Ir al contenido

Campeonato Nacional de fútbol (Cuba)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Campeonato Nacional de Fútbol
Temporada o torneo actualCampeonato Nacional de Cuba 2023
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Cuba Cuba
Confederación Concacaf
Continente Caribe
Organizador Asociación de Fútbol de Cuba
Equipos participantes 16
Datos históricos
Fundación 1912
Primer campeón Rovers AC (1912)
Datos estadísticos
Campeón actual Cienfuegos (2023)
Más campeonatos Villa Clara (14)
Datos de competencia
Categoría 1
Descenso a Torneo de Ascenso
Clasificación a Campeonato de Clubes de la CFU
Otros datos
Socio de TV Tele Rebelde (Cuba)

El Campeonato Nacional de Fútbol de Cuba es la máxima categoría del fútbol de Cuba. Está regido y patrocinado por la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC).

Historia[editar]

  • 1912-1961: Participaron clubes amateurs (se disputó paralelamente un Campeonato Cubano Profesional entre 1948-1951 y 1954-1956).
  • 1963-presente: Participan selecciones regionales (Hasta 1977, usando un apodo).

Formato[editar]

Desde 1963 las 16 unidades territoriales de Cuba pueden participar (a través de selecciones regionales) en el torneo (hasta 1977 podían participar en el torneo usando un apodo).

  • 2007/08-2008/09: Torneo de dos ruedas con playoffs.
  • 2011-2012 (Primera División): Torneo de dos ruedas (8 selecciones) con playoffs.
  • 2011-2012 (Segunda División): Torneo de dos ruedas (8 selecciones).
  • 2013: Etapa clasificatoria (4 grupos de 4 selecciones) y Torneo de tres ruedas (8 selecciones) con playoffs.
  • 2014-2015: Etapa pre-clasificatoria (2 grupos de 4 selecciones),[1]​ Etapa clasificatoria (4 selecciones)[2]​ y Torneo de dos ruedas (10 selecciones).[3]
  • 2016-presente: Etapa clasificatoria (2 grupos de 8 selecciones) y Torneo de dos ruedas (10 selecciones).

Por diversos motivos (políticos, económicos, etc...), desde la temporada 2007/08 los equipos de Cuba no participan en el Campeonato de Clubes de la CFU ni en la Concacaf Liga Campeones.

Equipos[editar]

Equipo Ciudad Torneos ganados Estadio
Camagüey Camagüey, Camagüey 1 Academía Provincial Amador Fernández
Ciego de Ávila Ciego de Ávila Sergio Alonso Grandal
Cienfuegos Cienfuegos Luis Pérez Lozano
Ciudad de La Habana La Habana 6 Pedro Marrero
Granma Bayamo, Granma Mártires de Barbados
Guantánamo Guantánamo Rogelio Palacios
Isla de La Juventud Nueva Gerona El Rodeo de Nueva Gerona
Las Tunas Las Tunas Ovidio Torres
Santiago de Cuba Santiago de Cuba 1 Antonio Maceo
Villa Clara Villa Clara 14 Camilo Cienfuegos
Artemisa Artemisa 1 Guanajay
Holguín Holguín Luis Alberto Torcious Lima
Pinar del Río Pinar del Río La Bombonera
Matanzas Matanzas Calimete
Mayabeque Mayabeque Güines
Sancti Spíritus Sancti Spiritus Terreno la Formadora

Historial[editar]

