Relaciones Perú-Singapur

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Relaciones Perú-Singapur
Bandera de Perú
Bandera de Singapur
     Perú
     Singapur

Las relaciones Perú-Singapur se refieren a las relaciones diplomáticas entre Perú y Singapur. Ambos son miembros del APEC.[1]

Historia[editar]

Ambos países establecieron relaciones en 1980, cuando los embajadores de ambos países ante las Naciones Unidas intercambiaron notas formales para establecer oficialmente relaciones entre los países de cada uno el 27 de octubre de ese año.[2]

El Ministro de Relaciones Exteriores K. Shanmugam visitó Perú en 2013 para profundizar las relaciones, y el Primer Ministro Lee Hsien Loong fue uno de los asistentes durante APEC Perú 2016,  habiendo visitado Perú una vez en 2008.

Ambos países cuenta con acuerdos comerciales mediante el Tratado de Libre Comercio Perú-Singapur suscrito el 29 de mayo de 2008 en Lima y entró en vigencia el 1 de agosto de 2009[3]​el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico que entró en vigor para el Perú el 19 de septiembre de 2021. Asimismo, Perú el 22 de febrero de 2023 ratificó el Tratado de Libre Comercio entre la Alianza del Pacífico y Singapur.[4][5]

Singapur no exige visa de ingreso por turismo y negocios a peruanos.[6]

Perú cuenta con una embajada en Singapur.

Relaciones comerciales[editar]

Perú y Singapur firmaron un acuerdo de libre comercio que entró en vigor el 1 de agosto de 2009. A partir de 2018, Perú es el duodécimo socio comercial de Singapur en América Latina.[7]

Misiones diplomáticas residentes[editar]

  • Perú tiene una embajada en Singapur.
  • Singapur está acreditado ante el Perú desde Singapur y tiene un consulado general honorario en Lima.[8]

Visitas de alto nivel[editar]

  • primer ministro Lee Hsien Loong (2008, 2016)

Referencias[editar]

  1. «Relación bilateral entre el Perú y Singapur». www.gob.pe. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  2. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (27 de octubre de 2020). «Cancillería: Perú y Singapur cumplen 40 años de relaciones diplomáticas». andina.pe. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  3. «Tratado de Libre Comercio Perú-Singapur». acuerdoscomerciales.gob.pe. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  4. «El Perú es el primer país de la Alianza del Pacífico en ratificar el TLC con Singapur». gob.pe. 22 de febrero de 2023. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  5. Ybánez, Por Igor (23 de febrero de 2023). «Perú se convierte en el primer país de la Alianza del Pacífico en ratificar el TLC con Singapur». infobae. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  6. «RELACION DE PAISES QUE NO EXIGEN VISA DE INGRESO A PERUANOS QUE POSEEN PASAPORTES ORDINARIOS, DAN EXONERACIÓN PARCIAL DE VISAS U OTORGAN VISAS AL ARRIBO AL PAÍS DE DESTINO.». cdn.www.gob.pe. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  7. «Annex C: Fact sheet on Singapore-Peru Economic Relations». 
  8. «Lima». www.mfa.gov.sg (en inglés). Consultado el 18 de mayo de 2024. 

Enlaces externos[editar]