Campeonato de Primera C 2024 (Argentina)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Primera C 2024
Primera C
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Asociación Asociación del Fútbol Argentino
Fecha de inicio 2 de febrero
Fecha de cierre 14 de diciembre
Edición XCII temporada
TV oficial DSports
Datos estadísticos
Participantes 25
Partidos 228 de 602
Goles 512 (2.25 por partido)
Clasificación a otros torneos
Copa Argentina 2025
Cronología
Primera C 2023 Primera C 2024 Primera C 2025

El Campeonato de Primera C 2024, oficialmente Campeonato de Primera División C 2024,[1]​ es la nonagésima segunda temporada de la categoría y la trigésima novena de esta división como cuarta categoría del fútbol argentino, en el orden de los clubes directamente afiliados a la AFA, en el que participan veinticinco equipos. Comenzó el 2 de febrero y finalizaría el 14 de diciembre.

Los nuevos participantes son los once equipos de la desaparecida Primera D que disputaron la edición 2023: Argentino de Rosario que vuelve después de su última participación en la temporada 2009-10; Central Ballester lo hizo en la temporada 1996-97; Defensores de Cambaceres en la temporada 2017-18; Deportivo Paraguayo en la temporada 1999-2000; El Porvenir en la temporada 2022; Juventud Unida en la temporada 2015; Lugano en la temporada 1998-99; Muñiz en la temporada 1989-90; Sportivo Barracas en la temporada 2018-19; Centro Español y Mercedes, en sus primeras participaciones. Se suma el descendido de la Primera B 2023, Ituzaingó, que vuelve a la categoría luego de su última participación en la temporada 2021.

Consagrará un campeón y habrá un solo ascenso a la categoría superior.[2]​ Por otra parte, el equipo ubicado en el último puesto será desafiliado por una temporada.

Ascensos y descensos[editar]

  • De esta manera, el número de equipos participantes aumentó a 25.

Equipos participantes[editar]

Equipo Ciudad Estadio Capacidad
Argentino Rosario José Martín Olaeta 6800
Atlas General Rodríguez Ricardo Puga 2500
Berazategui Berazategui Norman Lee 5500
Central Ballester José León Suárez Predio Cacique 1100
Central Córdoba Rosario Gabino Sosa 18 000
Centro Español Villa Sarmiento No posee[n. 1] -
Claypole Claypole Rodolfo Capocasa 3000
Defensores de Cambaceres Ensenada 12 de Octubre 8500
Deportivo Español Buenos Aires Nueva España 32 500
Deportivo Paraguayo Buenos Aires No posee[n. 2] -
El Porvenir Gerli Gildo Francisco Ghersinich 14 000
General Lamadrid Buenos Aires Enrique Sexto 3500
Ituzaingó Ituzaingó Carlos Sacaan 3500
Justo José de Urquiza Loma Hermosa Ramón Roque Martín 2500
Juventud Unida San Miguel Ciudad de San Miguel 3200
Leandro N. Alem General Rodríguez Leandro N. Alem 4000
Lugano Tapiales José María Moraños 1500
Luján Luján 1.º de Abril 2000
Mercedes Mercedes Liga Mercedina 6000
Muñiz Muñiz No posee[n. 3] -
Puerto Nuevo Campana Rubén Carlos Vallejos 1000
Real Pilar Pilar Carlos Barraza 10 000
Sportivo Barracas Buenos Aires No posee[n. 4] -
Victoriano Arenas Valentín Alsina Saturnino Moure 1500
Yupanqui Ciudad Evita Ciudad Evita 700
  1. Ejerce la localía en el estadio Carlos Alberto Sacaan.
  2. Ejerce la localía en el estadio Juan Antonio Arias.
  3. Ejerce la localía en el estadio Ricardo Puga.
  4. Ejerce la localía en el estadio Nuevo Francisco Urbano.

Distribución geográfica de los equipos[editar]

Jurisdicción Cant. Equipos
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Conurbano bonaerense 12 Berazategui, Central Ballester, Centro Español, Claypole, El Porvenir, Ituzaingó, J. J. de Urquiza, Juventud Unida, Lugano, Muñiz, Victoriano Arenas y Yupanqui
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Interior de la provincia de Buenos Aires 6 Atlas, Leandro N. Alem, Luján, Mercedes, Puerto Nuevo y Real Pilar
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires 4 Deportivo Español, Deportivo Paraguayo, General Lamadrid y Sportivo Barracas
Bandera de la Ciudad de Rosario Ciudad de Rosario 2 Argentino, Central Córdoba
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Gran La Plata 1 Defensores de Cambaceres

