Ir al contenido

Carnotaurini

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Carnotaurini
Rango temporal: 85 Ma - 66 Ma
Cretácico superior

Recreación de Aucasaurus.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Ceratosauria
Familia: Abelisauridae
Subfamilia: Carnotaurinae
Tribu: Carnotaurini
Coria et al., 2002
Géneros

Carnotaurini es una tribu de terópodos carnotaurinos que vivieron en el Cretácico superior (hace aproximadamente 84 y 65 millones de años, en el Campaniense y el Maastrichtiense) en Sudamérica. Se caracterizan por presenta cuernos, más desarrollados en el carnotauro que en el aucasaurio. Es el ancestro común de Carnotaurus sastrei (Bonaparte, 1985) y Aucasaurus garridoi (Coria, Chiappe, Dingus, 2002) y todos los descendientes de este ancestro.

Clasificación[editar]

La tribu Carnotaurini fue nombrada en 2002 por Rodolfo Coria et al. en 2002 tras el hallazgo de Aucasaurus garridoi. Ellos la definieron filogenéticamente como el clado más inclusivo que abarca a Carnotaurus sastrei, Aucasaurus garridoi, su más reciente ancestro común, y a todos sus descendientes.[2]​ Su definición morfológica viene de varias sinapomorfias del clado, con dos de ellas ambiguas: "la presencia de articulaciones del hiposfeno–hipantro en las secciones proximal y media de la serie caudal, y procesos craneales en las epipófisis de las vértebras cervicales." Definieron algunas sinapomorfias más ambiguas debido a que no se basan en materiales para los cuales son se habían encontrado homólogos en otros abelisáuridos, las cuales son: "un coracoides muy ancho (la máxima amplitud del coracoides es tres veces la distancia a través del área escapular glenoide), un húmero con una cabeza grande y hemisférica, una ulna y radio extremadamente cortos (la proporción de la ulna respecto al húmero es 1:3 o menos), y prominencias frontales (abultamientos o cuernos) que se localizan lateralmente en la bóveda craneana."[2]​ El cladograma relativamente desactualizado que realizaron es el siguiente:

Avetheropoda

Tetanurae

Ceratosaurus

Abelisauridae

Ilokelesia

Abelisaurus

Majungatholus

Carnotaurini

Carnotaurus

Aucasaurus

A partir de la descripción de Skorpiovenator en 2009, Canale y colaboradores publicaron otro análisis filogénico enfocado en los abelisáuridos sudamericanos. En los resultados de este estudio, se encuentra que todas las formas sudamericanas (incluyendo a Ilokelesia) se agrupan juntas como un subclado de carnotaurinos, a los cuales llamaron Brachyrostra, apoyando la monofilia de Carnotaurini:[3]

Abelisauridae

Rugops

Abelisaurus

Carnotaurinae

Majungasaurus

Brachyrostra
Carnotaurini

Carnotaurus

Aucasaurus

Ilokelesia

Skorpiovenator

Ekrixinatosaurus

De acuerdo con el consenso posterior, como el publicado en el cladograma de la descripción de Tralkasaurus cuyi realizado por Cerroni et al. 2020, la tribu también contiene a Abelisaurus comahuensis, el cual ha sido hallado como el pariente más próximo de Aucasaurus garridoi y por tanto se ha unido con este bajo el clado Abelisaurinae en múltiples ocasiones.[4][5]

Abelisauridae

Rugops

Tralkasaurus

Ilokelesia

Rahiolisaurus

Arcovenator

Xenotarsosaurus

Dahalokely

Majungasaurinae

Rajasaurus

Indosaurus

Majungasaurus

Brachyrostra

Skorpiovenator

Ekrixinatosaurus

Furileusauria

Viavenator

Quilmesaurus

Pycnonemosaurus

Carnotaurini

Carnotaurus

Abelisaurinae

Aucasaurus

Abelisaurus

Referencias[editar]

  1. a b Pol, Diego; Baiano, Mattia Antonio; Černý, David; Novas, Fernando; Cerda, Ignacio A. (21 de mayo de 2024). «A new abelisaurid dinosaur from the end Cretaceous of Patagonia and evolutionary rates among the Ceratosauria». WILEY Online Library. doi:10.1111/cla.12583. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  2. a b Coria, Rodolfo A.; Chiappe, Luis M.; Dingus, Lowell. «A new close relative of Carnotaurus sastrei Bonaparte 1985 (Theropoda: Abelisauridae) from the Late Cretaceous of Patagonia». researchgate.net. Consultado el 2 November 2002. 
  3. Canal, Juan I.; Scanferla, Carlos A.; Agnolin, Federico L.; Novas, Fernando E. (2008). «New carnivorous dinosaur from the Late Cretaceous of NW Patagonia and the evolution of abelisaurid theropods». Naturwissenschaften 96 (3): 409-14. PMID 19057888. doi:10.1007/s00114-008-0487-4. 
  4. Coria, Rodolfo A.; Chiappe, Luis M.; Dingus, Lowell (2002). «A new close relative of Carnotaurus sastrei Bonaparte 1985 (Theropoda: Abelisauridae) from the Late Cretaceous of Patagonia». Journal of Vertebrate Paleontology 22 (2): 460-465. S2CID 131148538. doi:10.1671/0272-4634(2002)022[0460:ANCROC]2.0.CO;2 – via ResearchGate. 
  5. Cerroni, M.A.; Motta, M.J.; Agnolín, F.L.; Aranciaga Rolando, A.M.; Brissón Egli, F.; Novas, F.E. (2020). «A new abelisaurid from the Huincul Formation (Cenomanian-Turonian; Upper Cretaceous) of Río Negro province, Argentina». Journal of South American Earth Sciences 98: 102445. Bibcode:2020JSAES..9802445C. S2CID 213781725. doi:10.1016/j.jsames.2019.102445. 

Enlaces externos[editar]