Ir al contenido

Arquidiócesis de San Salvador

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Arzobispado de San Salvador»)
Arquidiócesis de San Salvador
Archidioecesis Sancti Salvatoris in America (en latín)
Catedral del Divino Salvador del Mundo
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea(s)Chalatenango
San Miguel
San Vicente
Santa Ana
Santiago de María
Zacatecoluca
Fecha de erección 28 de septiembre de 1842 (como diócesis)
Bula de erección Universalis Ecclesiae
Elevación a arquidiócesis 11 de febrero de 1913
Sede
Catedral del Divino Salvador del Mundo
Ciudad San Salvador
departamento San Salvador
País El Salvador El Salvador
Curia arzobispal Arzobispado, Colonia Médica, Av. Dr. Emilio Álvarez y Av. Dr. Max Bloch, Colonia Médica, San Salvador
Jerarquía
Arzobispo José Luis Escobar Alas
Obispo(s) auxiliar(es) Óscar Álvarez Orellana[nota 1]
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2022)
3 101 000
1 704 500 (55.0%)
Sacerdotes 339
Parroquias 174
Superficie 3296 km²

Localización y extensión de la arquidiócesis
Sitio web
www.arzobispadosansalvador.org/

La arquidiócesis de San Salvador (en latín: Archidioecesis Sancti Salvatoris in America) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en El Salvador. Se trata de una arquidiócesis latina, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de San Salvador. Desde el 27 de diciembre de 2008 su arzobispo es José Luis Escobar Alas.

Historia[editar]

La diócesis fue creada como tal por el Papa Gregorio XVI, el 28 de septiembre de 1842, separándose del territorio de la arquidiócesis de Guatemala.

El templo principal de la arquidiócesis es la Catedral del Divino Salvador del Mundo en San Salvador.

En 1913, el papa Pío X la elevó a la dignidad de arquidiócesis metropolitana.

Desde su creación diez prelados han ocupado la silla episcopal. El territorio está subdividido en 162 parroquias.

El 11 de febrero de 1913 cedió porciones de su territorio en beneficio de la elección de la diócesis de Santa Ana y la diócesis de San Miguel; y el 18 de diciembre de 1943 para beneficio del levantamiento de la diócesis de San Vicente.

El 30 de diciembre de 1987 nuevamente cedió una porción de territorio para beneficio de la erección de la diócesis de Chalatenango.

Estadísticas[editar]

Según el Anuario Pontificio 2023 la arquidiócesis tenía a fines de 2022 un total de 1 704 500 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950 638 660 643 820 99.2 125 53 72 5109 120 264 44
1965 981 277 991 188 99.0 206 71 135 4763 175 403 68
1970 1 022 060 1 134 511 90.1 251 106 145 4071 188 555 121
1976 1 312 030 1 543 565 85.0 229 89 140 5729 198 415 104
1980 1 524 303 1 732 163 88.0 193 83 110 7897 162 480 110
1990 1 752 000 1 947 000 90.0 200 75 125 8760 258 720 97
1999 2 098 000 2 998 000 70.0 273 116 157 7684 1 277 736 135
2000 1 907 851 2 779 000 68.7 312 122 190 6114 1 318 974 138
2001 1 943 091 3 273 000 59.4 324 134 190 5997 1 318 974 137
2002 1 907 851 2 725 502 70.0 330 137 193 5781 1 343 987 138
2003 1 907 851 2 725 505 70.0 330 137 193 5781 1 343 987 137
2004 1 907 851 2 725 502 70.0 330 137 193 5781 1 275 987 137
2010 2 273 030 3 071 654 74.0 342 146 196 6646 1 309 1128 150
2014 2 322 000 3 137 000 74.0 354 158 196 6559 1 343 1128 163
2016 1 592 863 2 896 115 55.0 398 202 196 4002 318 423 166
2017 1 560 000 2 836 404 55.0 345 223 122 4521 1 269 423 170
2020 1 675 620 3 045 550 55.0 376 245 131 4456 1 262 913 204
2022 1 704 500 3 101 000 55.0 339 208 131 5028 1 247 942 174
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Episcopologio[editar]

  • Jorge de Viteri y Ungo † (27 de enero de 1843-5 de noviembre de 1849 nombrado obispo de León en Nicaragua)
    • Sede vacante (1849-1853)
  • Tomás Miguel Pineda y Saldaña † (10 de marzo de 1853-6 de agosto de 1875 falleció)
  • José Luis Cárcamo y Rodríguez † (6 de agosto de 1875 por sucesión-12 de septiembre de 1885 falleció)
    • Sede vacante (1885-1888)
  • Antonio Adolfo Pérez y Aguilar † (13 de enero de 1888-17 de abril de 1926 falleció)
  • Alfonso Belloso † (22 de diciembre de 1927-9 de agosto de 1938 falleció)
  • Luis Chávez y González † (1 de septiembre de 1938-3 de febrero de 1977 retirado)
  • Sant'Óscar Arnulfo Romero y Galdámez † (3 de febrero de 1977-24 de marzo de 1980 falleció)
    • Sede vacante (1980-1983)
  • Arturo Rivera Damas, S.D.B. † (28 de febrero de 1983-26 de noviembre de 1994 falleció)[nota 2]
  • Fernando Sáenz Lacalle † (22 de abril de 1995-27 de diciembre de 2008 retirado)
  • José Luis Escobar Alas, desde el 27 de diciembre de 2008

Notas[editar]

  1. Obispo titular de Pudenziana.
  2. Fue administrador apostólico desde abril de 1980.

Referencias[editar]

  1. Cheney, David (14 de abril de 2024). «Archdiocese of San Salvador». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 11 de junio de 2024. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2023 y precedentes». 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]