Portal:Artrópodos

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Portal de Artrópodos

Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal. Incluye animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados, lo que le da nombre al filo. Otra característica común es la metamería o segmentación corporal, que le da al cuerpo aspecto de estar construido por módulos repetidos a lo largo del eje antero-posterior. Pertenecen a él los insectos, las arañas, los crustáceos y los miriápodos, entre otros.

Hay más de 1 200 000 especies descritas, en su mayoría insectos (un millón), que representan al menos el 80% de todas las especies animales conocidas. Varios grupos de artrópodos están perfectamente adaptados a la vida en el aire, igual que los vertebrados amniotas, a diferencia de todos los demás filos de animales, que son acuáticos o requieren ambientes húmedos. Su anatomía, fisiología y comportamiento revelan un diseño simple pero admirablemente eficaz.

Especie seleccionada
miniatura de imagen
miniatura de imagen

La abeja europea (Apis mellifera), también conocida como abeja doméstica o abeja melífera, es una especie de himenóptero apócrito de la familia Apidae. Es la especie de abeja con mayor distribución en el mundo. Originaria de Europa, África y parte de Asia, fue introducida en América y Oceanía. Fue clasificada por Carolus Linnaeus en 1758. A partir de entonces numerosos taxónomos describieron variedades geográficas o subespecies que, en la actualidad, superan las 30 razas.

Tienen un sistema de comunicación propio, denominado danza. En 1973 Karl R. von Frisch, Konrad Lorenz y Nikolaas Tinbergen ganaron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina al conseguir descifrar cómo a través del baile, con movimientos vibratorios, las abejas indicaban la distancia y orientación con respecto al sol de la fuente de alimento.

¿Sabías que...
  • ... una universidad alemana desarrolló un robot de seis patas que imita los movimientos de un insecto palo?
  • ... las cucarachas son capaces de soportar dosis de radiactividad de 6 a 15 veces superiores a las de los seres humanos, aunque no son tan resistentes como la mosca de la fruta o la avispa parasitoide Habrobracon?
  • el peine para piojos es un útil tan tradicional que los romanos ya lo utilizaban hace dos mil años fabricado en hueso o en metal?
  • ... antiguamente existía en el mundo anglosajón la creencia falsa de que las tijeretas se introducían en los oídos de las personas y de ahí su nombre en inglés "earwig", que significa "insecto de oreja"?
Enlaces

Wikiproyecto:Artrópodos Discusión:Artrópodos Commons:Artrópodos

Taxón seleccionado

Polydesmida, o los polidesmos, es el grupo más grande de milpiés o diplópodos, con más de 3500 especies agrupadas en 28 familias. Incluyen a todos los milípedos que producen cianuro de hidrógeno (HCN).

Ciertos tipos de polidesmos segregan sustancias dañinas o tóxicas si se les amenaza, o si se manipulan de manera brusca. Algunas especies de polidesmo pueden lanzar un chorro de veneno a un metro de distancia, cuyas toxinas pueden causar reacciones como irritación o quemaduras, y reacciones alérgicas en algunas personas.

Es un grupo de artrópodos muy antiguo. Se encuentran restos fósiles incluso en la Antártida. Están distribuidos en todos los continentes habitados, y en islas de zonas tropicales y templadas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, si bien hay más especies en las áreas tropicales y ecuatoriales del planeta.

Imagen seleccionada
Heterometrus spinifer fotografiado bajo luz ultravioleta
Categorías