Formato[editar]

Ascenso[editar]

Los veinticinco participantes se enfrentarán en dos ruedas por el sistema de todos contra todos. Ambas constituyen dos torneos separados, llamados Apertura y Clausura, que clasificarán a los respectivos ganadores a una final que consagrará al campeón, que obtendrá el ascenso a la Primera B. En caso de que un mismo equipo gane ambos torneos, será declarado campeón. Todos los equipos tendrán derecho al ascenso, quedando sin efecto toda reglamentación anterior. Es decir que tanto los clubes Victoriano Arenas como Yupanqui (que no habrían podido ascender para esta temporada por haber quedado en penúltima y última posición en el campeonato anterior, respectivamente), así como también todos los provenientes de la Primera D 2023, podrán competir por el ascenso.

Desafiliación[editar]

El equipo que ocupe el último puesto de la tabla general acumulada de los dos torneos será desafiliado por una temporada.

Clasificación a la Copa Argentina 2025[editar]

Clasificarán a la Fase final un total de cinco equipos: el campeón del torneo y los que ocupen los cuatro primeros puestos de la Tabla general de posiciones, exceptuando al mencionado campeón.[3]

Torneo Apertura[editar]

Tabla de posiciones[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Berazategui 38 18 11 5 2 33 20 13
2.º General Lamadrid 35 18 10 5 3 26 14 12
3.º J. J. de Urquiza 34 19 10 4 5 32 16 16
4.º Central Córdoba (R) 31 18 8 7 3 24 16 8
5.º Argentino de Rosario 29 18 7 8 3 26 18 8
6.º Deportivo Español 28 18 6 10 2 19 14 5
7.º El Porvenir 27 18 8 3 7 24 20 4
8.º Luján 27 18 7 6 5 19 16 3
9.º Yupanqui 27 19 7 6 6 17 14 3
10.º Claypole 27 18 7 6 5 21 20 1
11.º Leandro N. Alem 27 18 7 6 5 21 22 −1
12.º Atlas 26 18 7 5 6 29 26 3
13.º Ituzaingó 25 18 6 7 5 19 14 5
14.º Real Pilar 24 18 5 9 4 24 21 3
15.º Muñiz 24 18 7 3 8 25 28 −3
16.º Centro Español 23 18 7 2 9 25 24 1
17.º Defensores de Cambaceres 22 18 4 10 4 14 17 −3
18.º Central Ballester 22 18 5 7 6 14 20 −6
19.º Victoriano Arenas 21 18 4 9 5 17 16 1
20.º Mercedes 19 18 4 7 7 14 25 −11
21.º Sportivo Barracas 17 18 4 5 9 17 28 −11
22.º Puerto Nuevo 16 19 3 7 9 18 27 −9
23.º Deportivo Paraguayo 16 19 4 4 11 12 21 −9
24.º Lugano 13 19 3 4 12 13 27 −14
25.º Juventud Unida 11 19 2 5 12 9 28 −19
El equipo que ocupe esta posición al terminar la disputa será el ganador y clasificará a la final por el ascenso y el campeonato.

Evolución de las posiciones[editar]

Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Argentino de Rosario [n. 1] 13.º 15.º 20.º 12.º 8.º 9.º 9.º 6.º 7.º 10.º 5.º 7.º 7.º 9.º 11.º 6.º 8.° 6.° 5.°
Atlas [n. 2] 18.º 20.º 11.º 7.º 5.º 2.º 2.º 5.º 9.º 7.º 11.º 17.º 18.º 17.º 18.º 14.º 12.° 10.° 12.°
Berazategui [n. 1] 2.º 7.º 5.º 3.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º
Central Ballester [n. 1] 13.º 17.º 17.º 20.º 18.º 11.º 12.º 8.º 11.º 6.º 8.º 12.º 14.º 16.º 17.º 13.º 15.° 16.º 18.°
Central Córdoba (R) 2.º 3.º 10.º 11.º 17.º 16.º 10.º 14.º 18.º 18.º 12.º 14.º 9.º 11.º 6.º 5.º 4.º 4.° 4.°
Centro Español [n. 1] 22.º 21.º 12.º 9.º 12.º 14.º 15.º 20.º 21.º 20.º 19.º 21.º 19.º 21.º 15.º 17.º 17.° 14.° 16.º
Claypole [n. 2] - 19.º 22.º 20.º 19.º 20.º 20.º 22.º 22.º 22.º 21.º 19.º 15.º 15.º 19.º 19.º 18.° 8.° 10.°
Defensores de Cambaceres [n. 1] 11.º 11.º 18.º 18.º 22.º 22.º 22.º 19.º 16.º 16.º 18.º 16.º 16.º 13.º 16.º 18.º 19.º 18.° 17.°
Deportivo Español [n. 1] 9.º 11.º 15.º 10.º 11.º 7.º 7.º 4.º 5.º 5.º 7.º 6.º 6.º 6.º 9.º 10.º 6.° 9.° 6.°
Deportivo Paraguayo 18.º 24.º 16.º 19.º 16.º 19.º 19.º 21.º 19.º 19.º 22.º 20.º 21.º 20.º 21.º 21.º 21.º 22.º 23.º
El Porvenir [n. 1] 2.º 2.º 2.º 1.º 3.º 5.º 5.º 9.º 6.º 8.º 6.º 5.º 5.º 4.º 4.º 4.º 5.º 5.° 7.°
General Lamadrid [n. 1] 11.º 14.º 7.º 4.º 2.º 4.º 4.º 3.º 3.º 2.º 3.º 3.º 3.º 3.º 3.º 3.º 3.º 2.º 2.º
Ituzaingó [n. 1] 13.º 17.º 19.º 13.º 14.º 17.º 17.º 17.º 20.º 21.º 20.º 22.º 20.º 18.º 13.º 12.º 13.° 15.º 13.°
J. J. de Urquiza [n. 1] 1.º 1.º 1.º 6.º 9.º 6.º 6.º 7.º 4.º 4.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º 3.º 3.º
Juventud Unida [n. 1] 13.º 15.º 21.º 23.º 23.º 23.º 23.º 23.º 23.º 23.º 23.º 23.º 23.º 24.º 24.º 24.º 24.º 25.º 25.º
Leandro N. Alem [n. 1] 7.º 6.º 4.º 2.º 4.º 3.º 3.º 2.º 2.º 3.º 4.º 4.º 4.º 5.º 8.º 9.º 11.° 13.° 11.°
Lugano [n. 1] 20.º 23.º 24.º 24.º 24.º 24.º 24.º 25.º 25.º 25.º 24.º 24.º 24.º 25.º 25.º 25.º 25.º 24.º 24.º
Luján [n. 1] 5.º 9.º 13.º 17.º 13.º 15.º 16.º 11.º 15.º 11.º 13.º 15.º 8.º 7.º 10.º 11.º 9.° 12.° 8.°
Mercedes [n. 1] 9.º 11.º 8.º 14.º 15.º 10.º 10.º 15.º 17.º 17.º 14.º 18.º 22.º 22.º 22.º 22.º 22.º 20.º 20.º
Muñiz [n. 1] 5.º 4.º 3.º 5.º 6.º 12.º 13.º 12.º 8.º 12.º 15.º 8.º 12.º 14.º 14.º 16.º 14.° 19.º 15.º
Puerto Nuevo [n. 1] 7.º 5.º 9.º 15.º 7.º 8.º 8.º 10.º 14.º 15.º 17.º 13.º 17.º 19.º 20.º 20.º 20.º 21.º 22.º
Real Pilar [n. 1] 22.º 22.º 23.º 22.º 21.º 21.º 21.º 18.º 13.º 9.º 9.º 9.º 10.º 8.º 5.º 7.º 7.° 11.° 14.°
Sportivo Barracas [n. 1] 25.º 25.º 25.º 25.º 25.º 25.º 25.º 24.º 24.º 24.º 25.º 25.º 25.º 23.º 23.º 23.º 23.º 23.º 21.º
Victoriano Arenas [n. 1] 20.º 8.º 6.º 8.º 10.º 13.º 14.º 13.º 12.º 14.º 10.º 10.º 11.º 12.º 12.º 15.º 16.° 17.° 19.º
Yupanqui [n. 1] 22.º 10.º 14.º 16.º 20.º 18.º 18.º 16.º 10.º 13.º 16.º 11.º 13.º 10.º 7.º 8.º 10.° 7.° 9.°
  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t Tuvieron un partido pendiente entre la 7.ª y la 8.ª fecha.
  2. a b Tuvieron un partido pendiente entre la 7.ª y la 18.ª fecha.