Temporada N.º Campeón Subcampeón Goleador Club Goles
Campeonato Nacional de Fútbol de Cuba
1912 1 Rovers AC
1913 2 Euskeria SC
1914 3 Rovers AC
1915 4 Hispano América
1916 5 La Habana
1917 6 Iberia
1918 7 Fortuna
1919 8 Hispano América
1920 9 Hispano América
1921 10 Hispano América
1922 11 Iberia
1923 12 Iberia
1924 13 Olimpia
1925 14 Fortuna
1926 15 Iberia
1927 16 Juventud Asturiana
1928 17 Real Iberia
1929 18 Real Iberia
1930 19 Juventud Asturiana
1931 20 DC Gallego
1932 21 DC Gallego
1933 22 Juventud Asturiana
1934 23 Real Iberia
1935 24 Juventud Asturiana
1936 25 Juventud Asturiana
1937 26 DC Gallego
1938 27 DC Gallego Juan Tuñas DC Gallego
1939 28 DC Gallego Juan Tuñas DC Gallego
1940 29 DC Gallego Juan Tuñas DC Gallego
1941 30 Juventud Asturiana Juan Tuñas Juventud Asturiana 28
1942 31 Deportivo Puentes Grandes
1943 32 Deportivo Puentes Grandes
1944 33 Juventud Asturiana Antonio Dagoberto Vinyets Rojas Juventud Asturiana 12
1945 34 DC Gallego
1946 No se disputó
1947 35 DC Gallego
1948 36 Juventud Asturiana
1949 37 Diablos Rojos
1950 38 Hispano América
1951 39 Deportivo San Francisco
1952 40 Deportivo San Francisco
1953 41 Deportivo San Francisco
1954 42 Deportivo San Francisco
1955 43 Deportivo San Francisco
1956 44 Casino Español
1957 45 Deportivo San Francisco
1958 46 Deportivo Mordazo Quimbo Ocanto Deportivo San Francisco
1959 47 Deportivo Mordazo
1960 48 El Cerro FC
1961 49 Deportivo Mordazo
1962 No se disputó
1963 50 Industriales
1964 51 Industriales
1965 52 La Habana
1966 53 La Habana
1967 54 La Habana
1968 55 Granjeros
1969 56 Granjeros
1970 57 Granjeros
1971 No se disputó
1972 58 Industriales
1973 59 Industriales
1974 60 Azucareros
1975 61 Granjeros Ramón Núñez Armas Mineros Las Tunas 9
1976 62 Azucareros Ramón Núñez Armas Mineros Las Tunas 11
1977 63 Granjeros Ramón Núñez Armas Mineros Las Tunas 13
1978/79 64 Ciudad de La Habana Villa Clara Urbano Ankle Las Tunas 14
1979 65 Ciudad de La Habana Villa Clara Carlos Azcuy
Regino Delgado
Roberto Pereira
Ramón Núñez Armas
Ciudad de La Habana
Villa Clara
Villa Clara
Las Tunas
7
1980 66 Villa Clara Ciudad de La Habana Regino Delgado
Ramón Núñez Armas
Villa Clara
Las Tunas
9
1981 67 Villa Clara Pinar del Río Agustín Pérez Castillo Camagüey 8
1982 68 Villa Clara Cienfuegos Roberto Pereira
Dagoberto Lara
Villa Clara
Cienfuegos
8
1983 69 Villa Clara Pinar del Río Frank Pérez Espinosa Cienfuegos 9
1984 70 Ciudad de La Habana Cienfuegos Andrés Roldán Cienfuegos 14
1985 71 Cienfuegos Villa Clara Roberto Pereira Villa Clara 19
1986 72 Villa Clara Fuerzas Armadas Revolucionarias Osvaldo Alonso Pinar del Río 19
1987 73 Pinar del Río Villa Clara Guillermo Matos Cienfuegos 14
1988/89 74 Pinar del Río Fuerzas Armadas Revolucionarias Raimundo García
Frank Pérez Espinosa
Pinar del Río
Cienfuegos
6
1989/90 75 Pinar del Río Fuerzas Armadas Revolucionarias Raúl Depestre Villa Clara 7
1990/91 76 Cienfuegos Villa Clara Camilo Kindelán
William Sánchez
Ciudad de La Habana
Santiago de Cuba
5
1991/92 77 Pinar del Río Ciego de Ávila Raimundo García Pinar del Río 5
1992 78 Villa Clara Pinar del Río Ariel Betancourt Villa Clara 8
1993 79 Ciego de Ávila Santiago de Cuba Reemberto Piedra Ciego de Ávila 5
1994 80 Ciudad de La Habana Santiago de Cuba Raimundo García Pinar del Río 7
1995 81 Pinar del Río Ciego de Ávila Raimundo García Pinar del Río 4
1996 82 Villa Clara Cienfuegos Osmín Hernández Pinar del Río 7
1997 83 Villa Clara Pinar del Río Osmín Hernández Pinar del Río 5
1998 84 Ciudad de La Habana Villa Clara Ariel Betancourt Villa Clara 14
1999/00 85 Pinar del Río Ciudad de La Habana Léster Moré Ciego de Ávila 13
2000/01 86 Ciudad de La Habana Villa Clara Ariel Betancourt Villa Clara 20
2001/02 87 Ciego de Ávila Granma Ariel Betancourt Villa Clara 17
2002/03 88 Villa Clara Ciudad de La Habana Serguei Prado Villa Clara 22
2003 89 Ciego de Ávila Villa Clara Léster Moré Ciego de Ávila 32
2004/05 90 Villa Clara Pinar del Río Serguei Prado Villa Clara 17
2005/06 91 Holguín Ciudad de La Habana Yordanis Tielves Matanzas 11
2006 92 Pinar del Río Villa Clara Alexei Zuasnábar Guantánamo 15
2007/08 93 Cienfuegos Ciudad de La Habana Geovannis Ayala Las Tunas 21
2008/09 94 Cienfuegos Villa Clara Maikel Celada
Osmani Montero
Las Tunas
Camagüey
16
2009/10 95 Ciego de Ávila Camagüey Sander Fernández Ciego de Ávila 29
2011 96 Villa Clara Guantánamo Aliannis Urgellés Guantánamo
2012 97 Villa Clara Camagüey Roberto Linares Villa Clara 12
2013 98 Villa Clara Pinar del Río Yénier Márquez Villa Clara 16
2014 99 Ciego de Ávila Villa Clara Yoandir Puga Villa Clara 13
2015 100 Camagüey Cienfuegos Sander Fernández Ciego de Ávila 15
2016 101 Villa Clara Guantánamo Sander Fernández Ciego de Ávila 16
2017 102 Santiago de Cuba Camagüey Sander Fernández Ciego de Ávila 13
2018 103 Santiago de Cuba Ciego de Ávila Allan Pérez
Ruslán Batista
Ciego de Ávila
Granma
11
2019 104 Santiago de Cuba La Habana Jorge Villalón Santiago de Cuba 15
2019/20 105 Abandonado debido a la pandemia del COVID-19[4]
2020/21 No disputado
2022 106 Artemisa[5] Santiago de Cuba[5] Yasnay Rivero[5] Artemisa[5] 21[5]
2023 107 Cienfuegos Holguín Cristian Valiente Holguín

