Concurso Internacional de música de Ginebra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Participantes del concurso ,circa 1959

El Concurso Internacional de Música de Ginebra (en francés, Concours international d'exécution musicale de Genève, CIEM) es un concurso de música clásica organizado cada año por la fundación del Concurso de Ginebra.

Historia[editar]

El concurso fue creado en 1939 por Henri Gagnebin y Frédéric Liebstoeckl, con el nombre de Concours international d'exécution musicale de Genève (CIEM). En 1957, la asociación forma parte de los miembros fundadores de la Federación Mundial de concursos internacionales de música (FMCIM), con sede en Ginebra.

Desde 2002, el Concurso de Ginebra ofrece asesoramiento, así como conciertos para los ganadores los dos años siguientes a la obtención de sus premios. Desde 2003, un concierto de los ganadores también se organiza cada año.

Organización[editar]

Subvencionado por la ciudad y el cantón de Ginebra y apoyado por muchos patrocinadores locales, la Fundación del Concurso de Ginebra está dirigida por el Consejo de la Fundación, compuesto al menos por siete miembros, representantes de la Orquesta de la Suisse Romande, el Gran Teatro de Ginebra y el Conservatorio de Música de Ginebra.

También incluye una comisión artística responsable de la elección de las disciplinas, de los miembros del jurado y de los repertorios.

La Presidencia de la Fundación del Concurso Ginebra está asumida por Henri Gagnebin, Samuel Baud-Bovy Roger Vuataz, Jean Meylan Claude Viala, Richard Andrew Jeandin y François Duchêne. Liebstoeckl fue el primer Secretario General del concurso, cargo que desempeñó hasta su muerte en 1979. Sus sucesores son Franco Fisch hasta el 1998 y Didier Schnorhk.

Lista de premiados[editar]

Por año, los ganadores del Concurso de Ginebra son:[1]

Lista de premiados
Año Disciplina Medalla de oro Medalla de plata Medalla de bronce
2023 Flauta[2][3] Elisaveta Ivanova Mario Bruno y Yuan Yu
2023 Cuarteto de cuerdas[4] Novo Quartet Quatuor Elmire y Quartett Hana
2022 Piano[5] Kevin Chen Sergey Belyavsky Kaoruko Igarashi y Zijian Wei
2022 Composición[6] Shin Kim Yuki Nakahashi Ármin Cservenák
2021 Violonchelo[7] Michiaki Ueno Bryan Cheng Jaemin Han
2021 Oboe[8] Sin premio Sin premio Natalia Auli, Louis Baumann y Zhiyu Sandy Xu
2019 Composición[9] Daniel Arango-Prada y Hinako Takagi Sin premio Hyeon Joon Sohn
2019 Percusión[10] Hyeji Bak Marianna Bednarska Till Lingenberg
2018 Clarinete[11] Kevin Spagnolo Vitor Fernandes Carlos Ferreira
2018 Piano[12] Dmitri Shishkin y Théo Fouchenneret Sin premio San Jittakarn
2017 Composición[13] Jaeyuck Choi Yair Klartag
2016 Cuarteto de cuerdas[14] Vision String Quartet Quatuor Hanson Abel Quartet
2016 Canto[15] Sin premio David Fischer Seung-Jick Kim y Marina Viotti
2015 Composición[16] Shoichi Yabuta
2014 Piano[17] Chloe Jiyeong Mun Pallavi Mahidhara Honggi Kim
2014 Flauta[18] Sin premio Adriana Ferreira y Yubeen Kim Elena Badaeva
2013 Composición[19] Kwang Ho Cho
2012 Piano[20] Lorenzo Soulès Mikhael Sporov Aya Matsushita
2011 Cuarteto de cuerdas[21] Quatuor Armida y Quatuor Hermès Sin premio Quatuor Girard
2011 Canto[21] Sin premio Sin premio Antoinette Dennefeld y Ania Vegry
2010 Piano Mami Hagiwara Hyo Joo Lee y Maria Masycheva
2010 Oboe Sin premio Iván Podiómov Philippe Tondre
2009 Canto[22] Polina Pasztircsák Jung-Mi Kim Marie-Adeline Henry
2009 Percusión Sin premio Ying-Yu Chang y Rémi Durupt
2008 Violonchelo István Várdai Alexander Buzlov Peter Philipp Staemmler
2008 Piano Sin premio Hannes Minnaar y Duanduan Hao Da-Sol Kim
2007 Canto Sin premio Jong Yoon Kook Anna Kasyan
2007 Clarinete Sin premio Shirley Brill Valentin Uryupin y Uriel Vanchestein
2006 Cuarteto de cuerdas[23] Sin premio Quatuor Voce Quatuor Esteves y Quatuor Galatea
2006 Piano[24] Sin premio Gilles Vonsattel y Yulianna Avdeeva Yusuke Kikuchi
2005 Alto[25] Ryszard Groblewski Jennifer Stumm y Maxim Rysanov
2005 Piano[25] Sin premio Louis Schwizgebel-Wang Irina Zahharenkova y Alexander Yakovlev
2003 Percusión Aiyun Huang
2002 Piano Sergei Koudriakov
2001 Cuarteto de cuerdas Quatuor Terpsycordes
2001 Flauta Silvia Careddu
2001 Piano Roland Krüger
2000 Violonchelo Rafael Rosenfeld
2000 Canto Annette Dasch
1998 Oboe Alexei Ogrintchouk
1997 Clarinete Martin Fröst
1995 Fagot Laurent Lefèvre
1994 Dirección Alan Gilbert
1992 Flauta Emmanuel Pahud
1991 Tuba Jens Bjorn-Larsen
1991 Violonchelo Wenn-Sinn Yang
1990 Piano Nelson Goerner
1988 Guitarra Victor Vidovic
1984 Dirección Grzegorz Nowak
1982 Alto Tabea Zimmermann
1982 Percusión Peter Sadlo
1980 Fagot Gilbert Audin
1972 Clarinete Thomas Friedli Michel Arrignon
1969 Piano Christian Zacharias
1968 Alto Nobuko Imai
1966 Cuarteto de cuerdas Quatuor Melos
1965 Trompa Michel Garcin-Marrou
1964 Canto José van Dam
1964 Harpe Susanna Mildonian
1963 Canto Bruce Abel
1962 Quintette à vent Philharmonia Hungarica
1962 Orgue Joachim Grubich
1961 Flauta Michel Debost
1961 Piano Désiré N'Kaoua
1960 Canto Adriana Macchiaioli Maliponte
1959 Oboe Heinz Holliger
1959 Piano Jean-Paul Sevilla
1958 Piano Maurizio Pollini
1957 Piano Martha Argerich, ex-aequo
1957 Piano Dominique Merlet, ex-aequo
1956 Oboe André Lardrot
1955 Trompeta Maurice André
1954 Quinteto de vientos Ensemble Instrumental à Vent de Paris
1954 Flauta Raymond Guiot
1954 Piano Bernard Ringeissen
1953 Clarinete Norbert Bourdon André Pons
1951 Trompa Georges Barboteu
1951 Canto Jennifer Vyvyan, ex-aequo
1951 Canto Mattiwilda Dobbs, ex-aequo
1950 Canto Nell Rankin
1950 Canto Matti Lehtinen
1949 Piano Robert Weisz
1947 Canto Victoria de los Ángeles
1948 Trompa Gilbert Coursier
1948 Flauta Aurèle Nicolet
1946 Piano Friedrich Gulda
1945 Piano Nico Kaufmann
1944 Piano Harry Datyner
1942 Piano Georg Solti
1942 Flauta Aurèle Nicolet
1940 Piano Rudolf am Bach
1939 Canto Maria Stader
1939 Canto Fritz Ollendorf
1939 Flauta André Jaunet
1939 Piano Arturo Benedetti Michelangeli