Resultados[editar]

Fecha 20
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Central Córdoba (R) 2 - 0 Lugano Gabino Sosa 1 de junio 15:30
Mercedes 0 - 0 Juventud Unida Liga Mercedina
General Lamadrid 1 - 0 Central Ballester Enrique Sexto
Ituzaingó 0 - 0 Leandro N. Alem Carlos Sacaan
Yupanqui 0 - 3 Defensores de Cambaceres Ciudad Evita
J. J. de Urquiza 0 - 1 Argentino de Rosario Ramón Roque Martín
Muñiz - Claypole Ricardo Puga 2 de junio 15:30
Luján - Centro Español 1.º de Abril
El Porvenir - Victoriano Arenas Gildo Francisco Ghersinich 3 de junio 15:30
Sportivo Barracas - Deportivo Español Nuevo Francisco Urbano
Berazategui - Atlas Norman Lee
Deportivo Paraguayo - Real Pilar José María Moraños
Libre: Puerto Nuevo
  1. a b Suspendidos por las condiciones climáticas.[4]​ Se jugaron el 22 de marzo, desde las 15:30.
  2. Suspendido por las condiciones climáticas.[4]​ Se reprogramó para el 22 de marzo, a partir de las 15:30 y se volvió a suspender por las condiciones del campo de juego. Se jugó el 22 de mayo, desde las 15:30.
  3. a b Suspendidos por las condiciones climáticas.[4]​ Se jugaron el 23 de marzo, a partir de las 15:30.
  4. Suspendido por las condiciones climáticas.[4]​ Se jugó el 23 de marzo, a partir de las 19:00.
  5. a b c Suspendidos por las condiciones climáticas. Se jugaron el 17 de abril, desde las 15:30

Tabla general de posiciones[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Berazategui 38 18 11 5 2 33 20 13
2.º General Lamadrid 35 18 10 5 3 26 14 12
3.º J. J. de Urquiza 34 19 10 4 5 32 16 16
4.º Central Córdoba (R) 31 18 8 7 3 24 16 8
5.º Argentino de Rosario 29 18 7 8 3 26 18 8
6.º Deportivo Español 28 18 6 10 2 19 14 5
7.º El Porvenir 27 18 8 3 7 24 20 4
8.º Luján 27 18 7 6 5 19 16 3
9.º Yupanqui 27 19 7 6 6 17 14 3
10.º Claypole 27 18 7 6 5 21 20 1
11.º Leandro N. Alem 27 18 7 6 5 21 22 −1
12.º Atlas 26 18 7 5 6 29 26 3
13.º Ituzaingó 25 18 6 7 5 19 14 5
14.º Real Pilar 24 18 5 9 4 24 21 3
15.º Muñiz 24 18 7 3 8 25 28 −3
16.º Centro Español 23 18 7 2 9 25 24 1
17.º Defensores de Cambaceres 22 18 4 10 4 14 17 −3
18.º Central Ballester 22 18 5 7 6 14 20 −6
19.º Victoriano Arenas 21 18 4 9 5 17 16 1
20.º Mercedes 19 18 4 7 7 14 25 −11
21.º Sportivo Barracas 17 18 4 5 9 17 28 −11
22.º Puerto Nuevo 16 19 3 7 9 18 27 −9
23.º Deportivo Paraguayo 16 19 4 4 11 12 21 −9
24.º Lugano 13 19 3 4 12 13 27 −14
25.º Juventud Unida 11 19 2 5 12 9 28 −19
Los equipos que ocupen estas posiciones al terminar la disputa clasificarán a la Copa Argentina 2025.
El equipo que ocupe esta posición al terminar la disputa será desafiliado por una temporada.

Goleadores[editar]

Jugador Equipo Goles
Bandera de Uruguay Antony Alonso J.J. de Urquiza 11
Bandera de Argentina Agustín Principe Central Córdoba (R)
Bandera de Argentina Juan Cruz Vega Argentino de Rosario 10
Bandera de Argentina Enzo González Muñiz 9
Bandera de Argentina Leonel Llodrá Claypole 8
Estadísticas Primera C-AFA | SoloAscenso

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Se realizó el sorteo del fixture del Campeonato de Primera C 2024». AFA. 3 de enero de 2024. Consultado el 14 de febrero de 2024. 
  2. «Primera C: se volvió profesional, fue unificada con la D y el que termina último será desafiliado». El Civismo. 3 de enero de 2024. Consultado el 14 de febrero de 2024. 
  3. «Boletín Especial 6446 - Reglamento Clasificación Copa Argentina 2025». Asociación del Fútbol Argentino. 7 de marzo de 2024. Consultado el 26 de marzo de 2024. 
  4. a b c d «Suspendieron 11 partidos del ascenso por el temporal: las impactantes imágenes de la inundación en el estadio de Laferrere». Infobae. 12 de marzo de 2024. Consultado el mismo día. 

Enlaces externos[editar]


Predecesor:
 Primera C 2023 
XCII Temporada de la Primera C
Campeón:
Sucesor:
 Primera C 2025