Títulos por club[editar]

Nuevo campeonato

Club Campeón Años
Villa Clara
14
1980, 1981, 1982, 1983, 1986, 1992, 1996, 1997, 2002/03, 2004/05, 2011, 2012, 2013, 2016
Pinar del Río
7
1987, 1988/89, 1989/90, 1991/92, 1995, 1999/00, 2006/07
Ciudad de La Habana
6
1978/79, 1979, 1984, 1994, 1998, 2000/01
Camagüey
6
1968, 1969, 1970, 1975, 1977, 2015
Ciego de Ávila
5
1993, 2001/02, 2003, 2009/10, 2014
Cienfuegos
5
1985, 1990/91, 2007/08, 2008/09, 2023
Industriales
4
1963, 1964, 1972, 1973
La Habana
3
1965, 1966, 1967
Santiago de Cuba
3
2017, 2018, 2019
Azucareros
2
1974, 1976
Holguín
1
2005
Artemisa
1
2022

Viejo campeonato

Club Campeón Años
DC Gallego
8
1931, 1932, 1937, 1938, 1939, 1940, 1945, 1947
Real Iberia
8
1917, 1918, 1922, 1923, 1926, 1928, 1929, 1934
Juventud Asturiana
7
1927, 1933, 1935, 1936, 1941, 1944, 1948
Deportivo San Francisco
6
1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1957
Hispano América
5
1915, 1919, 1920, 1921, 1950
Deportivo Mordazo
3
1958, 1959, 1961
Puentes Grandes
2
1942, 1943
Rovers AC
2
1912, 1914
Cerro
1
1960
Casino Español
1
1956
Diablos Rojos
1
1949
Deportivo Español
1
1930
Fortuna
1
1925
Olimpia
1
1924
FC La Habana
1
1916
Euskeria SC
1
1913

Referencias[editar]

  1. «Arrancó el torneo de Ascenso.». Archivado desde el original el 26 de febrero de 2014. Consultado el 20 de enero de 2014. 
  2. «Torneo de Ascenso. Cuatro por dos boletos a la élite». Archivado desde el original el 26 de febrero de 2014. Consultado el 20 de enero de 2014. 
  3. «Las Tunas y Sancti Spíritus completan élite». Archivado desde el original el 26 de febrero de 2014. Consultado el 21 de enero de 2014. 
  4. R. Vázquez Colomé, Dubier (23 de junio de 2020). «El fútbol cubano no tendrá campeón en 2020». Periódico 26. Archivado desde el original el 11 de junio de 2024. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  5. a b c d e Mayor Lorán, Joel (13 de diciembre de 2022). «¿Campeón Nacional de Fútbol? ¡Artemisa!». El Artemiseño. Archivado desde el original el 11 de junio de 2024. Consultado el 11 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]