Ana Luisa Devés

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ana Luisa Devés
Información personal
Nacimiento 23 de octubre de 1952 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge Cristián Undurraga Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Pontificia Universidad Católica de Chile Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Arquitecta Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables

Ana Luisa Devés (Santiago de Chile, 1954) es una arquitecta chilena.

Biografía[editar]

Devés se tituló de arquitecta en la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1977. Ese mismo recibió el Premio Arquitectura Joven, junto a Alejandro Simonetti y Cristián Undurraga.[1]

Al año siguiente, fundó junto a Undurraga la oficina de arquitectura Undurraga Devés Arquitectos.

En 1980 ganó el concurso de remodelación de la Plaza de la Constitución de Santiago, junto a Cristián Undurraga.[2]​En 1991 recibió el Premio Internacional de Arquitectura Andrea Palladio 1991 por la Casa del Cerro y en 2004 el Premio de la Bienal Panamericana de Quito, Ecuador por la Casa Mirador.

En el contexto de las Obras Bicentenario, en 2004 ganó el concurso internacional de diseño de la Plaza de la Ciudadanía y el Centro Cultural La Moneda, ambos proyectos emplazados hacia el sur del Palacio de la Moneda en Santiago, Chile.[3][4]

En 2015 recibió junto a Undurraga la Medalla de Plata por el Pabellón de Chile en la Expo 2015 en Italia.[5]

Obras destacadas[editar]

Referencias[editar]

  1. «MANTOVARCHITETTURA 2020». Eventi del Politecnico di Milano (en inglés). 3 de junio de 2020. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  2. «1980 in Parallax: Plaza de la Constitución, Post-Modernism, History and Propaganda in Pinochet’s Chile». Jencks Foundation (en inglés). Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  3. «Ministerio de obras públicas - Dirección General de Concesiones de Obras Públicas». concesiones.mop.gob.cl. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  4. a b «Centro Cultural Palacio La Moneda y Plaza de la Ciudadanía / Undurraga Devés Arquitectos». ArchDaily en Español. 17 de agosto de 2006. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  5. Nicolás Valencia (30 de octubre de 2015). «Chile, Medalla de Plata por 'Mejor Pabellón' de la Expo Milán 2015». ArchDaily en Español. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  6. Rita Cox (15 de agosto de 2020). «Cristián Undurraga: ”No hay límites para el uso de espacios subterráneos”». Radio Pauta 100.5. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  7. Felipe de la Cerda. «Cristián Undurraga: “La mayor valorización que existe por la madera puede transformarnos en la próxima Finlandia del sur”». Consultado el 18 de mayo de 2024.