta la sintaxis, organización y coherencia entonces ayuda a arreglarlo. Y tonos peores he leído... Perdona pero... cuando leas el articulo podrás opinar... Ni el articulo lo han hecho como dices tu "los de lunatiks ". No es solo una charla. Y todo esta referenciado, y muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy bien referenciado. Osea que no nos ensucies a los lectores con tus comentarios poniendo en duda cosas que están ya probadas y que no son del siglo XII, ni tampoco es un articulo prehistórico, que esto es de hace 3 decadas..--Universobboy (discusión) 10:32 13 mar 2008 (UTC)[responder]

Cada vez que entro hay menos información, INCREIBLE! Hasta quitan la bibliografia haahahahah! pa ke no pueda informarse nadie.



Creo que hay un fallo en una fecha:

"DJ K Herc decidió entonces coger la aguja del tocadiscos y manualmente regresarla al punto de la canción en el que había empezado el break de ésta para extenderlo tantas veces como él deseaba. En la fiesta que DJ K Herck dio en el 1520 de la avenida Sedgwick en el distrito del Bronx por el cumpleaños de su hermana, Herc utilizó dos discos del mismo álbum para reproducirlos uno detrás de otro y conseguir el mismo efecto que inicialmente consiguiese manualmente al mover hacia atrás la aguja del tocadiscos: extender el break de la canción."


Por cierto, creo necesario eliminar la parte del Graffiti de este artículo, no tiene nada que ver, de todas formas lo pongo aquí por si queréis recuperarlo:

"La palabra graffiti expresa el plural de graffiti. Ambas palabras inglesas proceden del mote italiano grafito, que es el pasado de graffiare (rallar). Antiguos graffiteros rallaban sus obras de arte en muros antes de que saliese la pintura en spray. Estas palabras, a su vez, provienen del término griego γραφειν (grapehin), que significa ‘escribir’. La pintura realizada con aerosoles dentro del Hip Hop (murales, bombing, tagging, etc.). Es simplemente un estilo más dentro del movimiento del graffiti, el cual puede tomar forma de palabras, dibujos o arte. Otros estilos dentro del graffiti que no necesariamente tienen porque formar parte del graffiti dentro de la cultura del Hip Hop son: radical & political graffiti, street art & post graffiti, etc.

También existe el Tag, ya que en algunos lugares el graffiti es vandalismo, el tag se usa como un graffiti pero más corto."

veo que tienen buenas intensiones con el articulo, pero me parece una estupidez todo este tema de lo comercial, obvio que si eres un artista de alguna manera tienes que vender tu trabajo y si los medios le dieron ese nombre para hacerlo mas comercial me parece prefecto, o acaso un bboy no come?, ademas no porque haga toprocks, footwork o lo que sea que tenga que ver con el bboying significa que tenga por obligacion compartir un gusto por el resto de las cosas que integran la cultura y eso no significa que no sea un bboy igual que todos los demas, que tal si el reggaeton fuera parete del movimiento hip hop ? entonces los "bboys" si escucharian este tipo de generos, todo esto me parece ganas de parte de las mismos "bboys" por vender y vender una imagen llena de misticismos, y eso sin tocar el tema de lo "real"