Referencias[editar]

  1. «Lauréats» (en francés). 
  2. Anne Ibos-Augé (6 de noviembre de 2023). «La flûtiste russe Elisaveta Ivanova remporte le Concours de Genève». Diapason (en francés). Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  3. «Palmarès du Concours de Genève "Flûte"». ResMusica (en francés). 6 de noviembre de 2023. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  4. Roxane, Borde (30 de octubre de 2023). «Le Novo Quartet remporte le Concours de Genève». Diapason (en francés). Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  5. «Kevin Chen remporte le Concours de Piano de Genève 2022». ResMusica (en francés). 4 de noviembre de 2022. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  6. «Le Sud-coréen Shin Kim remporte le Concours de Genève "Composition"». ResMusica (en francés). 27 de octubre de 2022. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  7. «Concours de Genève : Les lauréats Violoncelle 2021». ResMusica (en francés). 29 de octubre de 2021. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  8. «Concours de Genève 2021: The winners». Pizzicato (en francés). 30 de octubre de 2021. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  9. «Deux premiers prix au Concours de composition de Genève». ResMusica (en francés). 9 de noviembre de 2019. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  10. Michèle, Tosi (23 de noviembre de 2019). «Un palmarès très féminin au Concours de Percussion de Genève». ResMusica (en francés). Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  11. «Lauréats du Concours de clarinette du 73e Concours de Genève». ResMusica (en francés). 20 de noviembre de 2018. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  12. «Deux premiers prix ex aequo au Concours de Genève». ResMusica (en francés). 9 de noviembre de 2018. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  13. «Les lauréats du Prix de Composition du Concours de Genève». ResMusica (en francés). 27 de noviembre de 2017. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  14. «Vision String Quartet gagne haut la main le Concours de Genève». rts.ch (en francés). 27 de noviembre de 2016. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  15. Jacques, Schmitt (9 de diciembre de 2016). «Finale Canto du 71e Concours de Genève». ResMusica (en francés). Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  16. «Résultats du Prix de Composition du Concours de Genève». ResMusica (en francés). 9 de noviembre de 2015. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  17. «Lauréats du Concours de Genève Piano 2014». ResMusica (en francés). 3 de diciembre de 2014. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  18. «Concours de Genève : les lauréats de flûte». ResMusica (en francés). 2 de diciembre de 2014. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  19. «Le Sud-Coréen Kwang Ho Cho Prix de composition 2013 du Concours de Genève». ResMusica (en francés). 3 de diciembre de 2013. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  20. Thierry, Raboud (17 de noviembre de 2012). «Lorenzo Soulès remporte le Concours de Genève». ResMusica (en francés). Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  21. a b Jacques, Schmitt (23 de noviembre de 2011). «66e Concours de Genève». ResMusica (en francés). Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  22. Jacques, Schmitt (15 de noviembre de 2009). «La musique des loosers». ResMusica (en francés). Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  23. Jacques, Schmitt (12 de octubre de 2006). «61ème Concours de Genève (Quatuors)». ResMusica (en francés). Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  24. Jacques, Schmitt (28 de octubre de 2006). «61ème Concours de Genève (Piano) : le talent y la confiance». ResMusica (en francés). Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  25. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :0

Enlaces externos[editar]